Buscar Reiniciar
Consulta > Marcas > Español > older
Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. 2019
Una reseña de la actividad relacionada con la propiedad intelectual (P.I.) extraida de las últimas estadísticas disponibles proporcionadas por las oficinas nacionales y regionales de P.I.
Año de publicación: 2020
Reseña Anual del sistema de Madrid, 2020 - Resumen
Registro internacional de marcas
This executive brief identifies key trends in the use of the WIPO-administered Madrid System.
¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual (PI) se refiere a las creaciones del intelecto: desde las obras de arte hasta las invenciones, los programas informáticos, las marcas y otros signos comerciales. En este folleto se presentan los principales tipos de PI y se explica la protección que ofrece la legislación. También se expone la labor que realiza la OMPI, el foro mundial de servicios, políticas, información y cooperación en materia de PI.
Convenio de París para la Protección de la Propriedad Industrial
El Convenio de París se aplica a la propiedad industrial en su acepción más amplia, con inclusión de las patentes, las marcas de productos y servicios, los dibujos y modelos industriales, los modelos de utilidad (una especie de pequeña patente establecida en la legislación de algunos países), los nombres comerciales (la denominación que se emplea para la actividad industrial o comercial), las indicaciones geográficas (indicaciones de procedencia y denominaciones de origen) y la represión de la competencia desleal.
Año de publicación: 1979
Reseña anual del Sistema de Madrid, 2014
Datos, cifras y análisis exhaustivos del registro internacional de marcas.
Año de publicación: 2014
Honmono
Productos auténticos (Manga)
Este manga compitió en el Concurso de Manga HONMONO (Productos auténticos), celebrado en el Japón del 3 de agosto al 15 de octubre de 2010. El objetivo de dicho concurso era descubrir talento artístico y creativo en el país que sea capaz de concienciar al público acerca del peligro que los productos falsificados entrañan para la salud e integridad de las personas, y se desarrolló como actividad de la oficina japonesa de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), contando con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Oficina Japonesa de Patentes y con la colaboración del grupo Kadokawa Publishing.
Año de publicación: 2011
Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas 2009
Año de publicación: 2010
Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas 2011
Año de publicación: 2012
Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas 2010
Arreglo de Viena por el que se establece una Clasificación Internacional de los elementos figurativos de las marcas
El Acuerdo de Viena establece una clasificación para las marcas que consisten en elementos figurativos o que contienen dichos elementos. En los documentos y publicaciones oficiales relativos a los registros y renovaciones de marcas, las oficinas competentes de los Estados Contratantes deben indicar los símbolos adecuados de la Clasificación.
Año de publicación: 1997