Buscar Reiniciar
Consulta > Español > 2024
Obtener préstamos gracias a los activos de PI
La financiación de PI en la práctica
Esta guía presta asistencia a las empresas y propietarios de activos de propiedad intelectual (PI) a la hora de aprovechar la PI para obtener préstamos. En ella se expone la manera en que la PI puede servir para la financiación de la deuda y se ofrecen ideas y perspectivas del proceso de obtención de préstamos. Además, se examinan los procedimientos posteriores a la concesión de préstamos. A lo largo de la guía, varias plantillas y listas de verificación de índole práctica preparan a las empresas y propietarios de activos de PI para que aprovechen al máximo sus activos intangibles y obtengan condiciones de financiación favorables.
Año de publicación: 2024
Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. 2024
Extraída del documento integral Indicadores mundiales de propiedad intelectual 2023, esta guía resumen de gran utilidad explica las tendencias y conclusiones clave, y está ilustrada con visualizaciones de datos intuitivas.
Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas; Reglamento; Instrucciones Administrativas; Tabla de tasas
La presente publicación contiene los textos del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas (denominado en adelante el “Protocolo”) (1989), enmendado en 2006 y en 2007, del Reglamento del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, de las Instrucciones Administrativas para la aplicación del Protocolo, así como de la Tabla de tasas.
Índice Mundial de Innovación 2024
Resumen
En el resumen del Índice Mundial de Innovación 2024 se ofrecen los aspectos más destacados de los resultados expuestos en el informe íntegro. En la edición de 2024 del Índice se revela quién lidera la innovación mundial, clasificando los resultados de innovación de 133 economías y destacando sus puntos fuertes y débiles. Además, se determina cuáles son los 100 principales polos científicos y tecnológicos del mundo.
Reseña anual del Tratado de Cooperación en materia de Patentes 2024 - Resumen
El sistema internacional de patentes
En este resumen se señalan las principales tendencias en la utilización del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) administrado por la OMPI y se ofrece un resumen de las estadísticas que figuran en el Reseña anual del PCT 2024.
Reseña Anual del sistema de Madrid, 2024 - Resumen
Registro internacional de marcas
En este resumen se señalan las principales tendencias en el uso del Sistema de Madrid administrado por la OMPI.
Reseña anual del Sistema de La Haya 2024 - Resumen
Registro internacional de dibujos y modelos industriales
En el presente documento informativo se señalan las principales tendencias en el uso del Sistema de La Haya para el registro internacional de dibujos y modelos industriales, administrado por la OMPI.
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)
Reglamento del PCT (texto en vigor desde el 1 de julio de 2024)
El Tratado de Cooperación en materia de Patentes permite obtener protección por patente para una invención en muchos países al mismo tiempo mediante la presentación de una solicitud internacional de patente. Pueden presentar dicha solicitud los nacionales o residentes de los Estados Contratantes del PCT.
IA generativa: cuestiones de propiedad intelectual
En la publicación IA generativa: cuestiones de propiedad intelectual se describen los principios rectores y se proporciona una lista de verificación para ayudar a las organizaciones a entender los riesgos que afectan a la PI, formular las preguntas correctas y considerar las posibles salvaguardias al adoptar herramientas de IA generativa en sus actividades.
IA generativa
Diálogo de la OMPI PI y Tecnologías de Vanguardia
La inteligencia artificial (IA) generativa tiene el potencial de revolucionar todos los sectores y gran parte de nuestras vidas y promete tanto ventajas competitivas como destrucción creativa. Con todo, ¿en qué medida resulta creativa e imaginativa la IA, cuáles son las posibles repercusiones para los creadores y cómo garantizamos que el sistema de PI siga fomentando la innovación y la creatividad en la era de la IA?