Pedro y Catherine Delantar, fundadores de Nature's Legacy (Fotografía: Nature's Legacy)
En 1993, el equipo que forman Pedro y Catherine Delantar recibió el encargo de fabricar productos hechos de piedra natural trabajada a mano en la provincia de Cebú (Filipinas). Sus productos presentaban intrincados diseños inspirados en el arte griego antiguo y, en su mayor parte, se hacían sobre piedra mactan, una piedra indígena fosilizada de color blanquecino y textura rugosa que se encuentra en la isla de Mactan, frente a la costa de Cebú. Los Delantar querían ampliar su capacidad de producción, pero la lentitud y la desigual calidad, característicos de la talla manual, hicieron prácticamente inviable la producción a gran escala, hasta que lograron crear un producto de piedra artificial con el mismo aspecto y consistencia que el mactan y susceptible de ser sometido a los mismos procedimientos de fabricación.
En 1996 fundaron Nature’s Legacy Eximport, Inc. (Nature’s Legacy) con dos socios más. Actualmente, Nature’s Legacy es el principal fabricante de muebles y accesorios, componentes arquitectónicos y artículos de jardinería de alta gama hechos de piedra y madera sintéticas (procedente de desecho agroforestal) que se exportan a Europa, los Estados Unidos de América, Oriente Medio y Asia. Para Nature’s Legacy, la innovación y la originalidad son valores que atraen a los compradores y son lo que ha hecho que la empresa superara a la competencia. Con productos innovadores y diseños creativos que no han dejado de recibir apoyo en el mercado de la exportación, la empresa sigue basando su estrategia comercial en la explotación de los derechos de P.I.
El primer objetivo, en el marco de la I+D, de Nature’s Legacy fue encontrar un producto de piedra artificial que imitara al mactan y que pudiera fabricarse fácilmente a gran escala. En sus primeros trabajos de investigación, la empresa utilizó un proceso tradicional de elaboración de piedra artificial (una combinación de arena, cemento y agua para fabricar un sustituto de la piedra), pero con este método se obtenían productos pesados, poco duraderos y que no conservaban el aspecto y la textura del mactan. Por otra parte, se dio cuenta de que con ese método no obtenía una ventaja competitiva en el mercado, ya que sus competidores ya ofrecían el mismo material. Así, Nature’s Legacy tuvo que crear un nuevo producto y proceso para resultar competitiva.
La línea Naturecast™ de Nature’s Legacy garantiza productos biodegradables, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Video
Para que el producto tuviera éxito debían cumplirse diversos importantes criterios. La piedra artificial de imitación debía ser:
Teniendo presentes tales criterios, los trabajos de I+D se centraron en asegurar la sostenibilidad de la producción utilizando materias primas que se encontraran abundantemente en la naturaleza. La labor de I+D de Nature’s Legacy dio sus frutos, y la empresa descubrió que podía crear un producto hecho de piedra artificial que imitara al mactan utilizando carbonato cálcico (sustancia común que se encuentra en todas las piedras) como componente principal, mezclado con resina como aglutinante. Se crearon cinco variedades únicas, para las que, en 1999, Nature’s Legacy obtuvo protección por patente y de modelo de utilidad. Estos nuevos productos tuvieron un enorme éxito en algunos mercados de exportación, como los Estados Unidos de América, Europa, Oriente Medio y algunos países de Asia, y consagraron a Nature’s Legacy en el mercado de exportación como fabricante de productos basados en el mactan.
Mueble enteramente reciclable fabricado con desechos agroforestales (Fotografía: Nature's Legacy)
En su incesante búsqueda de nuevas formas de fabricar mejores productos, en 2002, Nature’s Legacy ideó un innovador sistema de reciclaje de desechos agroforestales naturales (corteza y arbustos muertos, ramas y hojas caídas) para producir una línea diversa de productos de decoración para la casa. La idea surgió mientras los Delantar estaban trabajando con sus empleados despejando el terreno de su fábrica de pequeñas ramillas, ramas, hierba cortada y arbustos. Así, se les ocurrió que en lugar de quemar esos materiales de desecho podían convertirlos en productos ecológicos.
