Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Datos de referencia eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Premios Mundiales de la OMPI

Los Premios Mundiales de la OMPI son un reconocimiento a las empresas y personas excepcionales que hacen un uso inteligente de su propiedad intelectual para comercializarla, lo que redunda, al mismo tiempo, en una contribución positiva a la sociedad a través de su innovación y creatividad.

¿Qué novedades hay en 2023?

Enero a marzo: La competición estuvo abierta a pequeñas y medianas empresas (pymes) de los 193 Estados miembros de la OMPI y de todos los sectores. Se presentaron 548 candidaturas de 58 países, que representaban a diversos sectores, como las industrias creativas, la alimentación, el medio ambiente y la salud, entre otros.

Mayo: La Secretaría de la OMPI hizo una preselección de los 25 finalistas, procedentes de 16 países de todo el mundo, que optaban a convertirse en uno de los siete ganadores.

Julio: Un distinguido jurado de seis miembros, especialistas en propiedad intelectual (PI), innovación y empresa procedentes de diversos ámbitos, seleccionó meticulosamente a los siete ganadores.

¿Y ahora qué?

Cada ganador se beneficiará de un programa de orientación específico en ámbitos como el acceso a la financiación, el establecimiento de asociaciones empresariales y el fortalecimiento de sus estrategias de propiedad intelectual.

Premios Mundiales de la OMPI 2023

(Foto: OMPI/Berrod)

Foto de grupo tomada en la ceremonia de entrega de los Premios Mundiales de la OMPI que tuvo lugar el 11 de julio de 2023

Finalistas | Comunicado de prensa | Ganadoras | Fotos en Flickr | Vea el evento

Premios Mundiales de la OMPI - La comunidad de ganadores

Los jurados de los Premios Mundiales de la OMPI - La inspiración

WIPO Global Awards juror Louis Foreman

Sin derechos de propiedad intelectual, se elimina el incentivo para innovar. A mi juicio, la ventaja de tener un premio como éste es que se trata de una celebración. Aporta credibilidad a la innovación e incita a la gente a mirar más allá de lo que se ofrece actualmente, cuestionando el estado de las cosas y diciendo que debe haber una manera mejor de hacerlas. El hecho de que se trate de ideas procedentes de tantos países distintos permite ver la innovación desde otra perspectiva y reconocer que tiene un alcance que va más allá de lo regional. Se trata de un fenómeno mundial.

Louis Foreman, miembro del jurado, emprendedor e inventor de gran éxito que ha puesto en marcha numerosas empresas emergentes y ha participado en la creación de otras muchas.
Julius Akinyemi, jurado de los Premios Mundiales de la OMPI

Los Premios mundiales «constituyen una manera de amplificar la importancia que reviste la propiedad intelectual como activo. Lo único que quiero señalar en relación con quienes se encuentran en África, o, de hecho, en cualquier otra parte del mundo en desarrollo, es que no hay que tener miedo a prosperar.»

Julius Akinyemi, jurado de los Premios y empresario en residencia en el MIT Media Lab que trabaja en la infraestructura de mercado de capitales de próxima generación para los productores rurales de productos básicos.
Karoli Hindricks, jurado de los Premios Mundiales de la OMPI

El mundo es más pequeño de lo que usted cree, traiga sus ideas a nuestro concurso y vea cómo puede abrirse al mundo.

Karoli Hindriks, jurado de los Premios, empresaria e inventora ya a los 16 años, es ahora fundadora de una empresa emergente que trabaja para eliminar el desgaste producido por la reubicación internacional al facilitar, mediante la tecnología, los procesos de inmigración.

Ediciones anteriores de los Premios Mundiales de la OMPI

Los ganadores de los Premios Mundiales de la OMPI en la ceremonia inaugural de 2022 en presencia del director general Daren Tang

En la ceremonia inaugural de los Premios Mundiales de la OMPI 2022, se reconoció la función primordial de las actividades innovadoras y creativas de las pymes, recompensando a quienes utilizan los derechos de PI para desarrollar soluciones que redundan en beneficio de la sociedad desde una perspectiva económica, social o cultural.

Finalistas de 2022Comunicado de prensa | Ganadores | Fotos en Flickr | Ver el evento

Los videos están disponibles en español, árabe, chino, francés, inglés y ruso.

Los Premios Mundiales de la OMPI - Información

El Programa de Premios mundiales, inaugurado en 2022, forma parte de la misión de la OMPI de lograr que la innovación y la creatividad, en cualquier lugar del mundo, cuenten con el respaldo de la propiedad intelectual en beneficio de todas las personas.

El propósito del concurso de Premios Mundiales es, por una parte, alentar a la comercialización de los activos de PI, recompensando a las empresas que hacen un uso inteligente de la propiedad intelectual y, por la otra, hacer frente a la necesidad de establecer un ecosistema de innovación más inclusivo, que canalice de la mejor manera la arrolladora energía innovadora y creativa de los empresarios, las personas jóvenes y las mujeres.

Mediante los premios se reconoce y respalda a los inventores, creadores y empresarios que utilizan los derechos de propiedad intelectual (PI) para alcanzar sus objetivos, generar ingresos, crear puestos de trabajo, hacer frente a los desafíos locales y mundiales y apoyar el desarrollo de las comunidades y los países.

Mesa redonda de los Premios Mundiales de la OMPI

Martes, 11 de julio de 2023

Mesa redonda sobre los desafíos y las oportunidades que se plantean a las pymes a la hora de utilizar el sistema de PI, presidida por el director general de la OMPI, Sr. Daren Tang, y miembros del jurado.

Ver la mesa redonda