Calidad e innovación por medio de la protección de la P.I.

  • Nombre: Somatex Medical Technologies GmbH
  • País / Territorio: Alemania
  • Derecho(s) de PI: Patentes, Secretos Comerciales
  • Fecha de publicación: 31 de agosto de 2010
  • Última actualización: 25 de agosto de 2021

Antecedentes

Somatex® Medical Technologies GmbH (Somatex) es una empresa creada en 1992 por Frank Kniep, actual Director General y Director Técnico de la empresa, que está especializada en el desarrollo, fabricación y venta de instrumentos desechables poco invasivos y de calidad para la ablación de tumores (eliminar un tumor sin necesidad de extraerlo), la vertebroplastia (alivio del dolor de fracturas osteoporóticas), la biopsia de tumores, la oncología (tratamiento de los tumores), la mamografía y los procedimientos relacionados con el embarazo. Los productos innovadores de Somatex se utilizan especialmente en el ámbito de la radiología de intervención, en el que se realizan operaciones muy poco invasivas guiadas por las imágenes captadas mediante tecnologías como las imágenes de resonancia magnética (IRM), que permiten a los médicos ver imágenes de la estructura interna del cuerpo.

Siguiendo su filosofía de “innovación permanente de los productos”, Somatex no solo desarrolla y fabrica productos médicos estándar terapéuticos y de diagnóstico, sino que además colabora de forma estrecha con médicos, hospitales y centros médicos universitarios a fin de innovar métodos y productos especiales de intervención radiológica basados en las necesidades específicas de los médicos. Desde 2006 Somatex ha intensificado sus actividades de desarrollo de nuevos procedimientos e instrumentos que puedan utilizarse para tratar las fracturas óseas dolorosas de las vértebras causadas por la osteoporosis.

En 2002 Somatex se trasladó a unas nuevas instalaciones en Teltow, cerca de Berlín, para solucionar la falta de espacio y mejorar las condiciones de trabajo de los departamentos de desarrollo, ventas y administración. En estos nuevos locales la empresa disfruta de unas infraestructuras excelentes en las proximidades de la capital y cerca de las instituciones de investigación y los hospitales.


Patente del CIS (según figura en la solicitud PCT PCT/EP2003/012888, servicio de búsqueda), PATENTSCOPE® search)

Investigación y desarrollo

Para Somatex, el éxito de la empresa reside en la dedicación al desarrollo de nuevos productos y en el entorno de innovación. La empresa cuenta con un departamento de investigación y desarrollo (I+D), pero la generación de ideas no es una facultad exclusiva de dicho departamento. Antes bien, la dirección de la empresa fomenta que todo el personal desarrolle ideas innovadoras y premia a los que lo hacen. El departamento de I+D representa aproximadamente el 20% de los 30 empleados que tiene Somatex y lo integran expertos de distintos ámbitos. Los directores de I+D se mantienen en contacto directo con los clientes y observan constantemente la evolución del mercado a fin de identificar nuevas oportunidades en materia de I+D. Los responsables de producto fomentan asimismo el desarrollo de nuevos productos y la mejora de los ya existentes.

La primera gran innovación llevada a cabo por Somatex fue el desarrollo, el patentamiento y la fabricación de las primeras agujas de punción y biopsia en 1993. Durante los primeros años de la década de los 90 Somatex disfrutó de los beneficios derivados de este logro inicial, pero no perdió de vista la importancia creciente que iban adquiriendo las técnicas que utilizaban las tecnologías de IRM, que ya habían evolucionado hasta el punto de poder emplearse para realizar operaciones o terapias. Somatex se percató de que para poder obtener buenos resultados con estas tecnologías era necesario contar con instrumentos nuevos y productos relacionados con ellas. Ante la perspectiva del enorme potencial que esto representaba, en 1995 Somatex desarrolló sus primeros productos compatibles con IRM, lo que supuso un hito que impulsó el crecimiento de la joven empresa.

Somatex consiguió crear dos nuevos productos cuya buena acogida contribuyó a sentar las bases del desarrollo posterior de la empresa. El primero de ellos fue el sistema de inyección de cemento (CIS®), que se utiliza para sujetar las articulaciones artificiales. El segundo fue el Tumark®, que permite una localización sumamente precisa de los tejidos (por ejemplo para localizar las zonas en las que ha de realizarse el tratamiento de radioterapia) de forma delicada y poco invasiva. Ambos productos han obtenido una buena acogida a nivel internacional.