Tras dos años de I+D, Nature’s Legacy desarrolló un ligante al agua, sin olor, para producir un material versátil y flexible fabricado con desecho agroforestal reciclado. Utilizando esta innovación, Nature’s Legacy lanzó su línea de productos biodegradables, sostenibles y ecológicos Naturecast™ en 2003, en la inauguración de la Messe Frankfurt Ambiente, feria europea de artículos para la casa celebrada en Alemania. Naturecast™ tiene una extraordinaria diversidad de aplicaciones, que van desde artículos para la casa y el jardín a componentes arquitectónicos. La creación de Naturecast™ dio lugar a la creación de una innovación similar con respecto al mármol.
Nature’s Legacy sigue trabajando en I+D, reinvirtiendo parte de los ingresos generados con las invenciones anteriores en nuevas iniciativas de I+D para impulsar la creación de nuevos productos y procesos. Mediante dicha estrategia ha obtenido una ventaja competitiva sobre sus competidores que le ha permitido crear más de 20 productos nuevos.
En el marco de su estrategia empresarial, Nature’s Legacy solicita el registro de derechos de P.I. ante la Oficina de P.I. de Filipinas con respecto a todos sus productos, procesos y diseños innovadores. Al darse cuenta de que la protección de P.I. en el mercado es tan importante como en la producción, como parte de su estrategia de P.I., en 2003 Nature’s Legacy amplió sus iniciativas de protección de P.I. a los grandes mercados de exportación, principalmente los Estados Unidos de América y Europa. Esta estrategia le ha permitido ejercer mayor presión contra los productos que infringen las normas de P.I. y tener un mayor control al respecto, con independencia de su origen.
Desde que Filipinas se adhirió al sistema del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), en 2002, el país aplica dicho instrumento para presentar solicitudes de patente en los grandes mercados de exportación de manera rentable. También utiliza el informe de búsqueda internacional PCT como instrumento para decidir si le conviene o no entrar en la fase nacional. Mediante la utilización de tales instrumentos, Nature’s Legacy puede presentar sus solicitudes PCT de manera selectiva y económica en los países miembros del PCT en que se comercializan sus productos.
Logotipo de Nature's Legacy (Fotografía: Nature's Legacy))
La patente Naturescast (solicitud PCT: PCT/PH2003/000016, búsqueda PATENTSCOPE®)
Nature’s Legacy ha presentado más de cuatro solicitudes PCT y presenta solicitudes nacionales de protección de P.I. con respecto a todas sus nuevas invenciones y procesos. Desde 2010, ha presentado 35 solicitudes combinadas de patente y de registro de modelos de utilidad en la Oficina de P.I. de Filipinas, además de una solicitud de patente con respecto a su proceso de fabricación de piedra artificial de imitación y una solicitud de registro de modelo de utilidad con respecto a su innovación Naturescast™.
En 2004, Nature’s Legacy presentó una solicitud de registro de marca ante la Oficina de P.I. de Filipinas con respecto al nombre comercial de la empresa, y en 2006 presentó otra solicitud nacional de registro de marca para el nombre Naturescast™.
El primer éxito comercial de Nature’s Legacy sufrió un revés en 1999, cuando sus competidores copiaron sus diseños. Competidores sin escrúpulos empezaron a copiar los nuevos productos de Nature’s Legacy y a venderlos a precios más bajos. Pese a la consiguiente pérdida de ventas e ingresos correspondientes a la primera partida de sus productos de piedra artificial, Nature’s Legacy siguió inventando y fabricando nuevos productos. Una manera de evitar estos primeros casos de copia fue reposicionarse y dedicarse al mercado de artículos de alta gama para la casa.
En aquellos primeros días, la empresa tenía pocos recursos y logística para hacer valer sus derechos de P.I. y las pocas advertencias que logró difundir resultaron ineficaces. Con todo, sin desanimarse por esta primera experiencia, y convencida de que las patentes y otros derechos de P.I. solo tienen valor real si pueden hacerse valer, Nature’s Legacy mantiene desde entonces una firme política de protección de sus creaciones y de ejercicio de sus derechos de P.I., persiguiendo enérgicamente a los infractores y destinando más presupuesto a la observancia de los derechos de P.I.
