Cooperación para el desarrollo

En cuanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, trabajamos con los países en desarrollo y los países menos adelantados para que puedan aprovechar las ventajas del sistema de PI y fomentar su participación en la economía mundial de la innovación.

El impacto de la PI: descubra la manera en que la OMPI respalda a emprendedores, inventores y creadores de todo el mundo

Agenda para el desarrollo

Mediante la Agenda para el Desarrollo se garantiza que la potenciación del desarrollo se tome en cuenta en cada una de nuestras esferas de actividad. Para lograrlo, se llevan a cabo proyectos y actividades de carácter práctico y se aplican los principios y los objetivos de la Organización.

(Imagen: Getty Images/Antiv3D)

Asistencia técnica

Llevamos a cabo actividades de asistencia técnica para la potenciación del desarrollo, dirigidas tanto a los gobiernos como a los usuarios del sistema de PI. Esas actividades comprenden la elaboración de estrategias nacionales de PI, la prestación de asesoramiento político y legislativo y la aplicación de soluciones operativas para las Oficinas de PI.

(Fotografía: GETTY IMAGES/GAJUS)

Fortalecimiento de capacidades

Ofrecemos formación para fortalecer las competencias en la administración y la utilización de los derechos de PI mediante los cursos de la Academia de la OMPI y otros talleres.

Alianzas público-privadas

Las alianzas público-privadas posibilitan el intercambio de experiencias entre el sector privado y la sociedad civil para abordar los desafíos mundiales que no conocen fronteras.

(Imagen: OMPI)

Pat-INFORMED

La iniciativa “Patent Information Initiative for Medicines” (Iniciativa relativa a la información sobre medicamentos contenida en las patentes) (Pat-INFORMED) está al servicio de la comunidad mundial de la salud, en particular a los que trabajan en adquisición de medicamentos, al facilitar el acceso a la información sobre patentes de medicamentos.

(Fotografía: GETTY IMAGES/ALENGO)

WIPO Alert

WIPO ALERT es una plataforma segura de Internet en la que los órganos autorizados de los Estados miembros de la OMPI pueden cargar una descripción detallada de los sitios web o de las aplicaciones que se haya determinado que infringen el derecho de autor con arreglo a la reglamentación nacional.

(Fotografía: OMPI)

Consorcio de Libros Accesibles

El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) utiliza el sistema de PI para aumentar el número de libros en todo el mundo en formatos accesibles y ponerlos a disposición de quienes los necesiten.

(Fotografía: istockphoto.com/foxtrot101)

WIPO GREEN

WIPO GREEN pone en contacto a los proveedores de tecnologías y servicios con las personas que buscan soluciones innovadoras, es decir que constituye un mercado interactivo en el que se promueve la difusión de tecnologías verdes para luchar contra el cambio climático.

(Fotografía: iStockphoto.com/viorika)

ARDI

El programa de acceso a la investigación para el desarrollo y la innovación (ARDI) ayuda a mejorar el acceso a la información científica y técnica en los países en desarrollo.

(Fotografía: iStockphoto.com/shironosov)

ASPI

Mediante el programa de acceso a la información especializada sobre patentes (ASPI), las instituciones de países en desarrollo que reúnan las condiciones requeridas pueden acceder a herramientas y servicios avanzados de datos sobre patentes.

(Fotografía: iStockphoto.com/digitalstorm)

WIPO Match

WIPO Match es una herramienta disponible en Internet que pone en contacto a quienes tienen necesidades de desarrollo relacionadas específicamente con la PI con posibles proveedores de recursos.

(Photo: CLAUDIA CERRI DE TURCOYZZ, EN RÉPÉTITION AU FORUM MEYRIN, À GENÈVE. PHOTOGRAPHIE© MARK HENLEY/FLUX FOUNDATION, SÉRIE “CULTURE PHANTOM”)

Consorcio de la OMPI para los creadores

El Consorcio de la OMPI para los creadores es una alianza público-privada iniciada por la OMPI y la Music Rights Awareness Foundation.