Desde 2009, fecha en que se puso en marcha el programa de la OMPI de becas para miembros de pueblos indígenas, las comunidades indígenas y locales han estado trabajando en la División de la OMPI de Conocimientos Tradicionales en diversas cuestiones de interés para los pueblos indígenas.
Como por ejemplo: el CIG de la OMPI; la divulgación de las actividades de la OMPI entre los pueblos indígenas y las comunidades locales; la cooperación de la OMPI con el Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas; el mecanismo de expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas y el Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas.
La beca tiene por objeto responder a las necesidades recíprocas de aumentar la capacidad en el ámbito en rápida evolución del Derecho de P.I. en relación con las cuestiones indígenas y en el Derecho y políticas de P.I. de los abogados y asesores de políticas de las comunidades indígenas