Las líneas de tren de la Konkan Railway atraviesan algunos de
los paisajes más hermosos de la India, pero también más
peligrosos (Foto: Himanshu Sarpotdar).
En la India, que cuenta con una red ferroviaria de 63.000 Km. en la que circulan más de 11.000 trenes diarios, se produjeron, desde 1990, más de cuarenta accidentes graves. Después de que, en 1999, un nuevo accidente en Mumbai estremeciera a la empresa estatal Konkan Railway Corporation (Konkan) era preciso hacer algo. “No podemos permitir que otra vida que se nos confía se pierda en otro accidente que se clasifica de forma rutinaria como un error humano", declaró Bojji Rajaram, entonces director gerente de Konkan, que contaba con 35 años de experiencia como ingeniero ferroviario. El Sr. Rajarán tiene en su haber múltiples invenciones, entre ellas, el Skybus Metro Rail System en Mumbai, un sistema ferroviario que se presentó en el conocido canal de televisión National Geographic and Discovery. El Sr. Rajaram, con un largo historial de innovaciones, se resistía a creer que no fuese posible hallar una solución técnica para evitar los accidentes. Pensó que, en esta era de comunicaciones instantáneas, de potentes microprocesadores y de sistemas de fijación de posiciones (GPS), tiene que haber alguna forma de crear un sistema de prevención de accidentes a prueba de fallos. Aprovechando su espíritu innovador y la tecnología moderna, diseñó un dispositivo que, instalado en los trenes y en determinados lugares sin movimiento (por ejemplo, las barreras de cruce) se comunicarían entre sí por radio para determinar con precisión la dirección y la velocidad de un tren. En caso de detectarse una colisión inminente, el dispositivo activaría un sistema de frenado automático que comenzase a funcionar tres kilómetros antes del posible punto de colisión. El Sr. Rajaram, decidido a poner fin a accidentes innecesarios, se fijó un “objetivo de guerra” de 90 días para crear el prototipo de un dispositivo anticolisión (ACD, por sus siglas en inglés) destinado a los trenes.
El diseño del Sr. Rajaram consistía en un dispositivo informático portátil, con un sistema GPS, capaz de anticipar posibles riesgos de colisión entre trenes. Ese dispositivo no necesitaba ningún tipo de intervención humana y podía instalarse en trenes que contaran con un sistema de frenado automático y en determinados lugares sin movimiento, como las estaciones de tren, los pasos a nivel y otros puntos especialmente vulnerables; el dispositivo detectaría con precisión información clave, como la dirección y la velocidad de un tren que se aproximase en dirección contraria. A continuación, se activaría por radio un módem digital para comunicar esta información entre dos o más ACD, a fin de accionar el sistema de frenado automático, si fuese necesario. El Sr. Rajaram, que no tenía ni equipo de GPS ni experiencia en tecnología, compró un receptor de GPS en Internet y comenzó a trabajar.
La tecnología del GPS suele ofrecer una precisión de entre 20 y 30 metros, pero para que funcionase el diseño del ACD del Sr. Rajaram se necesitaba una precisión de cinco metros. Este problema supuso un desafío importante: solo si podía aumentar la precisión, había alguna esperanza de que su ACD tuviera éxito. Con la ayuda de su nieto de cinco años, conectó el receptor del GPS a su computadora portátil, se lo dio a su nieto, y comenzaron los dos juntos a dar vueltas por el jardín para verificar cómo reaccionaba el GPS a diversos tipos de movimiento. El Sr. Rajaram descubrió que cuando su nieto cambiaba de dirección, el GPS mostraba de forma inmediata el correspondiente cambio de ángulo y pensó que si el GPS era suficientemente sensible para detectar ese pequeño cambio de ángulo, podría desarrollarse una técnica que utilizase ese cambio de ángulo para calcular matemáticamente la velocidad del tren. Después de varias semanas, formuló la "teoría del cómputo de la desviación", que puede calcular con precisión datos fundamentales, como la velocidad y la dirección de los trenes, al utilizar los datos del GPS. Esta innovación llevó a la creación de su ACD, el Raksha Kavach (RK ACD), denominado así por ser el nombre de un poderoso talismán protector.
El sistema ACD del Sr. Rajaram se ha
desarrollado para su instalación en la
parte delantera de un tren (foto superior),
en la parte trasera (foto del centro) y en
un puesto de control (foto inferior)
(Fotos: Bojji Rajaram).
Aunque el Sr. Rajaram formuló su teoría del cómputo de la desviación en poco tiempo, la aplicación práctica de ésta en su RK ACD necesitó una considerable actividad de I+D. En colaboración con científicos de renombre y con destacadas instituciones de investigación de la India, el Sr. Rajaram dedicó otros seis meses a actividades de I+D, además de seguir con sus responsabilidades habituales en Konkan. Los directivos e investigadores de Konkan, después de darse cuenta de la capacidad potencial de este dispositivo para aumentar la seguridad de los trenes, también le alentaron y le ofrecieron ayuda en su investigación. Finalmente, el Sr. Rajaram perfeccionó su teoría para lograr darle aplicación práctica y creó la versión definitiva de su RK ACD.
El éxito del Raksha Kavach posibilitó al Sr. Rajaram trabajar en otros proyectos de I+D, en particular, en su famoso proyecto del SkyBus, que es un sistema de transporte colectivo urbano, de gran seguridad, que funciona en algunas zonas de la India. En 2006, el Sr. Rajaram constituyó una empresa, Atri Knowledge Embedded Infrastructure Lab Private Limited (Atrilab), a fin de proseguir con los proyectos de I+D y promocionar su sistema RK ACD y otras innovaciones.
La protección de la invención del Sr. Rajaram era necesaria para disuadir a los que quisiesen copiar su dispositivo y para velar por la calidad y seguridad de éste. Al comprender la importancia de proteger con eficacia la propiedad intelectual (P.I.) al menor costo posible, en 2003, presentó una solicitud internacional de patente para su RK ACD en virtud del sistema del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). El Sr. Rajaram también presentó varias solicitudes de patente en la Oficina de la Propiedad Intelectual de la India (IP India) relacionadas con su RK ACD e invenciones similares, por ejemplo, la solicitud de patente presentada en 2001 para un método destinado a impedir descarrilamientos y la solicitud de patente presentada en 2007 para un dispositivo de protección de la red ferroviaria.
PriceWaterhouseCoopers estima que las solicitudes de patente del Sr. Rajaram podrían generar regalías de mil millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, desde el principio, el Sr. Rajaram ha querido que su invención se utilice para el bien público. Por lo tanto, ha cedido todos los derechos de propiedad intelectual de su invención RK ACD a Konkan. Para rentabilizar su nueva P.I., en mayo de 2004, Konkan presentó una solicitud de patente para el RK ACD en IP India. Y en septiembre de 2004, Konkan presentó una solicitud de patente para el RK ACD en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América (USPTO), que fue concedida en junio de 2010.
Con una tasa de éxito del 99,9% en la prevención de colisiones, la comercialización del RK ACD puede reducir notablemente el número de accidentes de tren en la India. Con objeto de facilitar la comercialización de este dispositivo, Konkan ha concedido una licencia exclusiva a Kernex Microsystems Limited (empresa de la India) para la fabricación del RK ACD. Desde su creación, el sistema del RK ACD se ha instalado en trenes, vagones de los vigilantes de seguridad, estaciones de trenes y pasos a nivel de muchos tramos de las líneas de trenes de las empresas ferroviarias Konkan y Northeast Frontier Railway (NFR). También se han instalado estos dispositivos junto con los inclinómetros (aparatos que detectan el movimiento del suelo) para ayudar a prevenir los accidentes originados por corrimientos de tierra y otros fenómenos naturales inevitables.
La comercialización de esta tecnología también cuenta con el apoyo del Ministerio de Ferrocarriles de la India. Debido a que no necesita una infraestructura compleja, el dispositivo puede aplicarse fácilmente en casi todos los sistemas ferroviarios del mundo. Instalado a modo de un sistema que comunica por radio y GPS, el RK ACD es especialmente útil para prevenir eventuales colisiones en zonas en las que los trenes cambian de vía.
El innovador sistema del RK ACD, convertido en realidad gracias a la teoría del cómputo de la desviación del Sr. Rajaram, ha cosechado un gran éxito. En el año 2004, los 760 kilómetros de la línea de la empresa Konkan entre Roha, una pequeña ciudad al sudeste de Mumbai, y Thokur, la estación en el extremo sur de la línea, se protegieron con el sistema del RK ACD. También se ha instalado este sistema en más de 1.700 kilómetros de vías de la empresa NFR. La tecnología del RK ACD ha despertado considerable interés en la prensa nacional e internacional, y también se presentó en el National Geographic Channel. En el futuro, el Gobierno de la India prevé prestar ayuda en la instalación de sistemas RK ACD en todas las líneas ferroviarias del país.
Teniendo en cuenta que un número cada vez mayor de personas utiliza el transporte público en la India y que los accidentes de tren son, lamentablemente, un hecho frecuente a causa de factores geográficos, climáticos y humanos, la tecnología, por ejemplo, la del RK ACD, es más importante que nunca. Gracias a la innovación y a la protección de la P.I., la invención del Sr. Rajaram tiene la capacidad potencial de seguir salvando vidas y de ofrecer un viaje seguro para todos.
Este estudio de caso se basa en información tomada de: