Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial ayuda a los países en desarrollo y a los países menos adelantados (PMA) a ampliar sus conocimientos sobre los sistemas de PI y a mejorar sus capacidades en materia de PI para facilitar la innovación y la transferencia de tecnología en todo el mundo.
Desde su primera contribución voluntaria a la OMPI, en 1987, a través de la Oficina Japonesa de Patentes (JPO), el Gobierno del Japón ha aportado más de 100 millones de francos suizos a más de 100 países en desarrollo y PMA en apoyo a diversas actividades en el ámbito de la propiedad industrial. Aunque estaba centrado originalmente en las regiones de Asia-Pacífico y África, el Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial se fundó en 2019 para ampliar la zona de apoyo en todo el mundo. En la actualidad, el plan de trabajo anual asciende a unos 8 millones de francos suizos.
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial aprovecha plenamente los conocimientos técnicos y la experiencia del Japón en la cooperación con los países en desarrollo y los países menos adelantados en el ámbito de la PI y contribuye al mismo tiempo a dinamizar los ecosistemas de PI en todo el mundo mediante el apoyo a las actividades de la OMPI para los fines siguientes:
- crear un mundo en el que las innovaciones originadas en los países en desarrollo y en los países menos adelantados estén debidamente protegidas como PI y se comercialicen, mediante el establecimiento de ecosistemas de PI autónomos en los distintos países;
- conformar una red mundial de PI mediante la conexión de los sistemas, las personas y la información en materia de PI de los distintos países;
- ampliar las funciones que desempeña la PI en el crecimiento económico y la vitalidad social promoviendo una mayor comprensión de la PI entre los especialistas de otros ámbitos y entre el público en general; y
- contribuir a la consecución de los ODS fomentando la difusión de tecnologías innovadoras en todo el mundo y llevando a cabo actividades destinadas a resolver problemas de alcance mundial mediante el uso de la PI.
Destacado
Los fondos en acción

Pymes y empresas emergentes
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial apoya a pymes y empresas emergentes para que avancen en la ejecución de estrategias de PI en sus empresas. También apoyamos a las universidades/instituciones de investigación para el mejor uso del sistema de PI, y a los jóvenes para la adquisición de conocimientos de PI.
1. Apoyo a las pymes, a las empresas emergentes y a los jóvenes innovadores
Programa intensivo de gestión de la propiedad intelectual para pymes (IPMC) Proporcionar apoyo a las empresas seleccionadas para que gestionen y utilicen mejor su PI, mediante tutorías personalizadas, asesoramiento de especialistas y formación. Temas recientes:
- El IPMC para pymes del sector de la IA en los países árabes: 26 de septiembre (en línea) (Artículo de prensa)
Capacitación de jóvenes diseñadores en materia de protección y gestión de la PI: mejorar las competencias y los conocimientos de los jóvenes diseñadores en materia de protección y gestión de la PI, mediante el desarrollo de diseños industriales y/u otras soluciones de PI para grupos de productores. Temas recientes:
- Proyecto piloto para el Brasil y Chile: 11 de agosto, Santiago (Chile) y 26 de septiembre, Río de Janeiro (Brasil) (Artículo de prensa)
Proyecto de aplicación móvil: proporcionar una fuente de información de fácil acceso sobre el registro y la protección de los diseños industriales, y una plataforma para conectar a los miembros del sector del diseño y otras partes interesadas de la región. Temas recientes:
- Aplicación para móviles destinada a los diseños para la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) - AfricDeezayn
2. Semanas de la PI
A fin de reforzar la capacidad de los países de la región, que han tomado medidas para hacer uso del sistema de PI con el objetivo de acelerar su transformación económica, el Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial apoya la organización de talleres dirigidos a dos grupos de interesados:
- Pymes y competitividad empresarial: con el fin de proporcionar apoyo en el desarrollo de la capacidad de las pymes
- Universidades e instituciones de I+D, y su relación con otros marcos de activos de PI
- Temas recientes:
- 27 a 30 de junio de 2023, Gaborone (Botswana)
- 21 a 24 de febrero de 2023, Kampala (Uganda) (Documentos de la reunión)
3. Políticas de PI y gestión de la PI para universidades e instituciones de investigación
Analizar los mecanismos existentes para la política y la gestión de la PI, y ayudar en su desarrollo y mejora a las universidades e instituciones de investigación que deseen asociarse con la industria u otras organizaciones:
- Reunión regional OMPI-ASEAN para presentar los proyectos sobre políticas institucionales de PI y sobre valoración de la PI (Artículo de prensa)
4. Investigaciones y casos prácticos
Los resultados de las investigaciones sobre diversos temas de PI ayudarían a todos a conocer la importancia de utilizar la PI en sus empresas y comunidades. El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial también apoya IP Advantage, que proporciona información útil sobre casos prácticos de PI. Entre las investigaciones recientes figuran:
- Encuesta e investigación sobre educación en PI por parte de empresas japonesas a través de los ODS/ RSC y su contribución a la innovación en los jóvenes
- Financiación respaldada por la PI
- Aplicación de los ODS en los sistemas nacionales de propiedad intelectual (Artículo de prensa)
- Informe sobre la actividad de patentamiento
- El grafito y sus aplicaciones
- Producción de titanio y dióxido de titanio a partir de la ilmenita y aplicaciones conexas
5. Iniciativa Blue Economy
En 2021 se puso en marcha la Iniciativa Blue Economy, cuyo objetivo es crear un centro de innovación autosuficiente y culturalmente relevante en la comunidad caribeña. Una amplia variedad de partes interesadas se reunieron para debatir sus ideas y trabajaron juntas en la creación conjunta de nuevos proyectos.

