Conferencia Internacional sobre Propiedad Intelectual y Desarrollo

7 y 8 de abril de 2016, Ginebra (Suiza)

La Conferencia Internacional congregó a un amplio espectro de sectores interesados representantes gubernamentales y de la sociedad civil, titulares de propiedad intelectual, asociaciones industriales, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales para examinar el papel de la propiedad intelectual (P.I.) en el desarrollo económico, social y cultural. La Conferencia ha constituido un foro de intercambio de perspectivas a escala nacional, regional e internacional. Hubo numerosas oportunidades para tratar con los principales expertos de todo el mundo e intercambiar experiencias y mejores prácticas sobre la contribución de la P.I. al desarrollo.

El sistema mundial de P.I. crea un marco adecuado para promover nuevos productos e invenciones, así como para proteger la originalidad de las obras creativas; es vital para crear nuevos empleos, alentar a los creadores, fomentar la inversión y facilitar el crecimiento. Al dar impulso al sistema de P.I. en pos del crecimiento social y económico, la sociedad dispone de una base más amplia de conocimientos, un nivel más alto de inversión en investigación y desarrollo, un mayor apoyo a las artes creativas, mejores servicios, mayor acceso a los mercados abiertos y mayor protección del consumidor.

Documentos | Informe PDF, speaker profiles | Perfiles de los oradores PDF, speaker profiles | Vídeos a la carta | Fotografías en Flickr

(Foto: OMPI)

Discurso de bienvenida

Francis Gurry

Director General de la OMPI>
Vídeo: El DG inaugura la conferencia video (YouTube)

Orador principal

Rob Davies

Ministro de Industria y Comercio de Sudáfrica>
Vídeo: Discurso principal video (YouTube)

Actividades paralelas

  • Exhibiciones: ejemplos del uso del Sistema de propiedad intellectual para el desarrollo.
  • Presentación: Transferencia de Tecnología en Cebu, Filipinas presentado por la Sra. Evelyn B. Taboada, Decana de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de San Carlos, Filipinas

Expertos

Shamnad Basheer

Profesor Honorario de la Cátedra de Investigación en Derecho de la P.I. en la Nirma University y fundador de SpicyIP

Ivan Bliznets

Rector, Academia Estatal Rusa de Propiedad Intelectual

Carlos Maria Correa

Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico, y de los cursos de posgrado sobre propiedad intelectual de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Andrew Christie

Profesor de la Cátedra de Propiedad Intelectual “Davies Collison Cave” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Melbourne

Mihály Ficsor

Presidente de la Central and Eastern European Copyright Alliance (CEECA)

Henning Grosse Ruse-Khan

Conferenciante e Investigador en la Facultad de Derecho del King’s College, Universidad de Cambridge

Sherry Knowles

Directora de Knowles Intellectual Property Strategies

Barbara Martin Muñoz

Jefa de la Oficina Técnica de Asuntos Europeos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)

Keith E. Maskus

Vicedecano de Ciencias Sociales Departamento de Economía de la Universidad de Colorado

Greg Perry

Director Ejecutivo de Medicines Patent Pool

Anzhela Plionkina

Directora General Adjunta, Centro Nacional de Propiedad Intelectual de Belarús

Joakim Reiter

Secretario General Adjunto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

Carolina Rossini

Vicepresidenta, Departamento “International Rights and Strategy” de Public Knowledge

Maximiliano Santa Cruz

Director del Instituto Nacional de Propiedad Industrial INAPI, de Chile

Yi Xiaozhun

Director General Adjunto de la Organización Mundial del Comercio

 

Estudios de caso

Los siguientes estudios de casos se presentarán como ejemplos prácticos que demuestran el papel de la P.I. en el desarrollo económico, social y cultural.

(Foto: Association of Light Industry Employers' of Moldova)

From the heart - Moldovan brands

Octavian Apostol (AGEPI) presentará la plataforma “From the heart- Moldovan Brands”, que procura reforzar los conocimientos y las asociaciones con los productores locales para elaborar estrategias de promoción de las marcas locales ajustadas a la normativa europea.

(Imagen: Ms. Sarah Ruth Allen)

Sazonadores de carne asada de Jamaica

Sarah-Ruth Allen (abogada) presentará el programa sobre indicaciones geográficas para los sazonadores de carne asada de Jamaica. Expondrá el importante papel de la P.I. en el fomento del desarrollo social en Jamaica mediante el uso de las indicaciones geográficas.

(Foto: iStockphoto.com/nicolas_)

La P.I. en la comercialización de los resultados de la investigación

Arshad Ali expondrá de qué forma la National University of Science & Technology of Pakistan (NUST) ha sistematizado las cuestiones de P.I. en su trabajo relacionado con el apoyo a la industria, describiendo la creación de estructuras reguladoras y administrativas.

(Imagen: cortesía de Amouage)

Amouage, perfumes de lujo

Rabin Chatterjee (Amouage LLC) explicará de qué forma esta fábrica de perfumes de lujo de Omán combina ingredientes tradicionales con un procedimiento original, una fuerte imagen de marca y diseños innovadores para crear una de las principales líneas de fragancias especiales del mundo.

(Imagen: iStock)

La configuración de un sistema de P.I. dinámico

Getachew Alemu (abogado de P.I.) describirá la experiencia de la Oficina de P.I. de Etiopía en la elaboración de políticas y procedimientos de P.I. y en la gestión de distintos instrumentos de P.I. para configurar un sistema dinámico de P.I. en pos del desarrollo.

(imagen: Label TV&Radio)

Renovar la imagen de África

Mactar Silla, fundador de Label TV& Radio, presentará un proyecto innovador y panafricano sobre los medios de radiodifusión destinado a impulsar y renovar la imagen de África en el mundo por medio de una iniciativa de radiodifusión global.