Desde 1999 a 2002, Nature’s Legacy dedicó parte de sus ingresos a financiar actividades de observancia de la P.I. En 2003, se hizo con los recursos y la logística necesarios para iniciar acciones judiciales contra las empresas que estuvieran fabricando y vendiendo productos de piedra artificial, en flagrante violación de las patentes de Nature’s Legacy, entre cuyos casos quedan todavía algunos por resolver. Actualmente, Nature’s Legacy incoa demandas por infracción de derechos de P.I. ante los tribunales de Filipinas para obtener una resolución inmediata. Convencidos de que la aplicación de derechos de P.I. tiene una incidencia decisiva en una empresa en expansión como Nature’s Legacy, los Delantar esperan que se desarrolle un entorno comercial en el que los derechos de P.I. se respeten y protejan plena y verdaderamente.
Nature's Legacy crea muchos diseños industriales únicos (Fotografía: Nature's Legacy)
Habiéndose visto afectados por casos de infracción de P.I. sobre sus propios diseños, los Delantar se dieron cuenta de la importancia fundamental que la protección estratégica de los diseños originales de Nature’s Legacy reviste en el crecimiento y desarrollo de la empresa. El principal diseño industrial de Nature’s Legacy es el de su piedra sintética de apariencia natural, con respecto al cual solicitaron protección en el año 2000 (que se les concedió en 2002).
Nature’s Legacy ofrece a la venta o concede en licencia algunos de sus derechos de P.I. Algunas empresas locales y extranjeras han mostrado interés en establecer acuerdos de licencia con la empresa con respecto a algunos de sus productos patentados. A este respecto, siempre que no perjudique sus intereses, Nature’s Legacy sigue fomentando una política de licencias abiertas para maximizar la comercialización. Actualmente, la empresa está vendiendo algunos de sus derechos de P.I., y parte de los ingresos se destinará a financiar el registro de nuevos derechos y a hacer valer los vigentes.
Nature’s Legacy, que ha pasado del pequeño negocio doméstico de sus inicios, en 1996, a ser una exitosa empresa manufacturera con más de 120 empleados, ha seguido creciendo, y actualmente la empresa exporta sus productos a Europa, los Estados Unidos de América, Oriente Medio y Asia. Las ventas han pasado de los 29 millones de pesos filipinos en 1998 a 95 millones de pesos en 2002, superando los 100 millones de pesos en 2005. Con este aumento en los ingresos, Nature’s Legacy pudo adquirir nuevos equipos e instalaciones para impulsar la línea de productos Naturecast™, y se ha convertido en el principal mercado de artículos ecológicos y de alta gama para la casa, en particular en los mercados de exportación.
Este éxito ha reportado a la empresa diversos premios, como el premio Mugna 2010 de productos ecológicos, concedido en la exhibición de muebles de CEBUNEXT, en Cebú; el premio Katha, concedido en la edición de 2009 de Manila FAME, dedicada a moda y muebles ecológicos y de lujo; y el premio a la excelencia en ecología y economía de la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas, concedido en 2007. Además de otros premios, como el premio “Golden Shell” a la excelencia en la fabricación y exportación, concedido en 2004; el premio al producto más creativo por Naturecast, en la prestigiosa feria organizada por la Junta de Gestión de Residuos de California, y el premio “Pride of Cebu Award”, concedido en 2008 por sus productos pioneros de piedra artificial y exportaciones.
Tras haber superado las infracciones de P.I. mediante una estrategia consistente en la protección por P.I. de la innovación de productos y procesos, Nature’s Legacy ha logrado mantener su ventaja competitiva y convertirse en la principal empresa de su sector. Nature’s Legacy opina que su éxito constituye un ejemplo de cómo cualquier empresa puede mantener su competitividad basando su estrategia en la innovación protegida por derechos de P.I.
Este estudio de caso se basa en información tomada de: