Buscar Reiniciar
Consulta > Español > latest
Preparar el ecosistema de innovación para la IA
Guía de políticas de PI
A medida que las tecnologías de la IA evolucionan a un ritmo vertiginoso, surgen muchas preguntas y cuestiones problemáticas que afectan a la PI y al sistema de PI. El objetivo de esta guía de políticas de PI es proporcionar a las instancias encargadas de formular políticas un marco para comprender la situación actual de la innovación en IA y pensar en el futuro, a medida que la IA se vuelve cada vez más autónoma.
Año de publicación: 2024
Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid
La Guía está destinada principalmente a los solicitantes y titulares de registros internacionales de marcas, así como a los funcionarios de las administraciones competentes de los miembros de la Unión de Madrid. Informa acerca de las distintas etapas del procedimiento de registro internacional y explica las disposiciones esenciales del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, y del Reglamento del Protocolo.
Índice Mundial de Innovación 2024
Resumen
En el resumen del Índice Mundial de Innovación 2024 se ofrecen los aspectos más destacados de los resultados expuestos en el informe íntegro. En la edición de 2024 del Índice se revela quién lidera la innovación mundial, clasificando los resultados de innovación de 133 economías y destacando sus puntos fuertes y débiles. Además, se determina cuáles son los 100 principales polos científicos y tecnológicos del mundo.
Informe de la OMPI sobre tendencias de la tecnología: El futuro del transporte
El Informe de la OMPI sobre tendencias de la tecnología relativo al futuro del transporte se centra en la sostenibilidad y la digitalización del sector del transporte. En el informe se destacan las innovaciones esenciales en propulsión sostenible, automatización y circularidad, comunicación y seguridad y la interfaz persona-máquina. Asimismo, se analizan los datos de patentes y se hace hincapié en la función de la propiedad intelectual a la hora de fomentar el progreso tecnológico, contemplando futuros transformadores. Al servir de inspiración para la movilización activa, el informe pretende impulsar el desarrollo de sistemas de transporte sostenibles, eficientes y conectados que estén en armonía con la Agenda 2030 de la ONU.
Año de publicación: 2025
Caja de herramientas de la OMPI sobre buenas prácticas para organismos de gestión colectiva (Caja de herramientas)
Un puente entre los titulares de derechos y los usuarios
La Caja de herramientas de la OMPI sobre buenas prácticas para organismos de gestión colectiva (OGC) es una compilación de ejemplos de legislación, reglamentos y códigos de conducta de todo el mundo en el ámbito de la gestión colectiva. Los Estados miembros y otras partes interesadas pueden utilizar las partes del documento que correspondan como ayuda para idear una estrategia que se adecúe a su contexto particular. Cabe señalar que la Caja de herramientas no es un documento normativo. La primera versión de la Caja de herramientas se publicó en 2018. La versión actual, publicada en enero 2025, refleja la información recibida de los Estados miembros de la OMPI y otras partes interesadas a lo largo del proceso de consulta llevado a cabo en 2024.
Arreglo de La Haya relativo al registro internacional de dibujos y modelos industriales
Reglamento (texto en vigor el 1 de enero de 2025) / Instrucciones Administrativas (texto en vigor el 1 de enero de 2025)
El Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales ofrece una solución práctica para registrar hasta 100 dibujos y modelos en cualquiera de sus partes contratantes, mediante la presentación de una única solicitud internacional ante la OMPI. La gestión del registro internacional resultante se realiza mediante un solo trámite. El Sistema de La Haya se rige por el Arreglo de La Haya.
Academia de la OMPI: Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2024
Esta cartera constituye un catálogo de todas las oportunidades de formación que la Academia de la OMPI ofrecerá en 2024 y esboza el contenido de cada curso. Proporciona a los posibles participantes información sobre criterios de selección, formalidades y plazos de presentación de solicitudes, procedimientos de selección, detalles relativos a los viajes y otros datos de interés.
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)
Reglamento del PCT (texto en vigor desde el 1 de julio de 2024)
El Tratado de Cooperación en materia de Patentes permite obtener protección por patente para una invención en muchos países al mismo tiempo mediante la presentación de una solicitud internacional de patente. Pueden presentar dicha solicitud los nacionales o residentes de los Estados Contratantes del PCT.
Reseña anual del Tratado de Cooperación en materia de Patentes 2024 - Resumen
El sistema internacional de patentes
En este resumen se señalan las principales tendencias en la utilización del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) administrado por la OMPI y se ofrece un resumen de las estadísticas que figuran en el Reseña anual del PCT 2024.
Reseña Anual del sistema de Madrid, 2024 - Resumen
Registro internacional de marcas
En este resumen se señalan las principales tendencias en el uso del Sistema de Madrid administrado por la OMPI.