Search Reset
Query > Copyright and Related Rights > Spanish
¿Qué supone formar parte del sistema internacional de derecho de autor?
En el presente folleto se presentan los tratados sobre derecho de autor que administra la OMPI, se señalan algunas de las posibles ventajas que ofrecen, y se describen someramente las medidas que los países deben adoptar a fin de formar parte del sistema internacional de derecho de autor.
Publication year: 2017
Principios básicos del derecho de autor y los derechos conexos
Este folleto sirve de introducción a quienes no están familiarizados con el tema del derecho de autor y los derechos conexos. En él se explican los fundamentos en los que se basa la normativa y la práctica del derecho de autor, y se describen los distintos tipos de derechos que protege la legislación de derecho de autor y derechos conexos, así como las limitaciones respecto de dichos derechos. Asimismo, se examinan brevemente la cesión del derecho de autor y las disposiciones en materia de observancia.
Publication year: 2016
El Tratado de Marrakech – Hacia la erradicación del hambre mundial de libros
En este breve folleto se presenta el Tratado de Marrakech y explica cómo colabora la OMPI con organizaciones asociadas para promover la edición inclusiva.
Principales disposiciones y ventajas del tratado de Marrakech (2013)
En este folleto se explica cómo funciona el Tratado de Marrakech y por qué es tan importante.
Principales disposiciones y ventajas del Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales (2012)
El Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales fue adoptado por la Conferencia diplomática sobre la protección de las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, celebrada en Beijing del 20 al 26 de junio de 2012. En el tratado se contemplan los derechos de propiedad intelectual de los artistas intérpretes y ejecutantes respecto de las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales.
Guía para determinar la contribución económica de las industrias relacionadas con el derecho de autor
La guía contiene información y recomendaciones orientadas a los equipos de investigación y a los profesionales del derecho de autor que estudian la contribución a la economía nacional de las industrias relacionadas con el derecho de autor. Esta publicación pretende ser un instrumento práctico para facilitar los estudios nacionales y regionales. En ella se exponen a grandes rasgos los principales conceptos jurídicos, económicos y estadísticos pertinentes para el estudio. También contiene un glosario de términos relacionados con el derecho de autor.
Publication year: 2015
Accessible Books Consortium:
Bringing books to persons with print disabilities
El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) es una alianza que agrupa a la OMPI, a organizaciones que sirven los intereses de las personas con dificultad para acceder al texto impreso y organizaciones que representan a autores y editores.
Publication year: 2014
Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso
El texto íntegro del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
Publication year: 2013
Examen de la OMPI de las consideraciones contractuales en el sector audiovisual
En el examen se expone admirablemente un panorama general amplio aunque condensado de todos los elementos clave de los contratos de los artistas intérpretes y ejecutantes en la industria audiovisual y de qué manera pueden beneficiar estos elementos tanto a los artistas intérpretes y ejecutantes como a los productores.
La gestión de la propiedad intelectual en los museos
Guía
Esta guía, preparada por Rina Elster Pantalony, se actualizó recientemente con miras a reflejar los enormes avances que han tenido lugar desde que se publicó por primera vez, en 2007, en particular la gestión electrónica de los derechos, la función de las redes sociales como oportunidad para realizar actividades comerciales y los conocimientos tradicionales. En la guía, que se compone de dos partes, se describen en primer lugar las cuestiones relativas a la P.I. que son pertinentes para los museos, y a continuación se examinan los modelos operativos existentes que podrían ofrecer a los museos oportunidades apropiadas para obtener financiación sostenible y cumplir con sus objetivos.