About Intellectual Property IP Training Respect for IP IP Outreach IP for… IP and... IP in... Patent & Technology Information Trademark Information Industrial Design Information Geographical Indication Information Plant Variety Information (UPOV) IP Laws, Treaties & Judgements IP Resources IP Reports Patent Protection Trademark Protection Industrial Design Protection Geographical Indication Protection Plant Variety Protection (UPOV) IP Dispute Resolution IP Office Business Solutions Paying for IP Services Negotiation & Decision-Making Development Cooperation Innovation Support Public-Private Partnerships AI Tools & Services The Organization Working with WIPO Accountability Patents Trademarks Industrial Designs Geographical Indications Copyright Trade Secrets WIPO Academy Workshops & Seminars IP Enforcement WIPO ALERT Raising Awareness World IP Day WIPO Magazine Case Studies & Success Stories IP News WIPO Awards Business Universities Indigenous Peoples Judiciaries Genetic Resources, Traditional Knowledge and Traditional Cultural Expressions Economics Gender Equality Global Health Climate Change Competition Policy Sustainable Development Goals Frontier Technologies Mobile Applications Sports Tourism PATENTSCOPE Patent Analytics International Patent Classification ARDI – Research for Innovation ASPI – Specialized Patent Information Global Brand Database Madrid Monitor Article 6ter Express Database Nice Classification Vienna Classification Global Design Database International Designs Bulletin Hague Express Database Locarno Classification Lisbon Express Database Global Brand Database for GIs PLUTO Plant Variety Database GENIE Database WIPO-Administered Treaties WIPO Lex - IP Laws, Treaties & Judgments WIPO Standards IP Statistics WIPO Pearl (Terminology) WIPO Publications Country IP Profiles WIPO Knowledge Center WIPO Technology Trends Global Innovation Index World Intellectual Property Report PCT – The International Patent System ePCT Budapest – The International Microorganism Deposit System Madrid – The International Trademark System eMadrid Article 6ter (armorial bearings, flags, state emblems) Hague – The International Design System eHague Lisbon – The International System of Appellations of Origin and Geographical Indications eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange Mediation Arbitration Expert Determination Domain Name Disputes Centralized Access to Search and Examination (CASE) Digital Access Service (DAS) WIPO Pay Current Account at WIPO WIPO Assemblies Standing Committees Calendar of Meetings WIPO Webcast WIPO Official Documents Development Agenda Technical Assistance IP Training Institutions COVID-19 Support National IP Strategies Policy & Legislative Advice Cooperation Hub Technology and Innovation Support Centers (TISC) Technology Transfer Inventor Assistance Program WIPO GREEN WIPO's Pat-INFORMED Accessible Books Consortium WIPO for Creators WIPO Translate Speech-to-Text Classification Assistant Member States Observers Director General Activities by Unit External Offices Job Vacancies Procurement Results & Budget Financial Reporting Oversight
Arabic English Spanish French Russian Chinese
Laws Treaties Judgments Browse By Jurisdiction

European Union (EU)

EU262

Back

Resolución de los representantes de los gobiernos de los Estados miembros N° 84/C 204/01 de 24 de julio de 1984, relativa a la lucha contra la piratería audiovisual

 Resolución de los representantes de los gobiernos de los Estados miembros N° 84/C 204/01 de 24 de julio de 1984, relativa a la lucha contra la piratería audiovisual

194 Diario Oficial de las Comunidades Europeas 16/Vol.-01

484Y0803(01)

3. 8. 84 Diario Oficial de las Comunidades Europeas Nº C 204/1

RESOLUCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS DlE LOS ESTADOS MIEMBROS

de 24 de julio de 1984

relativa a la lucha contra ia piratería audiovisual

(84/C 204/01)

LOS REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS,

Considerando la amplitud creciente del fenómeno de la pi- ratería audiovisual y del tráfico de obras ilícitamente repro- ducidas;