La información que contienen las patentes

Al principio de todo proyecto de desarrollo de productos nuevos se realizan búsquedas del estado de la técnica a nivel internacional y se verifica si existen ya soluciones técnicas y tecnológicas protegidas por patente, consultando con ese fin las bases de datos sobre patentes de la Oficina Europea de Patentes y de la Oficina Alemana de Patentes y Marcas (esp@cenet/DEPATISnet), que son gratuitas y accesibles al público. De las búsquedas se encargan los miembros del personal de Somatex que participan en el proyecto de investigación cuya propiedad intelectual (P.I.) ha de protegerse Se evita así incurrir en infracciones de los derechos de terceros y realizar malas inversiones.

Gestión de la P.I.

La empresa es consciente de la importancia que tiene la gestión de la P.I. y sigue la norma de presentar solicitudes de patente antes de promocionar nuevos productos. No obstante, en Somatex se considera que no todas las innovaciones técnicas deben patentarse. En función de las oportunidades que ofrezca el mercado y de los riesgos que entrañen los nuevos productos, hay que evaluar en cada caso si es más rentable mantener la confidencialidad y concertar acuerdos sobre el mantenimiento del secreto o, por el contrario, presentar solicitudes nacionales o internacionales de patente.

En la mayoría de los casos, las solicitudes de protección que presenta Somatex para sus innovaciones son de carácter nacional. Sin embargo, la empresa considera que las solicitudes de patente resultan indispensables para los productos nuevos que se comercializan a escala internacional. Según afirma Dirk Hornscheidt, Director de I+D, “desde el punto de vista económico, es evidente que lo que hay que proteger son las buenas ideas en países que se consideren estratégicamente importantes; pero para ello hay que estar seguros de qué es una buena idea y qué países son importantes”.

En Somatex sostienen que el éxito depende en última instancia de que la empresa sepa defender y reforzar su posición en el mercado creando tecnología punta. Esto solo puede conseguirse protegiendo de manera eficaz los productos nuevos, lo que plantea las dudas siguientes: ¿qué beneficios cabe esperar del nuevo producto? ¿Se adapta el producto a la cartera de productos que ya tiene la empresa? ¿Merece la pena solicitar una patente?

Por norma general, la dirección invita a los investigadores e inventores a participar en el proceso de decisión de la forma en que se ha de proteger un nuevo producto. El Sr. Hornscheidt es también artífice, como coinventor, de la mayor parte de las invenciones protegidas de la empresa. A ese respecto, señala que la empresa sigue un procedimiento paso a paso en relación con las invenciones patentables.

En primer lugar, Somatex recurrió a consultores externos que prestaron un asesoramiento sumamente importante en cuestiones de propiedad industrial y sus recomendaciones han ido poniéndose en práctica gradualmente y se han traducido en una clara mejora de la eficacia en materia de P.I. Entre los aspectos que han sido objeto de asesoramiento están la elección orientada a la obtención de resultados de un bufete de abogados especializados en patentes, la evaluación cualitativa en la esfera de las patentes, y la decisión de subcontratar tareas administrativas, como el pago de tasas, poniendo esas tareas en manos de una agencia especializada a los fines de ahorrar costos. En cuanto a la evaluación cualitativa en materia de patentes, se trata de un procedimiento de base para tomar decisiones estratégicas en el sentido de determinar si merece la pena presentar una solicitud, qué derechos de P.I. deben preservarse y qué tipos de licencias deben concederse u obtenerse.

Si se decide solicitar protección por patente para una invención, Somatex procede siempre en primer lugar a cursar una solicitud nacional ante la Oficina Alemana de Patentes y Marcas (DPMA). Antes de tomar la decisión de cursar una solicitud internacional de patente, que es un procedimiento oneroso, la empresa consulta con el bufete de abogados especializados en patentes y, en determinados casos, recurre a consultores externos para que realicen un análisis de costos y beneficios. Estas medidas tienen por finalidad evaluar con toda objetividad los resultados de las investigaciones para evitar una estimación excesiva de los mismos o un error de la empresa por falta de lucidez.

