Todos los comunicados de prensa

Este año, en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, se celebran los logros de las mujeres: los últimos datos de la OMPI reflejan que el porcentaje de inventoras es el más alto de todos los tiempos, pero la disparidad de género sigue existiendo (PR/2018/817)

En los sectores de la biotecnología, farmacéutico y químico se observa el mayor porcentaje de mujeres que figuran como inventoras en las solicitudes internacionales de patente presentadas por conducto de la OMPI, según indican las cifras más recientes, en el año en el que con motivo del Día Mundial de la PI se celebran los logros de las mujeres que impulsan un cambio positivo en todo el mundo.

Cifras récord en el número de solicitudes internacionales de patente gracias a China; Crece la demanda de protección de las marcas y dibujos o modelos industriales (PR/2018/816)

China pasó a ocupar la segunda posición en cuanto al origen geográfico de las solicitudes internacionales de patente presentadas por conducto de la OMPI en 2017, acercándose a las cifras de los Estados Unidos de América, el líder desde hace tiempo en esa clasificación, en otro año récord en el uso de los servicios de propiedad intelectual que presta la OMPI en el ámbito de las patentes, las marcas y los diseños industriales.

China se encuentra a la cabeza en el número de solicitudes de patente, de registro de marcas y de dibujos y modelos industriales en 2016 (PR/2017/814)

La presentación de solicitudes de patente, de registro de marcas y de diseños industriales en todo el mundo ha alcanzado cifras récord en 2016, observándose una fuerte demanda en China, país que ha recibido un número de solicitudes de patente mayor que el total correspondiente a los Estados Unidos de América (EE.UU.), el Japón, la República de Corea y la Oficina Europea de Patentes, tomados en conjunto.

Nuevo estudio de la OMPI presenta por primera vez las cifras relativas al valor del “capital intangible” en los productos manufacturados (PR/2017/813)

Por primera vez, las cifras revelan que cerca de un tercio del valor de los productos manufacturados vendidos en todo el mundo deriva del “capital intangible”, por ejemplo, el desarrollo de marcas, el diseño y la tecnología, según se desprende de un estudio de la OMPI sobre las cadenas globales de valor que las empresas utilizan para su producción.

La OMPI y la industria farmacéutica centrada en la investigación aúnan esfuerzos para facilitar el acceso a la información clave sobre medicamentos contenida en las patentes (PR/2017/811)

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la industria farmacéutica centrada en la investigación han puesto en marcha hoy una nueva alianza para promover el acceso de las entidades de salud encargadas de la adquisición de medicamentos a la información contenida en patentes.

El director general de la OMPI aboga por un aumento del número de miembros de los sistemas mundiales de PI y presenta los logros y las prioridades futuras de la Organización (PR/2017/810)

El director general de la OMPI, Sr. Francis Gurry, abogó por una mayor participación en los sistemas internacionales de patentes, marcas y diseños de la OMPI y dijo que la Organización se está adaptando a los nuevos desafíos resultantes del aumento de la velocidad de la innovación mundial.

Índice Mundial de Innovación 2017: Suiza, Suecia, los Países Bajos, los EE.UU. y el Reino Unido encabezan el ranking anual (PR/2017/808)

Suiza, Suecia, los Países Bajos, los Estados Unidos de América (EE.UU.) y el Reino Unido son los países más innovadores del mundo, mientras que un grupo de naciones, incluida la India, Kenya y Viet Nam aventajan a otras naciones que tienen el mismo grado de desarrollo: esas son las conclusiones del Índice Mundial de Innovación 2017, elaborado conjuntamente por la Universidad Cornell, el INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).