Participación de los pueblos indígenas y las comunidades locales
La implicación de la OMPI con los pueblos indígenas y las comunidades locales se materializa a través de la facilitación de información, servicios y programas de carácter general o específico destinados a ayudar a los pueblos indígenas y las comunidades locales a participar en las actividades de la OMPI y beneficiarse de ellas, con miras a proteger mejor sus conocimientos tradicionales (CC.TT.) y expresiones culturales tradicionales (ECT).
Participación de los pueblos indígenas en las negociaciones del CIG de la OMPI
El Comité Intergubernamental de la OMPI sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (CIG) está llevando a cabo negociaciones basadas en textos con el objetivo de concluir un acuerdo sobre uno o varios instrumentos jurídicos internacionales relativos a la propiedad intelectual (PI) que protejan de manera equilibrada y eficaz los recursos genéticos (RR.GG.), los CC.TT. y las ECT.
Varios mecanismos y servicios aseguran la participación plena y efectiva de los representantes de los pueblos indígenas y las comunidades locales acreditados en la labor del CIG.
Acreditación
Lo pueblos indígenas y las comunidades locales tienen a disposición un procedimiento acelerado de acreditación ad hoc para observadores.
Los representantes de los pueblos indígenas y las comunidades locales acreditados podrán realizar presentaciones en relación con la labor del CIG.
Fondo de la OMPI de Contribuciones Voluntarias
El Fondo de la OMPI de Contribuciones Voluntarias facilita la participación de los representantes de los pueblos indígenas y las comunidades locales acreditados en las sesiones del CIG.
Mesas redondas para las comunidades indígenas
Las ponencias sobre las experiencias de las comunidades indígenas y locales, presentadas en las sesiones del CIG por un panel de representantes de los pueblos indígenas y las comunidades locales ofrecen valiosos conocimientos acerca de las experiencias, las preocupaciones y las aspiraciones de dichos pueblos y comunidades en lo que atañe a la protección, la promoción y la preservación de los CC.TT., las ECT y los RR.GG.
Las publicaciones de la OMPI facilitan la comprensión de las cuestiones y de las opciones disponibles en relación con la protección de los conocimientos tradicionales, las expresiones culturales tradicionales y los recursos genéticos. Otras publicaciones específicas tratan sobre los intereses y las necesidades de los pueblos indígenas y las comunidades locales.