Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Busque en las publicaciones de la OMPI

Todos los temas
Marcas (4)

 

Árabe (27)
Alemán (5)
Inglés (78)
Español
Francés (29)
Korean (2)
Ruso (26)
Chino (27)

 

2025 (4)
2024 (22)

 

Consulta  > Español > latest

1 - 10 / 26 resultados
Resultados por página
Filtrar por
WIPO/PUB/467/2025

Academia de la OMPI: Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2025

Esta cartera constituye un catálogo de todas las oportunidades de formación que la Academia de la OMPI ofrecerá en 2025 y esboza el contenido de cada curso. Proporciona a los posibles participantes información sobre criterios de selección, formalidades y plazos de presentación de solicitudes, procedimientos de selección, detalles relativos a los viajes y otros datos de interés.

Año de publicación: 2025

WIPO/PUB/1055/2025/EXEC-SUMMARY

Informe de la OMPI sobre tendencias de la tecnología: El futuro del transporte

Resumen

El Informe de la OMPI sobre tendencias de la tecnología relativo al futuro del transporte se centra en la sostenibilidad y la digitalización del sector del transporte. En el informe se destacan las innovaciones esenciales en propulsión sostenible, automatización y circularidad, comunicación y seguridad y la interfaz persona-máquina. Asimismo, se analizan los datos de patentes y se hace hincapié en la función de la propiedad intelectual a la hora de fomentar el progreso tecnológico, contemplando futuros transformadores. Al servir de inspiración para la movilización activa, el informe pretende impulsar el desarrollo de sistemas de transporte sostenibles, eficientes y conectados que estén en armonía con la Agenda 2030 de la ONU.

Año de publicación: 2025

WIPO/PUB/CR/CMOTOOLKIT/2025

Caja de herramientas de la OMPI sobre buenas prácticas para organismos de gestión colectiva (Caja de herramientas)

Un puente entre los titulares de derechos y los usuarios

La Caja de herramientas de la OMPI sobre buenas prácticas para organismos de gestión colectiva (OGC) es una compilación de ejemplos de legislación, reglamentos y códigos de conducta de todo el mundo en el ámbito de la gestión colectiva. Los Estados miembros y otras partes interesadas pueden utilizar las partes del documento que correspondan como ayuda para idear una estrategia que se adecúe a su contexto particular. Cabe señalar que la Caja de herramientas no es un documento normativo. La primera versión de la Caja de herramientas se publicó en 2018. La versión actual, publicada en enero 2025, refleja la información recibida de los Estados miembros de la OMPI y otras partes interesadas a lo largo del proceso de consulta llevado a cabo en 2024.

Año de publicación: 2025

WIPO/PUB/269/2025

Arreglo de La Haya relativo al registro internacional de dibujos y modelos industriales

Reglamento (texto en vigor el 1 de enero de 2025) / Instrucciones Administrativas (texto en vigor el 1 de enero de 2025)

El Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales ofrece una solución práctica para registrar hasta 100 dibujos y modelos en cualquiera de sus partes contratantes, mediante la presentación de una única solicitud internacional ante la OMPI. La gestión del registro internacional resultante se realiza mediante un solo trámite. El Sistema de La Haya se rige por el Arreglo de La Haya.

Año de publicación: 2025

WIPO/PUB/2011

Obtener préstamos gracias a los activos de PI

La financiación de PI en la práctica

Esta guía presta asistencia a las empresas y propietarios de activos de propiedad intelectual (PI) a la hora de aprovechar la PI para obtener préstamos. En ella se expone la manera en que la PI puede servir para la financiación de la deuda y se ofrecen ideas y perspectivas del proceso de obtención de préstamos. Además, se examinan los procedimientos posteriores a la concesión de préstamos. A lo largo de la guía, varias plantillas y listas de verificación de índole práctica preparan a las empresas y propietarios de activos de PI para que aprovechen al máximo sus activos intangibles y obtengan condiciones de financiación favorables.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/943/2024

Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. 2024

Extraída del documento integral Indicadores mundiales de propiedad intelectual 2023, esta guía resumen de gran utilidad explica las tendencias y conclusiones clave, y está ilustrada con visualizaciones de datos intuitivas.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/207/2024

Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas; Reglamento; Instrucciones Administrativas; Tabla de tasas

La presente publicación contiene los textos del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas (denominado en adelante el “Protocolo”) (1989), enmendado en 2006 y en 2007, del Reglamento del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, de las Instrucciones Administrativas para la aplicación del Protocolo, así como de la Tabla de tasas.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/2000/2024/EXEC

Índice Mundial de Innovación 2024

Resumen

En el resumen del Índice Mundial de Innovación 2024 se ofrecen los aspectos más destacados de los resultados expuestos en el informe íntegro. En la edición de 2024 del Índice se revela quién lidera la innovación mundial, clasificando los resultados de innovación de 133 economías y destacando sus puntos fuertes y débiles. Además, se determina cuáles son los 100 principales polos científicos y tecnológicos del mundo.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/901/2024/EXEC-SUMMARY

Reseña anual del Tratado de Cooperación en materia de Patentes 2024 - Resumen

El sistema internacional de patentes

En este resumen se señalan las principales tendencias en la utilización del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) administrado por la OMPI y se ofrece un resumen de las estadísticas que figuran en el Reseña anual del PCT 2024.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/940/2024/EXEC-SUMMARY

Reseña Anual del sistema de Madrid, 2024 - Resumen

Registro internacional de marcas

En este resumen se señalan las principales tendencias en el uso del Sistema de Madrid administrado por la OMPI.

Año de publicación: 2024