En cuanto a los países respecto de los cuales se solicita protección internacional por patente, las decisiones se toman tras detenida reflexión, velando en particular por solicitar protección en los Estados que cuenten con centros de fabricación. En ese sentido, revisten mucha importancia los Estados miembros de la Unión Europea y los Estados Unidos de América. En los primeros años de la empresa se subestimaron los costos que entraña la presentación de solicitudes internacionales de patente y se presentaron demasiadas solicitudes en demasiados países.

La empresa se ha fijado un presupuesto para la presentación de solicitudes relacionadas con la P.I. y para la administración de los derechos de P.I. En función de las decisiones estratégicas que tome la dirección, y si procede, invertirá nuevos fondos a ese respecto.

En cuanto a la elección del bufete de abogados especializados en patentes, aunque los costos no son el criterio decisivo, la empresa concede importancia a una buena relación calidad-precio. Los criterios decisivos a ese respecto son la calidad de los documentos de solicitud, la orientación especializada y el asesoramiento cualificado en toda la problemática de la protección en la esfera de la propiedad industrial. Ahorrar en la presentación de solicitudes de patente, presentando reivindicaciones mal redactadas que puedan inducir a error o contener errores se puede traducir en riesgos económicos incalculables para la empresa.

Para seleccionar el bufete de abogados especializados en patentes que mejor responda a las necesidades de la empresa, se utiliza un procedimiento de licitación, previa recomendación de un consultor externo. A continuación, Somatex formula recomendaciones al bufete respecto de cómo desea alcanzar sus metas en materia de derechos de P.I. Este procedimiento ha demostrado ser eficaz y ha permitido a Somatex forjar vínculos de colaboración sumamente fructíferos, pragmáticos y orientados hacia la obtención de resultados con el bufete de abogados seleccionado.

Por causas de índole financiera, la realización de tareas administrativas como la supervisión de plazos y la gestión de pagos se han puesto en manos de una agencia y no incumben al bufete de abogados. Esta medida ha contribuido a reducir los costos derivados de la gestión de derechos registrados de P.I. sin poner en entredicho la calidad de los servicios que presta la empresa.


Patente del Tumark (según figura en la solicitud PCT PCT/EP2005/052935, servicio de búsqueda PATENTSCOPE® search)

Patentes y marcas

Somatex tiene muchas invenciones patentadas y más de 50 registradas a nivel nacional. En primer lugar solicita protección ante la DPMA, para luego presentar solicitudes en virtud del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) y ante la Oficina Europea de Patentes (OEP). También ha presentado solicitudes PCT y ante la OEP directamente con la finalidad de obtener rápidamente protección internacional. La empresa ha presentado asimismo siete solicitudes de patente ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América (USPTO).

Somatex tiene 14 marcas registradas ante la DPMA, 13 de ellas relativas a nombres de productos. El nombre “Somatex” fue registrado como marca a nivel nacional. Además, tres de sus marcas (el nombre de la empresa y los nombres de producto CIS y Tumark cuentan también con protección internacional por medio del sistema de Madrid. Asimismo, en 1997 la empresa presentó ante la USPTO una solicitud de registro de marca respecto de su logotipo.

Secretos comerciales y licencias

Antes de introducir un producto en el mercado, la dirección de la empresa trabaja de forma conjunta con el personal de investigación y con los consultores externos para decidir si es necesario firmar acuerdos sobre el mantenimiento del secreto con los clientes. Si se decide que sí, se procede a celebrar dichos acuerdos. En caso contrario, Somatex recurre a la protección de la P.I. por medio de marcas y patentes.

Somatex es una empresa abierta a la posibilidad de concertar acuerdos de concesión de licencias, de obtención de licencias y de licencias cruzadas, y adopta un enfoque pragmático a la hora de tomar decisiones al respecto. El factor más decisivo para la empresa es que dichos acuerdos contribuyan a garantizar el éxito empresarial a largo plazo.

Observancia de la P.I.

Las controversias en materia de patentes que se tengan que resolver en los tribunales han de ser objeto de una preparación muy minuciosa habida cuenta de los costos elevados que pueden acarrear. Con ese fin, debe procederse previamente a una evaluación lúcida de las posibilidades de ganar y de los recursos financieros disponibles para los litigios judiciales. Teniendo en cuenta lo anterior, Somatex, en colaboración con sus asesores jurídicos, ha conseguido resolver con éxito varios litigios y problemas relacionados con la defensa de sus marcas registradas a nivel nacional e internacional. La empresa utiliza siempre el símbolo “®” para las marcas registradas respecto de todos los productos para hacer valer claramente sus derechos de marca.

