Search Reset
Query > Trademarks > Spanish > older
Reseña Anual del sistema de Madrid, 2020 - Resumen
Registro internacional de marcas
This executive brief identifies key trends in the use of the WIPO-administered Madrid System.
Publication year: 2020
¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual (PI) se refiere a las creaciones del intelecto: desde las obras de arte hasta las invenciones, los programas informáticos, las marcas y otros signos comerciales. En este folleto se presentan los principales tipos de PI y se explica la protección que ofrece la legislación. También se expone la labor que realiza la OMPI, el foro mundial de servicios, políticas, información y cooperación en materia de PI.
Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. 2019
Una reseña de la actividad relacionada con la propiedad intelectual (P.I.) extraida de las últimas estadísticas disponibles proporcionadas por las oficinas nacionales y regionales de P.I.
Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. 2017
Publication year: 2018
Fundamentos de propiedad intelectual: Preguntas y respuestas para estudiantes
Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA)
Compilado por la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA) con el apoyo de los fondos fiduciarios de China que administra la OMPI, este libro ofrece a los estudiantes una explicación básica pero completa de la PI. Siguiendo un formato de preguntas y respuestas, el libro abarca las normas generales del sistema de PI, así como los conceptos básicos relativos a las patentes, el derecho de autor, las marcas y otras formas de PI, como los diseños industriales, las indicaciones geográficas y los conocimientos tradicionales.
Publication year: 2019
Arreglo de Viena por el que se establece una Clasificación Internacional de los elementos figurativos de las marcas
El Acuerdo de Viena establece una clasificación para las marcas que consisten en elementos figurativos o que contienen dichos elementos. En los documentos y publicaciones oficiales relativos a los registros y renovaciones de marcas, las oficinas competentes de los Estados Contratantes deben indicar los símbolos adecuados de la Clasificación.
Publication year: 1997
Arreglo de Niza Relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas
El Arreglo de Niza establece una clasificación de productos y servicios para el registro de las marcas de fábrica o de comercio y las marcas de servicio (la Clasificación de Niza). En los documentos y publicaciones oficiales correspondientes al registro de una marca, las oficinas de marcas de los Estados Contratantes deben indicar los números que señalan las clases de la Clasificación en las cuales se incluyan los productos y servicios que sean objeto del registro.
Publication year: 1979
Tratado sobre el Derecho de Marcas (TLT)
El objetivo del TLT es que los procedimientos nacionales y regionales de registro de marcas sean más sencillos. Ello se ha logrado mediante la simplificación y la armonización, de forma que el procedimiento sea seguro para los propietarios de marcas y sus representantes.
Publication year: 1994
Tratado de Nairobi
Todos los Estados adheridos al Tratado de Nairobi tienen la obligación de proteger el símbolo olímpico - cinco anillos entrelazados - para evitar que sea utilizado con fines comerciales (en la publicidad o en productos, como marca, etc.) sin la autorización del Comité Olímpico Internacional.
Publication year: 1981
Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas
El objetivo del Tratado de Singapur es crear un marco internacional moderno y dinámico para la armonización de los trámites administrativos para el registro de marcas. Sobre la base del Tratado sobre el Derecho de Marcas de 1994 (el TLT), el Tratado de Singapur posee un alcance más amplio y tiene en cuenta la evolución más reciente en el ámbito de las tecnologías de la comunicación.
Publication year: 2011