Guía internacional para jueces sobre la administración judicial de litigios relativos a patentes

Guía completa

Descargar guía completa Descargar el capítulo

1.1.1 Finalidad de la publicación Guía internacional para jueces sobre la administración judicial de litigios relativos a patentes

En esta Guía internacional para jueces se ponen de relieve los importantes avances logrados en la administración de las causas relativas a las patentes en 11 jurisdicciones que conocen de numerosas causas en la materia, mediante la reforma estructural de los tribunales, la revisión de la legislación y la aplicación de prácticas judiciales innovadoras, con el apoyo de la formación judicial.

Dado que la globalización conduce a la homogeneización de los problemas jurídicos, cabe esperar que esta publicación sirva de fuente de inspiración y comparación para la innovación de los procedimientos y la mejora de las soluciones en la administración de las causas judiciales relativas a las patentes, y que contribuya a la coherencia y el respeto mutuo entre los distintos sistemas jurídicos y las estructuras judiciales de cada país. Al mismo tiempo, los enfoques descritos en la Guía ponen de manifiesto que las características singulares de la administración de justicia por los tribunales en las causas relativas a las patentes están íntimamente relacionadas con el contexto normativo, estructural y socioeconómico de cada jurisdicción, y toda consideración para mejorar la eficiencia en la administración de las causas judiciales en materia de patentes debe tener en cuenta las características singulares de esa jurisdicción.

En cada capítulo de la Guía se ofrece una visión general del sistema de patentes en la jurisdicción respectiva, con información sobre el papel de las Oficinas de patentes en la evaluación y decisión sobre la validez de las patentes, y se presentan las estructuras judiciales responsables de resolver las controversias en materia de patentes. A continuación, la estructura de cada capítulo responde a las distintas fases de los litigios en materia de patentes en las causas por infracción en el ámbito civil. Estas etapas incluyen la tramitación temprana de la causa, la interpretación de la reivindicación, las medidas provisionales, la revelación de pruebas y la recopilación de información, el procedimiento sumario, la gestión de las pruebas, el juicio y las vías de reparación. En los capítulos se detallan los procedimientos y prácticas de la administración de las causas, junto con las doctrinas pertinentes del Derecho de patentes.

Las características de la administración de justicia en las causas en materia de patentes se derivan de las distintas tradiciones jurídicas (common law o Derecho civil), las estructuras de los tribunales (unificadas o bifurcadas para las cuestiones de validez e infracción de patentes), los niveles de especialización y el reparto de competencias (tribunales ordinarios o especializados, en primera instancia o en apelación), la utilización de la revelación probatoria (general o limitada) o de peritos (designados por el tribunal o por las partes), y el tipo de órganos decisorios y su cualificación (jueces o jurados cualificados desde el punto de vista jurídico o técnico). En algunos capítulos de la Guía se abordan problemas especialmente pertinentes para su jurisdicción, como la tramitación de demandas en las causas relativas a patentes esenciales, las patentes farmacéuticas, las licencias obligatorias o la responsabilidad penal derivada de la infracción de patentes.

A continuación se ofrece un breve resumen de las cuestiones que se abordan en la Guía.