Search Reset
Query > Spanish > 2021
Agenda de la OMPI para el Desarrollo
La finalidad de la Agenda de la OMPI para el Desarrollo es integrar la dimensión de desarrollo en la labor de la Organización. Por consiguiente, se trata de una cuestión que afecta a todos los sectores de la Organización en su conjunto. Cuando se estableció oficialmente la Agenda de la OMPI para el Desarrollo, en octubre de 2007, la Asamblea General de la OMPI adoptó una serie de 45 recomendaciones para fomentar la dimensión de desarrollo en las actividades de la Organización.
Publication year: 2021
Revista de la OMPI, Número 4/2021 (Diciembre)
La Revista de la OMPI ilustra el devenir de la propiedad intelectual, la creatividad y la innovación en el mundo.
Del papel a las plataformas: La edición, la propiedad intelectual y la revolución digital
El apoyo a escala nacional de una cultura del libro y de la lectura mediante escritores y editores profesionales locales requiere ciertos conocimientos sobre el funcionamiento de este sector de la economía creativa y sobre cómo se ve afectado por la revolución digital. La presente publicación pretende ayudar a los encargados de formular políticas, especialmente en los países que están interesados en promover la edición local, a tener un mayor conocimiento del sector privado y a entender mejor cómo las políticas afectan al modo en que se producen, publican y consumen los libros.
Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales
Principales características y ventajas
Presentación general del Sistema de La Haya en que se explica quién puede utilizarlo, cómo funciona el proceso de registro y qué ventajas ofrece a sus usuarios.
Mecanismos de solución extrajudicial de controversias utilizados por las empresas en controversias de derecho de autor en el entorno digital -resumen
Informe sobre los resultados de la encuesta de la OMPI-MCST
En este resumen se exponen las principales conclusiones de la encuesta de la OMPI y el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de la República de Corea en relación con los mecanismos de solución extrajudicial de controversias utilizados por las empresas en controversias de derecho de autor en el entorno digital.
Mecanismos de solución extrajudicial de controversias utilizados por las empresas en controversias de derecho de autor en el entorno digital
En esta oportuna publicación se analizan los resultados de una encuesta realizada por la OMPI, con el apoyo financiero del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea (MCST), sobre el uso actual de los mecanismos de solución extrajudicial de controversias para administrar las controversias entre empresas en materia de derecho de autor en el entorno digital. El informe, elaborado a partir de más de 1000 respuestas de un amplio abanico de partes interesadas de 129 países, es una fuente de información única para poder desarrollar mecanismos de solución extrajudicial de controversias adaptados a nivel nacional y regional.
La OMPI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La innovación hace avanzar a la humanidad
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas constituyen una ambiciosa hoja de ruta para el progreso. En este folleto se explica cómo la labor de la OMPI coadyuva a la consecución de los ODS al hacer posible la innovación para el desarrollo económico, social y cultural de todos los países.
El personal de la OMPI en conjunto - 2021
Edición de diciembre
El conjunto de empleados de la OMPI es el capital humano de la Organización y su mayor activo. Este folleto presenta un panorama detallado del personal de la OMPI en 2021.
Reglamentos de Mediación, Arbitraje y Arbitraje Acelerado y Cláusulas de la OMPI
Esta publicación contiene los reglamentos de los procedimientos de solución de controversias administrados por el Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI, a saber, el Reglamento de Mediación de la OMPI, el Reglamento de Arbitraje de la OMPI, el Reglamento de Arbitraje Acelerado de la OMPI, y el Reglamento de Decisión de Experto de la OMPI.
OMPI Presupuesto por programas
del bienio 2022/23
El presupuesto por programas es un documento en el que la Organización se define. En él se exponen los resultados que los Estados miembros desean que alcance la Organización en el próximo bienio y se aprueban los programas y los recursos necesarios con ese fin.