Taller Virtual de Mediación y Arbitraje OMPI

1-3 de junio de 2021, de 17:00 a 19:00 CEST

El objetivo del taller es promover la comprensión de los participantes de los mecanismos de solución alternativa de controversias (ADR) para la resolución de controversias de propiedad intelectual e innovación. El taller se centrará en los procedimientos de mediación y arbitraje, con especial referencia a la aplicación a casos prácticos de los Reglamentos de Mediación, Arbitraje y Arbitraje Acelerado de la OMPI en controversias internacionales sobre propiedad intelectual e innovación.

El taller se llevará a cabo en español e incluirá presentaciones de mediadores y árbitros de la OMPI, con sesiones de preguntas y respuestas PDF. Tras el taller, los participantes podrán comprender mejor los componentes sustantivos de la mediación y el arbitraje internacional, así como sus ventajas y limitaciones para las controversias en materia de propiedad intelectual e innovación, en comparación con otras opciones de resolución de controversias, en particular los litigios judiciales. Además, los participantes obtendrán información práctica sobre el papel del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI, los Reglamentos de la OMPI y orientación práctica para redactar eficazmente cláusulas de ADR. Los participantes que asistan a las tres sesiones recibirán un certificado de asistencia.

El taller está diseñado para abogados especializados en resolución de controversias y propiedad intelectual, asesores internos y profesionales de empresa que deseen familiarizarse con los procedimientos de mediación y arbitraje y recibir formación como mediadores y árbitros o representantes de partes.

I. Apertura

Marco Alemán, Subdirector general, Sector de PI y Ecosistemas de Innovación, OMPI

Ignacio de Castro, Director, División de Controversias en materia de Propiedad Intelectual y Relaciones Exteriores, Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI

Leandro Toscano, Jefe, Unidad de Desarrollo Empresarial, Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI

II. El Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI, incluyendo el Reglamento de Mediación de la OMPI

Oscar Suárez, Jurista, Unidad de Desarrollo Empresarial, Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI

III. Mediación en propiedad intelectual e innovación: el desarrollo de una mediación y el rol de los diferentes actores

Javier Fernández Lasquetty, Elzaburu, Madrid

IV. Conclusión de la mediación

Gonçalo da Cunha Ferreira, GBA, Río de Janeiro

I. Arbitraje y Arbitraje Acelerado OMPI

Leandro Toscano, Centro de la OMPI

II. Arbitraje en propiedad intelectual e innovación

Mary Fernández Rodríguez, Presidente del Comité de Mediación, Conciliación y Arbitraje de ASIPI, Santo Domingo

Sofía Gómez Ruano, Ortega & Gómez Ruano, Ciudad de México

III. El desarrollo de los procedimientos de Arbitraje y Arbitraje Acelerado OMPI

Alejandro García, Clyde & Co., Londres

Álvaro López de Argumedo, Uría Menéndez, Madrid

IV. Laudos

Gonzalo Stampa, Stampa Abogados, Madrid

Joe Tirado, Garrigues, Londres

I. Panel de la industria: El uso de ADR para controversias de propiedad intelectual e innovación

Claudia Patricia Pérez, Instituto Nacional del Derecho de Autor de México (INDAUTOR), Ciudad de México

Marcelo Roldán, Unidad de Gestión de Propiedad Intelectual (UGEPI) Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Buenos Aires

Paola Romero, Federación Nacional de Cafeteros, Bogotá

Ramón Villot Sánchez, FacePhi Biometría, Alicante

II. Redacción eficiente de cláusulas de arbitraje y mediación y acuerdos de sometimiento para controversias sobre propiedad intelectual e innovación

Paúl Corral, Corral Abogados, Quito

Pablo Palazzi, Allende & Brea, Buenos Aires

Carolina Pina, Garrigues, Madrid

Kiyoshi Tsuru, TMI Abogados, Ciudad de México

Oscar Suárez, Centro de la OMPI

Con el apoyo de

  • Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI)
  • Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (INAPI)
  • Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia (DNDA)
  • Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC)
  • Registro de la Propiedad Intelectual de Costa Rica
  • Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI)
  • Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador (SENADI)
  • Centro Nacional de Registros de El Salvador (CNR)
  • Ministerio de Cultura y Deporte de España
  • Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
  • Instituto Nacional del Derecho de Autor de México (INDAUTOR)
  • Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
  • Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial de Panamá (DIGERPI)
  • Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú (INDECOPI)
  • Oficina Nacional de Derecho de Autor de República Dominicana (ONDA)
  • Dirección Nacional de la Propiedad Industrial de Uruguay (DNPI)
  • Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de Venezuela (SAPI)

Para cualquier consulta relacionada con la inscripción, puede enviar un mensaje a arbiter.mail@wipo.int

Contacto

Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI (Ginebra)
34, chemin des Colombettes
1211 Ginebra 20
Suiza

T +4122 338 8247
F +4122 740 370

Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI (Singapur)
Maxwell Chambers Suites
28 Maxwell Road #02-14
Singapur 069120

T +65 6225 2129
F +65 6225 3568