Buscar Reiniciar
Consulta > Español > latest
Arreglo de La Haya relativo al registro internacional de dibujos y modelos industriales
Reglamento (texto en vigor el 1 de enero de 2025) / Instrucciones Administrativas (texto en vigor el 1 de enero de 2025)
El Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales ofrece una solución práctica para registrar hasta 100 dibujos y modelos en cualquiera de sus partes contratantes, mediante la presentación de una única solicitud internacional ante la OMPI. La gestión del registro internacional resultante se realiza mediante un solo trámite. El Sistema de La Haya se rige por el Arreglo de La Haya.
Año de publicación: 2025
Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas; Reglamento; Instrucciones Administrativas; Tabla de tasas
La presente publicación contiene los textos del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas (denominado en adelante el “Protocolo”) (1989), enmendado en 2006 y en 2007, del Reglamento del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, de las Instrucciones Administrativas para la aplicación del Protocolo, así como de la Tabla de tasas.
Año de publicación: 2024
Índice Mundial de Innovación 2024
Resumen
En el resumen del Índice Mundial de Innovación 2024 se ofrecen los aspectos más destacados de los resultados expuestos en el informe íntegro. En la edición de 2024 del Índice se revela quién lidera la innovación mundial, clasificando los resultados de innovación de 133 economías y destacando sus puntos fuertes y débiles. Además, se determina cuáles son los 100 principales polos científicos y tecnológicos del mundo.
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)
Reglamento del PCT (texto en vigor desde el 1 de julio de 2024)
El Tratado de Cooperación en materia de Patentes permite obtener protección por patente para una invención en muchos países al mismo tiempo mediante la presentación de una solicitud internacional de patente. Pueden presentar dicha solicitud los nacionales o residentes de los Estados Contratantes del PCT.
IA generativa: cuestiones de propiedad intelectual
En la publicación IA generativa: cuestiones de propiedad intelectual se describen los principios rectores y se proporciona una lista de verificación para ayudar a las organizaciones a entender los riesgos que afectan a la PI, formular las preguntas correctas y considerar las posibles salvaguardias al adoptar herramientas de IA generativa en sus actividades.
IA generativa
Diálogo de la OMPI PI y Tecnologías de Vanguardia
La inteligencia artificial (IA) generativa tiene el potencial de revolucionar todos los sectores y gran parte de nuestras vidas y promete tanto ventajas competitivas como destrucción creativa. Con todo, ¿en qué medida resulta creativa e imaginativa la IA, cuáles son las posibles repercusiones para los creadores y cómo garantizamos que el sistema de PI siga fomentando la innovación y la creatividad en la era de la IA?
Metaverso
Diálogo de la OMPI, Propiedad intelectual (PI) y tecnologías de vanguardia
El metaverso, un mundo virtual y sin fronteras, es el anuncio de la nueva etapa de Internet y está a punto de reconfigurar el trabajo, el juego y mucho más. A medida que la tecnología se entremezcla con la vida cotidiana, la PI desempeña un papel fundamental en la protección de innovaciones y creaciones esenciales para el metaverso, como la inteligencia artificial, las tecnologías de realidad virtual, los contenidos digitales y los modelos de negocio virtuales.
Informe de los CATI 2023
Cultivar los conocimientos especializados para capacitar a los innovadores locales.
En este informe anual de los Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) se destacan las principales novedades e hitos de 2023, centrándose en la manera en que los CATI de 93 países y las estructuras de transferencia de tecnología siguen ampliando sus servicios para satisfacer las necesidades de los innovadores locales, y cómo les apoya la OMPI facilitándoles nuevos recursos.
Guía de servicios de la OMPI para los registros de dominios de nivel superior correspondientes a códigos de países
En esta guía se ofrece a los administradores de registro de dominios de nivel superior correspondientes a códigos de países (ccTLD) y a las autoridades nacionales información sobre cómo resolver las controversias en materia de nombres de dominio registrados por terceros de una manera que sea eficaz en función de los costos y permita ahorrar tiempo. La guía explica las principales características que debe tener un sistema eficaz de solución alternativa de controversias y ofrece información sobre la Política Uniforme de Solución de Controversias en materia de Nombres de Dominio (la Política Uniforme) creada por la OMPI y la posibilidad de adaptar dicha Política a los requisitos específicos de los ccTLD.
Invenciones de la IA
La incidencia de la inteligencia artificial (IA) en el sistema de patentes es notable y persistente. Los avances en aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y robótica se reflejan en el creciente número de solicitudes de patente presentadas para invenciones relacionadas con la IA. La IA puede contribuir al proceso inventivo generando ideas y mejorando la eficacia, lo que plantea interrogantes acerca de su función en el proceso inventivo, y los casos DABUS subrayan la necesidad de una interpretación clara del término “inventor”.