Considerando los perjuicios así causados a los autores y de- más creadores, a los artistas, intérpretes y ejecutantes, a los productores de obras sonoras o audiovisuales, y especial- mente cinematográficas, así como a los organismos de ra- diotelevisión y, más en general, al conjunto de las profesio- nes del espectáculo y del sector audiovisual,y a los distintos erarios públicos;

Considerando que, entre dichos perjuicios la pérdida de in- gresos para quienes han invertido en la producción de obras sonoras o audiovisuales pone en peligro la produc- ción de nuevas obras de calidad, sobre todo de obras cuyos elevados costes de producción exijan un público numeroso;

Considerando además que los actos de piratería audiovi- sual suponen para los consumidores grandes riesgos de de- terioro. del nivel de calidad de los productos que se les ofrecen;

Considerando que los efectos negativos de tales actos se de- jan sentir más allá de las fronteras nacionales y que el pro-: biema de.la piratería tiene, por lo tanto, una dimensión a la vez comunitaria e internacional;

Considerando que la necesidad de encontrar soluciones adecuadas ha sido reconocida en varias ocasiones a escala internacional y, en particular en el seno de los Comités in- ternacionales de los derechos de autor del Convenio de Berna y d_el Convenio U niversal y en los coloquios celebra- dos del 25 al 27 de marzo de 1981 y del 16 al 18 de marzo de 1983; que la adopción del Convenio de Roma, de 26 de oc- tubre de 1961, sobre los derechos afines de los artistas in- térpretes y ejecutantes, de los organismos de radiodifusión y de los productores de fonogramas, del Convenio de Gi- nebra, de 29 de octubre de 1971, sobre protección de los

productores de fonogramas contra la reproducción no auto- rizada de sus fonogramas, y del Convenio de Bruselas, de 21 de mayo de 1974, relativo a la distribución de señales portadoras de programas transmitidos por satélite demues- tra esta misma preocupación;

Considerando que, no obstante, no ha dejado de aumentar la importancia del fenómeno de la piratería y que dicho au- mento es consecuencia, en parte, de la falta de procedi- mientos y de sanciones eficazmente aplicables a los piratas y a los traficantes de productos copiados,

ADOPTAN LA PRESENTE RESOLUCIÓN:

Los Estados miembros:

1. procurarán ratificar rápidamente, si no lo hubieren he- cho ya, los convenios internacionales que, por los ele- mentos de reciprocidad que impliquen consideren aptos para facilitar la iniciación de procedimientos dirigidos contra actos de piratería audiovisual;

2. reforzarán, en la medida que sea necesario, y en el mar- co de los convenios internacionales a que se hayan ad- herido o se adhieran, sus legislaciones nacionales, en particular en materia penal, con objeto de dar a los ser- vicios competentes todos los medios necesarios para in- vestigar y- comprobar los actos de falsificación, y a las autoridades judiciales las armas jurídicas indispensables para reprimir dicho actos de forma disuasoria y eficaz;

3. examinarán, en el ámbito de las administraciones com- petentes, todas las medidas oportunas para que se establezca y se desarrolle entre ellas una estrecha cola- boración en la lucha contra la piratería audio.visual;

4. pond~án en práctica una política sistemática de coope- · ración entre las administraciones y los profesionales con

1'6/Vol. 01 Diario Oficial de las Comunidades Europeas 195

el fin' de seguir la evolución del fenómeno de la piratería y adaptar constantementa a dicha evolución las técnicas de prevención, de detección y represión de los actos fraudulentos;

5. proseguirán, en colaboración con las organizaciones in- ternacionales de la propiedad intelectual, una política de puesta a disposición de los Estados y de los titulares de derechos de autor de toda información existente en

materia de legislación y jurisprudencia relativas a la pi- ratería audiovisual;

6. acuerdan examinar, en el contexto de las discusiones ac- tuales sobre los derechos de autor y en el marco adecua- do, toda propuesta de carácter convencional, legislativo o de otra ·naturaleza que puedan favorecer la solución adecuáda de los problemas y, en particular, toda posibi- lidad de aumentar la eficacia de los procedimientos y de las sanciones aplicables a los piratas y trafit:antes de pro- ductos copiados

-✓