Conferencia Internacional sobre Propiedad Intelectual y Desarrollo

Innovación en Tecnologías Ecológicas para el Desarrollo Sostenible 

En esta conferencia se reunieron oradores de OIG, ONG, el mundo universitario y el sector privado para intercambiar ideas sobre el potencial que tienen las tecnologías ecológicas innovadoras a fin de contribuir al desarrollo sostenible, la función que puede desempeñar la PI (patentes, marcas, etc.) en ese ámbito, y los retos que se plantean, especialmente para los países en desarrollo, a la hora de fomentar, acceder y utilizar las innovaciones ecológicas.

El evento se organizó en el contexto de la Agenda de la OMPI para el Desarrollo y del Comité de la OMPI de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP).

La participación en la Conferencia estuvo abierta a todas las personas interesadas.

Video on demand | Photos on Flickr | Highlights

22 y 23 de noviembre de 2021

De las 12.00 a las 14.30 (hora de Ginebra)

Estudio de casos sobre las tecnologías ecológicas, la PI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Programa

Día 1 - 22 de noviembre

Apertura (12.00 - 12.10)

Discurso de bienvenida

judgesforum2020_tang_240

Daren Tang
Director general de la OMPI

Panel 1: ¿Cómo puede contribuir la innovación ecológica a la consecución de un desarrollo sostenible? (12.10 – 13.20)

En este panel se examinó la manera en que las ideas innovadoras y creativas pueden contribuir a lograr sinergias entre la consecución de los objetivos de desarrollo y la adopción de políticas ecológicas, la importancia de propiciar soluciones ecológicas más innovadoras para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la experiencia de los organismos de la ONU en la asistencia a los Estados miembros en este ámbito.

Moderadora y panelistas

i_43588830-avatar_240
Moderadora: Excma. Sra. Tatiana Molcean
Embajadora y representante permanente, Misión Permanente de la República de Moldova ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales con sede en Ginebra
i_43588830-avatar_240
Oradora: Rose Mwebaza
Directora y secretaria de la Junta Asesora del Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN) del Mecanismo Tecnológico de la CMNUCC (Dinamarca)
Photo of Paul Ekins
Participante: Paul Ekins PDF, Paul Ekins
Profesor de Políticas de Recursos y Medio Ambiente, director del Instituto de Recursos Sostenibles de la University College de Londres (UCL) (Reino Unido)
Photo: Alejandro Ortega
Participante: Alejandro Ortega
Cofundador y director general de Sibö (Países Bajos)

Panel 2: El papel de la PI en el ámbito de la tecnología ecológica (13.20 – 14.30)

En este panel se destacó la función de las patentes y otros incentivos para las nuevas tecnologías ecológicas, el potencial de las marcas y los diseños industriales en la promoción y el fomento de la sostenibilidad, y las tendencias actuales en las decisiones tomadas por las empresas de tecnología ecológica, especialmente las pymes, en cuanto a su estrategia de PI.

Panelistas

i_43588830-avatar_240
Moderadora: Excma. Sra. Tatiana Molcean
Embajadora y representante permanente, Misión Permanente de la República de Moldova ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales con sede en Ginebra
Photo of Mikael Rüdlinger
Orador: Mikael Rüdlinger

Inventor y presidente del Consejo de Dirección, BNL Clean Energy (Suiza)

Photo of Elisabeth Eppinger
Participante: Elisabeth Eppinger PDF, Elisabeth Eppinger

Profesora en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tecnología y Economía de Berlín (Alemania)

Participante: Rafael Carmona Dávila PDF, Rafael Carmona Davila
Director de Tecnología de GreenMomentum (México)

Día 2 - 23 de noviembre

Discurso de apertura (12.00 - 12.10)

photo of H.E., Ms. Yasmine Fouad

Excma. Sra. Yasmine Fouad
Ministra de Medio Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente de la República Árabe de Egipto, El Cairo

Panel 3: La innovación ecológica en los países en desarrollo: Cómo hacer frente a los desafíos (12.10 – 13.20)

En este este panel se examinaron los retos que se plantean, especialmente para los países en desarrollo, a la hora de fomentar, acceder y utilizar las innovaciones ecológicas, los incentivos y las políticas que pueden adoptarse para responder a esos retos, y las iniciativas actuales destinadas a movilizar recursos en este ámbito.

Moderador y panelistas

i_43588830-avatar_240
Moderador: Excmo. Sr. Salim Baddoura
Embajador y representante permanente, Misión Permanente de la República Libanesa ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales con sede en Ginebra
Photo: R Raghunathan
Orador: R. Raghunathan PDF, R. Raghunathan
Director ejecutivo de la Oficina de Singapur del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) (Singapur)
i_43588830-avatar_240
Participante: Amy Dietterich PDF, Amy Dietterich

Directora de la División de Desafíos Mundiales, Sector de Alianzas y Desafíos Mundiales, OMPI

Photo: Xavier Seuba
Participante: Leena Pishe Thomas PDF, Leena Pishe Thomas
Directora de Global Business Inroads (GBI) (India)


Diálogo de clausura (13.20 - 14.20)

Los ponentes de los paneles anteriores expusieron sus ideas y reflexiones sobre los principales debates celebrados durante la Conferencia.

Moderador y panelistas

i_43588830-avatar_240
Moderador: Excmo. Sr. Salim Baddoura
Photo: Alejandro Ortega
Orador: Alejandro Ortega

Photo: Elisabeth Eppinger
Oradora: Elisabeth Eppinger

Photo:Leena Pishe Thomas
Oradora: Leena Pishe Thomas

Clausura (14.20 - 14.30)

i_43588830-avatar_240

Hasan Kleib
Director general adjunto de la OMPI, Sector de Desarrollo Regional y Nacional