Mejora de las capacidades en materia de recursos humanos
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial apoya diversas oportunidades en educación, formación e investigación. Entre ellas se incluyen: becas, programas de becas y la organización de talleres sobre el uso eficaz de la PI, como cursos de redacción y búsqueda de patentes.
Género y diversidad
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial reconoce la importancia que tiene promover la igualdad de género y la diversidad. Nuestro apoyo incluye la mejora de la participación de las mujeres en la PI y la innovación.
1. Proyectos de desarrollo de marcas
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial ayuda a los fabricantes a adquirir los derechos de PI necesarios para dotar de marca a sus productos. Las mujeres de la comunidad de tejedoras de cestas han formado una asociación para comercializar sus productos, dotarles de marca y desarrollar así su sustento.
2. Apoyo a empresarias
- Conferencia regional para mujeres de la agroindustria, en Rwanda
- Proyecto de orientación y asesoramiento para mujeres de la agroindustria
- Apoyo a las empresas comunitarias de pueblos Indígenas y comunidades locales
- Foro regional de la OMPI sobre PI para mujeres en CTIM y emprendedoras para la región de América Latina y el Caribe
Modernización de las oficinas de PI
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial apoya una serie de proyectos destinados a ayudar a las oficinas de PI a modernizar y digitalizar sus infraestructuras y prácticas de trabajo para aumentar la eficacia de los procedimientos y mejorar la experiencia de sus usuarios.
Video: más información sobre los proyectos de modernización de las oficinas de PI de la OMPI, que el Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial apoya desde hace años, tomando como ejemplo el logro alcanzado en la oficina de servicios de registro de Uganda.
1. Captura de datos, validación de datos, digitalización, optimización del flujo de trabajo y conversión íntegra de textos
Se han ejecutado proyectos de captura de datos y digitalización con el fin de capturar los datos y digitalizar archivos de PI, como documentos de marcas, diseños industriales y patentes. También se ha llevado a cabo la conversión íntegra de textos de patentes.
Temas recientes:
- Se completó el proyecto de conversión íntegra de textos para los documentos de patentes de Filipinas y 22 403 documentos de patentes se convirtieron íntegramente a datos y se cargaron en PATENTSCOPE en 2023 Artículo de noticias)
- Se completó el proyecto de conversión íntegra de textos para los documentos de patentes de Argentina y 15 487 documentos de patentes se convirtieron íntegramente a datos en 2023
- En Malawi, se completó el proyecto de digitalización de documentos de PI (patentes, marcas, diseños industriales y modelos de utilidad) y se digitalizaron aproximadamente 500 000 páginas en 2022 (Artículo de noticias)
- En Tailandia, se completó el proyecto de digitalización para escanear 43 000 solicitudes de patentes que abarcan 5 580 884 páginas (1997-2015) en 2022 (Artículo de noticias)
- En Eswatini, el proyecto de validación y verificación de datos para la oficina del Registrador General de Eswatini se completó con éxito en 2022 (Artículo de noticias).
2. Soluciones informáticas para las oficinas de PI
El conjunto de programas informáticos de la OMPI para las oficinas de PI viene a ser una serie de programas informáticos que las oficinas de PI pueden usar para facilitar la tramitación de solicitudes de derechos de PI. El conjunto de programas informáticos de la OMPI para las oficinas de PI está formado por tres sistemas complementarios: IPAS (Sistema de Automatización para las Oficinas de PI) de la OMPI, WIPO File y WIPO Publish. El programa IPAS es la piedra angular del conjunto de programas informáticos de la OMPI. Es un sistema informático muy adaptable y basado en flujos de trabajo que facilita las principales operaciones de una oficina de PI. El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial colabora en la implantación de las aplicaciones informáticas en las oficinas nacionales y regionales de PI.
Temas recientes:
- En Myanmar, WIPO File se puso en marcha en 2020 para aceptar el nuevo registro del antiguo sistema de marcas
- En Brunei, WIPO File se puso en marcha con éxito en 2019.
3. Captura de datos, validación de datos, digitalización, optimización del flujo de trabajo y conversión íntegra de textos
Se han ejecutado proyectos de captura de datos y digitalización con el fin de capturar los datos y digitalizar archivos de PI, como documentos de marcas, diseños industriales y patentes. También se ha llevado a cabo la conversión íntegra de textos de patentes.
Temas recientes en 2023:
- Se completó el proyecto de conversión íntegra de textos para los documentos de patentes de Filipinas y 22 403 documentos de patentes se convirtieron íntegramente a datos y se cargaron en PATENTSCOPE
- Se completó el proyecto de conversión íntegra de textos para los documentos de patentes de Argentina y 15 487 documentos de patentes se convirtieron íntegramente a datos.
4. Formación
Se ofrecen cursos de formación para empleados o usuarios de las oficinas de PI sobre el IPAS u otros sistemas informáticos para ayudar a las oficinas de PI a prestar a sus usuarios servicios totalmente digitalizados y sin papel.
Temas recientes en 2023:
- 28 de julio, Sihanouk Ville (Camboya) (Artículo de prensa)
- 8 al 12 de mayo, Hanoi (Viet Nam) (Artículo de prensa)
- 3 al 6 de abril, Harare (Zimbabwe) (Artículo de prensa)
- 27 al 31 de marzo, Vientiane (RDP Lao) (Artículo de prensa)
- 20 al 24 de febrero, Singapur (Singapur) (Artículo de prensa)
Creación de la red mundial de PI

