Press Room Archive 2019

La OMPI inicia un proceso público de consulta sobre la inteligencia artificial y las políticas de propiedad intelectual (PR/2019/843)

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) inicia hoy un proceso público de consulta sobre la inteligencia artificial (IA) y las políticas de propiedad intelectual (PI), en el que se invita a formular comentarios sobre un documento temático concebido para ayudar a definir los asuntos más apremiantes a los que se enfrentarán los encargados de la formulación de políticas de PI a medida que la IA cobre cada vez mayor importancia.

El director general de la OMPI acoge con agrado la donación de Australia para seguir prestando apoyo a los proyectos de fortalecimiento de capacidades de PI (PR/2019/842)

El director general de la OMPI, Francis Gurry, ha acogido con agrado una nueva contribución de fondos de Australia que constituye la prueba más reciente del constante apoyo que presta dicho país a los proyectos que contribuyen al fortalecimiento de las capacidades de los países en desarrollo y los países menos adelantados (PMA) en el ámbito de la propiedad intelectual.

La Unión Europea se adhiere al Acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa de la OMPI y hace posible su entrada en vigor (PR/2019/841)

Se ha producido un hito histórico en el Acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa relativo a las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas que permite su entrada en vigor, una vez que la Unión Europea (UE) se ha adherido a dicha Acta en calidad de quinto miembro principal del sistema de registro internacional que ofrece protección a los nombres que identifican el origen geográfico de productos como el café, el té, la fruta, el vino, la cerámica, el cristal y los tejidos.

Informe mundial sobre la propiedad intelectual 2019 – Núcleos locales, redes mundiales: la actividad innovadora es cada vez más un fenómeno de colaboración internacional (PR/2019/839)

En la edición de 2019 del Informe mundial sobre la propiedad intelectual de la OMPI se analizan millones de registros de patentes y publicaciones científicas a lo largo de varias décadas para concluir que la actividad innovadora ha pasado a ser cada vez más un fenómeno de colaboración transnacional, que tiene su origen en unos cuantos núcleos de innovación ubicados en un reducido número de países.

Indicadores mundiales de propiedad intelectual: la presentación de solicitudes de patente, registro de marcas y diseños industriales alcanzó niveles récord en 2018 (PR/2019/838)

Asia recibió más de dos tercios de todas las solicitudes de patente, marcas y diseños industriales que se presentaron en 2018; China estuvo a la cabeza del crecimiento de la demanda de derechos de propiedad intelectual (PI), mientras que los Estados Unidos de América conservaron la primacía en las solicitudes de patente presentadas en mercados de exportación.

El Consorcio de Libros Accesibles da la bienvenida a la editorial líder Hachette Livre como 100.º signatario de la Carta de la Edición Accesible del ABC (PR/2019/835)

Hachette Livre es el signatario número 100 de la Carta de la Edición Accesible del Consorcio de Libros Accesibles (ABC), lo que marca todo un hito para la alianza patrocinada por la OMPI cuyo objetivo es aumentar el número de libros disponibles en formatos accesibles para su uso por los cientos de millones de personas en el mundo que son ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.

Índice Mundial de Innovación 2019: La India experimenta un importante avance, mientras que Suiza, Suecia, los Estados Unidos de América, los Países Bajos y el Reino Unido lideran la clasificación; el proteccionismo comercial constituye un riesgo para el futuro de la innovación (PR/2019/834)

Suiza es el país más innovador del mundo, seguido de Suecia, los Estados Unidos de América, los Países Bajos y el Reino Unido, según la edición de 2019 del Índice Mundial de Innovación, en el que la India, Sudáfrica, Chile, Israel y Singapur destacan como líderes regionales y China, Viet Nam y Rwanda encabezan sus respectivos grupos de ingresos.