Alianzas

Habida cuenta de su continua expansión, la empresa centra su atención en concertar acuerdos de venta de sus productos en los planos nacional e internacional. A nivel internacional, Somatex colabora con proveedores especializados y experimentados, beneficiándose así de la competencia y los canales de distribución de estos últimos. En la actualidad sus productos pueden adquirirse en cerca de 40 países, entre otros, países europeos, el Japón y varios países de África. A principios de 2007 Somatex firmó una serie de acuerdos con dos nuevos distribuidores en el Brasil y la República de Corea. Desde entonces ha intensificado los esfuerzos encaminados a abrirse paso en mercados potencialmente importantes como los Estados Unidos de América, China y la India.

Somatex cuenta asimismo con una división destacada de fabricación de equipos originales que se creó en 2005 y que colabora con otros fabricantes y distribuidores, poniendo sus conocimientos técnicos y su capacidad de fabricación a disposición de sus asociados en materia de fabricación de equipos originales, desde la etapa de concepción hasta la finalización del producto. La división de fabricación de equipos originales ofrece a sus asociados tanto productos acabados como piezas sueltas, además de soluciones innovadoras y un servicio enmarcado en un proceso sostenible. Entre los productos que Somatex suele suministrar con más frecuencia a sus asociados en materia de fabricación de equipos originales se encuentran los alambres y clips de localización (que se utilizan para localizar la zona concreta en la que se ha de realizar un procedimiento poco invasivo, como por ejemplo un tratamiento mediante radiología), sistemas de acceso poco invasivos y materiales compatibles con IRM.

Además de estas alianzas, Somatex colabora con consultores externos en lo que respecta a asuntos de importancia estratégica, como por ejemplo a la hora de iniciar nuevos proyectos de I+D o de tomar decisiones relativas a la protección y la observancia de la P.I. Esto contribuye a realizar una evaluación objetiva de las decisiones estratégicas y de las ideas sobre productos nuevos. La inversión que realiza la empresa a ese respecto se ve recompensada con un mayor nivel de certidumbre en el proceso de toma de decisiones.

Resultados empresariales

La innovación constante y la protección de la P.I. en relación con sus principales productos nacionales e internacionales han permitido a Somatex seguir innovando y ampliar sus actividades. En 2006 los ingresos netos antes de impuestos obtenidos por la empresa aumentaron un 66,9%. Los productos internacionales han sido fundamentales para el crecimiento de la empresa; en 2009 las exportaciones internacionales supusieron casi el 50% de su facturación. A pesar de que el mercado de material médico desechable está principalmente en manos de grandes corporaciones internacionales, la estrategia empleada por Somatex ha puesto de manifiesto que una pequeña y mediana empresa (pyme) puede obtener buenos resultados por medio de la innovación y la protección de la P.I.

A lo largo de su historia, Somatex ha obtenido diversos reconocimientos por sus logros, entre otros un premio de la Cámara de Comercio e Industria de Potsdam, obtenido en octubre de 2004 por la singularidad de uno de sus productos, el CIS; el Top 100 Award por ser una de las 100 empresas más innovadoras de Alemania en 2005; y un premio de la Cámara de Comercio Alemana por su innovador DUO-System PREMIUM, que se utiliza para localizar la zona en la que han de realizarse las incisiones para llevar a cabo una mamografía.

Garantía de calidad e innovación

Somatex ha conseguido pasar de ser una empresa principiante y desconocida cuyo centro de operaciones era el cuarto trastero de un restaurante cerrado al público a convertirse en una de las principales pymes a nivel mundial. La continua ampliación de los sectores de actividad de la empresa y la protección de la P.I. se han traducido en un crecimiento sistemático que ha permitido contratar nuevos talentos a fin de seguir creando productos innovadores. La innovación constante ha permitido a Somatex garantizar la calidad de sus productos dentro del nicho de mercado del material médico desechable. La empresa ha sabido preservar la seguridad jurídica de sus productos mediante la protección de la P.I. y, gracias a ello, ha conseguido realzar su prestigio y diferenciarse de sus competidores, convirtiéndose así en uno de los principales actores de su sector.