Servicios de PI
Política
Cooperación
Todos los recursos
Sobre la PI
34, chemin des Colombettes CH-1211 Ginebra 20, Suiza
Visite la OMPI | Contacto
La OMPI por dentro
Buscar Reiniciar
Consulta > Español > 2021
Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales
Principales características y ventajas
Presentación general del Sistema de La Haya en que se explica quién puede utilizarlo, cómo funciona el proceso de registro y qué ventajas ofrece a sus usuarios.
Año de publicación: 2021
Informe financiero y estados financieros anuales
Los estados financieros de la OMPI se presentan a las Asambleas de los Estados miembros de conformidad con el Reglamento Financiero y la Reglamentación Financiera.
OMPI Presupuesto por programas
del bienio 2022/23
El presupuesto por programas es un documento en el que la Organización se define. En él se exponen los resultados que los Estados miembros desean que alcance la Organización en el próximo bienio y se aprueban los programas y los recursos necesarios con ese fin.
Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas; Reglamento; Instrucciones Administrativas; Tabla de tasas
La presente publicación contiene los textos del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas (denominado en adelante el “Protocolo”) (1989), enmendado en 2006 y en 2007, del Reglamento del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, de las Instrucciones Administrativas para la aplicación del Protocolo, así como de la Tabla de tasas.
La PI en beneficio de todas las personas
Informe del director general a las Asambleas de la OMPI de 2021
En este informe anual se pasa revista a las actividades de 2020 y se mira decididamente al futuro y se contempla una nueva orientación estratégica para la OMPI.
Índice Mundial de Innovación 2021, 14.ª edición
Resumen
El Índice Mundial de Innovación 2021 toma el pulso de las tendencias mundiales más recientes en materia de innovación y clasifica los resultados del ecosistema de innovación de 132 economías, al tiempo que pone de relieve los puntos fuertes y débiles de unos y otros países en materia de innovación y las carencias de que adolecen en los parámetros de innovación. En una nueva sección del informe que contiene un rastreador de la innovación en el mundo, se ofrece un conjunto de indicadores, por ejemplo, efectos en los gastos de investigación y desarrollo o acceso a fuentes de financiación para la innovación, como punto de partida para evaluar los efectos de la pandemia de COVID‑19 en los resultados en materia de innovación.
Reseña anual del Tratado de Cooperación en materia de Patentes 2021 - Resumen
El sistema internacional de patentes
En el presente documento se exponen las principales tendencias en la utilización del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) administrado por la OMPI. En esta edición se ofrece un resumen de las estadísticas que figuran en la Reseña anual del PCT de 2021.
Ideas emprendedoras
Guía de propiedad intelectual para empresas emergentes
En esta publicación se presenta la PI a las empresas emergentes. Mediante una guía paso a paso, útiles estudios de casos y sencillas listas de verificación, se ilustra de qué manera las pequeñas y medianas empresas pueden utilizar la PI para mantenerse competitivas y manejar los riesgos. Dirigida a las empresas emergentes que llevan al mercado soluciones innovadoras basadas en la tecnología, la guía será de utilidad para cualquier empresario que quiera entender cabalmente el sistema de PI.
Caja de herramientas de la OMPI sobre buenas prácticas para organismos de gestión colectiva (Caja de herramientas)
Un puente entre los titulares de derechos y los usuarios
La Caja de herramientas de la OMPI sobre buenas prácticas para organismos de gestión colectiva (OGC) es una compilación de ejemplos de legislación, reglamentos y códigos de conducta de todo el mundo en el ámbito de la gestión colectiva. Los Estados miembros y otras partes interesadas pueden utilizar las partes del documento que correspondan como ayuda para idear una estrategia que se adecúe a su contexto particular. Cabe señalar que la Caja de herramientas no es un documento normativo. La primera versión de la Caja de herramientas se publicó en 2018. La versión actual, publicada en septiembre de 2021, refleja la información recibida de los Estados miembros de la OMPI y otras partes interesadas a lo largo del proceso de consulta llevado a cabo en 2021.
Mecanismos de solución extrajudicial de controversias utilizados por las empresas en controversias de derecho de autor en el entorno digital -resumen
Informe sobre los resultados de la encuesta de la OMPI-MCST
En este resumen se exponen las principales conclusiones de la encuesta de la OMPI y el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de la República de Corea en relación con los mecanismos de solución extrajudicial de controversias utilizados por las empresas en controversias de derecho de autor en el entorno digital.