Diálogos sobre políticas
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial organiza actos de alto nivel para ayudar a aprovechar el sistema de PI en favor de la innovación y la creatividad. Los eventos reúnen a los responsables políticos y ayudan a que los legisladores estén al día sobre los últimos avances en este campo.
- Conferencia del jefe de la Oficina de Propiedad Intelectual para los países insulares del Pacífico, 23, 24 y 26 de octubre de 2023, Suva (Fiji)
Artículo de prensa | Documentos de la reunión
- Conferencia regional sobre propiedad intelectual para mujeres en la agroindustria, 15 al 17 de mayo de 2023, Kigali (Rwanda)
Artículo de prensa | Documentos de la reunión
- Tercera sesión del Diálogo Asia-Árabe sobre PI entre el Japón y determinados países árabes sobre la utilización del sistema de PI para el desarrollo económico, social y cultural en la era digital, 31 de enero y 1 de febrero de 2023, El Cairo (Egipto)
Artículo de prensa

Promoción de los Sistemas del PCT, Madrid y La Haya
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial organiza una serie de talleres y seminarios para ayudar a las personas a sacar el máximo provecho de los Sistemas del PCT, Madrid y La Haya. Los seminarios se celebran para los usuarios de sistemas de PI y para el personal de las oficinas de PI
- Taller nacional sobre exámenes en el PCT, fase nacional para examinadores de patentes del IAPI de Angola (Luanda) en 2022
- Taller nacional sobre exámenes en el PCT, fase nacional para examinadores de patentes del DPDT de Bangladesh (en línea) en 2022
- Reunión regional virtual de funcionarios de oficinas de propiedad intelectual responsables del Sistema de Madrid para países seleccionados de América Latina y el Caribe en 2022
- Taller regional de funcionarios de oficinas de propiedad intelectual responsables del Sistema de Madrid para países seleccionados de Asia y el Pacífico en 2023
- Taller subregional sobre el Sistema de la Haya para partes interesadas en Botswana, Ghana, Namibia, Rwanda y Santo Tomé y Príncipe
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial también apoya la creación de herramientas de promoción de los servicios de IP mundiales de la OMPI.

