Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Datos de referencia eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Jurado de los Premios mundiales de la OMPI

Gastón Acurio

Sr. Gastón Acurio (Perú)

Chef, escritor, empresario e impulsor de la cocina peruana

Gaston Acurio es el director gastronómico de "Astrid & Gaston", y ha publicado varios libros. Asimismo, dirigió el programa de televisión por cable "Aventura Culinaria" durante más de diez años.

Biografía completa

Julius Akinyemi

Sr. Julius Akinyemi (Nigeria)

Fundador y director general de UWINCorp y empresario en residencia en MIT Media Lab

El Sr. Akinyemi es el fundador y director general de UWINCorp, mercado móvil de productos básicos que crea la infraestructura de mercado de capitales de próxima generación para los productores rurales de productos básicos. Además, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es miembro en la actualidad del Consejo Asesor del comité MIT-Africa y de su grupo de trabajo ejecutivo MIT-Africa.

Biografía completa

Songgen Dong

Sr. Songgen Dong (China)

Vicepresidente de la China International Cooperation Association of SMEs (CICASME)

Actualmente es vicepresidente de la China International Cooperation Association of SMEs (CICASME). El Sr. DONG Songgen es un reputado especialista en cooperación internacional en China. Conoce los pormenores de la práctica jurídica empresarial y otros ámbitos.

Biografía completa

Louis Foreman

Sr. Louis Foreman (Estados Unidos de América)

Director general de Eventys Partners, presidente de la Junta Consultiva Nacional de Small Business Administration’s SBDC, y presidente de la Intellectual Property Owners Education Foundation (IPOEF).

A lo largo de los últimos 34 años, el Sr. Foreman ha creado 10 nuevas empresas de éxito y ha sido responsable directo de la creación de otras 20. Como inventor prolífico, es titular de 10 patentes en los Estados Unidos, y su empresa ha presentado otras 700 solicitudes de patente.

Biografía completa

Karoli Hindriks

Sra. Karoli Hindriks (Estonia)

Fundadora y directora general de Jobbatical

De nacionalidad estonia, Karoli Hindriks es empresaria, consejera delegada y fundadora de Jobbatical, una empresa emergente a la que Forbes se refirió en 2018 como una de las 10 pymes tecnológicas más interesantes de Europa. El objetivo de Jobbatical es eliminar la complejidad de los traslados internacionales haciendo que los procesos de inmigración sean sencillos gracias a la tecnología.

Biografía completa

Bertrand Piccard. Credit: Bertrand Piccard

Sr. Bertrand Piccard (Suiza)

Iniciador y presidente de la Fundación Solar Impulse

Explorador, psiquiatra, embajador de las tecnologías limpias. Fue el primero en dar la vuelta al mundo en globo y en un avión impulsado por energía solar. En cuanto presidente de la Fundación Solar Impulse, ha cumplido su misión de seleccionar 1000 soluciones rentables para proteger el medio ambiente y respaldar el crecimiento limpio.

Biografía completa

Jurado de ediciones anteriores de los Premios mundiales de la OMPI

Amin Badr-El-Din

Dr. Amin Badr-El-Din (Jordania)

Fundador y director general de BADR Investments, especialista en asuntos internacionales y uno de los principales estrategas de Oriente Medio en materia de economía y energía

El Dr. Badr-El-Din, que actualmente participa en actividades de capital privado, capital riesgo e inversiones providenciales en todo el mundo, cuenta con más de 35 años de experiencia en estructuración, dirección y desarrollo de empresas en numerosos ámbitos, como la sanidad, la energía, las infraestructuras, las energías renovables, los servicios públicos, la agricultura y la tecnología.

Biografía completa

Lily Kong

Prof. Lily Kong (Singapur)

Rectora de la Singapore Management University

La profesora Kong es conocida internacionalmente por sus investigaciones sobre las transformaciones urbanas en Asia, en las que presta especial atención al cambio social y cultural. Ha escrito numerosas obras sobre las relaciones comunitarias, en particular, sobre la intersección de la religión y la secularidad en las ciudades, las industrias creativas y las ciudades creativas, la conservación del patrimonio urbano y las ciudades inteligentes.

Biografía completa