Rechercher Rétablir
Interrogation > Espagnol
Caja de herramientas de la OMPI sobre buenas prácticas para organismos de gestión colectiva (Caja de herramientas)
Un puente entre los titulares de derechos y los usuarios
La Caja de herramientas de la OMPI sobre buenas prácticas para organismos de gestión colectiva (OGC) es una compilación de ejemplos de legislación, reglamentos y códigos de conducta de todo el mundo en el ámbito de la gestión colectiva. Los Estados miembros y otras partes interesadas pueden utilizar las partes del documento que correspondan como ayuda para idear una estrategia que se adecúe a su contexto particular. Cabe señalar que la Caja de herramientas no es un documento normativo. La primera versión de la Caja de herramientas se publicó en 2018. La versión actual, publicada en enero 2025, refleja la información recibida de los Estados miembros de la OMPI y otras partes interesadas a lo largo del proceso de consulta llevado a cabo en 2024.
Année de publication: 2025
Arreglo de La Haya relativo al registro internacional de dibujos y modelos industriales
Reglamento (texto en vigor el 1 de enero de 2025) / Instrucciones Administrativas (texto en vigor el 1 de enero de 2025)
El Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales ofrece una solución práctica para registrar hasta 100 dibujos y modelos en cualquiera de sus partes contratantes, mediante la presentación de una única solicitud internacional ante la OMPI. La gestión del registro internacional resultante se realiza mediante un solo trámite. El Sistema de La Haya se rige por el Arreglo de La Haya.
Manual de la OMPI de redacción de solicitudes de patente
Segunda edición
El Manual de la OMPI de redacción de solicitudes de patente sirve para que los inventores y sus asesores adquieran las competencias técnicas necesarias para preparar y presentar solicitudes de patente redactadas adecuadamente. El manual, que abarca tanto la teoría como la práctica, muestra al usuario el proceso de preparación, redacción, presentación, modificación y tramitación de las solicitudes de patente. La redacción de las reivindicaciones y las descripciones se explica detalladamente, mediante consejos e ilustraciones.
Année de publication: 2023
IA generativa: cuestiones de propiedad intelectual
En la publicación IA generativa: cuestiones de propiedad intelectual se describen los principios rectores y se proporciona una lista de verificación para ayudar a las organizaciones a entender los riesgos que afectan a la PI, formular las preguntas correctas y considerar las posibles salvaguardias al adoptar herramientas de IA generativa en sus actividades.
Année de publication: 2024
Preparar el ecosistema de innovación para la IA
Guía de políticas de PI
A medida que las tecnologías de la IA evolucionan a un ritmo vertiginoso, surgen muchas preguntas y cuestiones problemáticas que afectan a la PI y al sistema de PI. El objetivo de esta guía de políticas de PI es proporcionar a las instancias encargadas de formular políticas un marco para comprender la situación actual de la innovación en IA y pensar en el futuro, a medida que la IA se vuelve cada vez más autónoma.
Guía de información sobre el Sistema de La Haya
Proteja hasta 100 dibujos y modelos, en más de 90 países, mediante una solicitud internacional
Reseña general del Sistema de La Haya con información jurídica y de procedimiento para obtener protección para sus dibujos y modelos en más de 90 países mediante una solicitud en línea.
Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid
La Guía está destinada principalmente a los solicitantes y titulares de registros internacionales de marcas, así como a los funcionarios de las administraciones competentes de los miembros de la Unión de Madrid. Informa acerca de las distintas etapas del procedimiento de registro internacional y explica las disposiciones esenciales del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, y del Reglamento del Protocolo.
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)
Reglamento del PCT (texto en vigor desde el 1 de julio de 2024)
El Tratado de Cooperación en materia de Patentes permite obtener protección por patente para una invención en muchos países al mismo tiempo mediante la presentación de una solicitud internacional de patente. Pueden presentar dicha solicitud los nacionales o residentes de los Estados Contratantes del PCT.
Guía de servicios de la OMPI para los registros de dominios de nivel superior correspondientes a códigos de países
En esta guía se ofrece a los administradores de registro de dominios de nivel superior correspondientes a códigos de países (ccTLD) y a las autoridades nacionales información sobre cómo resolver las controversias en materia de nombres de dominio registrados por terceros de una manera que sea eficaz en función de los costos y permita ahorrar tiempo. La guía explica las principales características que debe tener un sistema eficaz de solución alternativa de controversias y ofrece información sobre la Política Uniforme de Solución de Controversias en materia de Nombres de Dominio (la Política Uniforme) creada por la OMPI y la posibilidad de adaptar dicha Política a los requisitos específicos de los ccTLD.
Informe de los CATI 2023
Cultivar los conocimientos especializados para capacitar a los innovadores locales.
En este informe anual de los Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) se destacan las principales novedades e hitos de 2023, centrándose en la manera en que los CATI de 93 países y las estructuras de transferencia de tecnología siguen ampliando sus servicios para satisfacer las necesidades de los innovadores locales, y cómo les apoya la OMPI facilitándoles nuevos recursos.