Mejora de los sistemas de TI de la OMPI
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial ha financiado el desarrollo de sistemas de TI de la OMPI, incluyendo WIPO CASE, una plataforma para que las oficinas de PI compartan información útil sobre expedientes.
- En 2022, se completó un proyecto para integrar la funcionalidad de WIPO CASE en IPAS (Artículo de noticias)
- Integración con éxito de WIPO CASE en el sistema One Portal Dossier de las Oficinas de Cooperación Pentalateral.
- Implementación del acceso público a WIPO CASE a través de la base de datos PATENTSCOPE de la OMPI.
- Creación y puesta en marcha de ASEAN PATENTSCOPE.
Profundizar en el conocimiento de la PI

Comunicación al público
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial apoya actividades que ponen en contacto a las partes interesadas en la PI de todo el mundo, como el Día Mundial de la PI de 2023 y 2022 y el Simposio Internacional sobre la Juventud (Artículo de prensa)
Material didáctico para principiantes:
- Cómo explorar ideas (Artículo de prensa)
- Video introductorio sobre la PI, "Viaje a la propiedad intelectual de mano del joven Hiraga” (Artículo de prensa)
- Concurso de presentaciones "Show and Tell" ( OOJ) (Artículo de prensa)
Presentaciones ganadoras de premios:
Manga
Uno de los objetivos principales del proyecto del concurso de manga fue sensibilizar al público sobre la propiedad intelectual.
En el concurso se invitó a los artistas japoneses de manga a crear una obra original en la que se pusieran de relieve los riesgos para la salud y la seguridad que entraña la compra de productos falsificados. La obra ganadora se tradujo a varios idiomas.
Contribución a los ODS

WIPO GREEN y salud mundial
La innovación y la creatividad respaldadas por un sistema de PI equilibrado y eficaz son esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Fondo apoya la promoción de WIPO GREEN y el programa de salud mundial de la OMPI, facilitando así la innovación para el desarrollo económico, social y cultural de todos los países.
1. Apoyo a WIPO GREEN
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial apoya, a través de WIPO GREEN, proyectos de asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades para promover la innovación y facilitar la transferencia de tecnología basada en el uso estratégico de la PI. WIPO GREEN es una base de datos y un mercado en línea de invenciones e innovaciones en tecnologías respetuosas con el medio ambiente que apoya los esfuerzos mundiales para hacer frente al cambio climático mediante el uso de los derechos de PI para maximizar la transferencia y difusión de tecnologías verdes.
- Temas recientes
- Evento en el Japón para la creación de redes de contactos entre socios de WIPO GREEN (Artículo de prensa)
- Consultores de emparejamiento para la Fase 2 del Proyecto de Aceleración de América Latina (Artículo de prensa)
- Apoyo a las oficinas de PI para el desarrollo de iniciativas de promoción de tecnologías ecológicas (IPO GREEN) (Artículo de prensa)
2. Apoyo a la salud mundial
El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial apoya programas de formación y actividades promocionales del programa de salud mundial de la OMPI. El programa de salud mundial de la OMPI contribuye a que se comprenda mejor el papel de la PI y las complejas interrelaciones entre la innovación tecnológica sanitaria, la transferencia de tecnología, el acceso a las tecnologías sanitarias y el comercio.
- Tema reciente: Producción de un video en el que se presentan los elementos del programa de salud mundial de la OMPI y las personas que participan en el programa en 2018.
Recursos útiles
- Éxitos en la esfera de la PI en la región de la ASEAN
- Los primeros veinte años del Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial - Asia Pacífico
- Apoyar la propiedad industrial para una prosperidad compartida El Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial en Asia y el Pacífico
- Los primeros cinco años de la OMPI y el Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial - África y los PMA
- Actividades generales del Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial - 2019
- Todas las reuniones organizadas con apoyo del Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial
- Proyectos, conferencias y eventos organizados con el apoyo del Fondo Fiduciario Mundial del Japón para la Propiedad Industrial