Guía internacional para jueces sobre la administración judicial de litigios relativos a patentes

Guía completa

Descargar guía completa Descargar el capítulo

1.3.4 Recopilación de información

Otro ámbito en el que existen diferencias significativas entre jurisdicciones en la administración de justicia en las causas relativas a patentes es el de la recopilación de información y, en particular, el alcance de la revelación o la divulgación de pruebas, un proceso que se lleva a cabo por orden judicial y en el que se exige a una de las partes que revele documentos, o su existencia, a la otra.

Todas las jurisdicciones examinadas en esta Guía aplican el principio fundamental que exige que las partes presenten todos los hechos y pruebas pertinentes en relación con sus reivindicaciones sustantivas. En los litigios por infracción de patentes, la parte que alega la infracción de su derecho debe presentar todas las alegaciones fácticas necesarias y, cuando se refuten, debe recurrir a las pruebas. Con frecuencia, los titulares de patentes intentarán realizar la “compra de prueba” del dispositivo objeto de infracción a fin de obtener la información necesaria para iniciar la acción por infracción.

En algunas jurisdicciones no existe un sistema general de revelación de pruebas. En su lugar, existen instrumentos delimitados y específicos para que el demandante revele hechos que no son de dominio público. Entre ellos se encuentran los sistemas de inspección, en los que se ordena a los presuntos infractores que presenten para su inspección documentos o elementos que estén bajo su control, incluso accediendo a la inspección por parte de un perito neutral.

Por otra parte, en otras jurisdicciones se prevé una amplia y extensa fase de revelación probatoria previa al juicio para permitir que las partes tengan pleno conocimiento de los hechos y cuestiones fundamentales que influyen en el litigio. En esas jurisdicciones, la revelación de pruebas en los casos de patentes es especialmente compleja debido a la amplia gama de reclamaciones y defensas, la importancia de lo que está en juego, la sensibilidad de los secretos comerciales y el amplio uso de registros electrónicos por parte de las empresas. Ello obliga a los tribunales a supervisar y equilibrar cuidadosamente el proceso de revelación de pruebas, moderando la dimensión y los costos de la revelación en función de la naturaleza y el alcance del asunto, la cuantía de los daños y perjuicios solicitados y la comparación de la causa con otras causas en materia de patentes. En determinadas jurisdicciones se introducen procedimientos alternativos a la revelación de pruebas para promover procesos más específicos, en los que las partes investigadas por infracción tienen la opción de proporcionar una descripción completa y precisa del producto o proceso potencialmente infractor, en lugar de exigir la revelación de documentos. Un enfoque que favorezca la revelación probatoria en general requerirá el establecimiento de un sistema completo por el que se regule el secreto profesional en la relación entre abogado y cliente y medidas de protección en esas jurisdicciones.

La diversidad de enfoques en distintos países ha llevado a algunas partes a localizar las disposiciones de jurisdicciones con mecanismos de revelación probatoria más amplios, que permiten a los tribunales de esas jurisdicciones ordenar a las personas de sus distritos judiciales que presten declaración o presenten documentos para su uso en un proceso en otra jurisdicción que cuente con mecanismos limitados de revelación de pruebas.