Portal de los pueblos indígenas y las comunidades locales

El Portal de la OMPI de las comunidades indígenas da acceso a la información destinada a los pueblos indígenas y las comunidades locales y relacionada específicamente con ellos.

Novedades

wipo_tce_600
(Foto: UN/Perret)

¿Cómo puede la OMPI ayudarle a proteger sus conocimientos tradicionales?

El Comité Intergubernamental de la OMPI (IGC) está llevando a cabo negociaciones basadas en textos a fin de lograr un acuerdo sobre un texto (o varios) de un instrumento jurídico internacional (o varios) que asegure la protección efectiva de los conocimientos tradicionales, las expresiones culturales tradicionales y los recursos genéticos.

Fondo de Contribuciones Voluntarias

El Fondo de la OMPI de Contribuciones Voluntarias facilita la participación de las comunidades indígenas y locales en la labor del CIG.

Programa de becas para miembros de pueblos indígenas

Nuestro programa de becas de investigación en cuestiones indígenas –puesto en marcha en 2009– da a los miembros de las comunidades indígenas y locales la posibilidad de trabajar en la División de Conocimientos Tradicionales de la OMPI, en cuestiones pertinentes a los pueblos indígenas.

Se ha publicado una convocatoria de manifestaciones de interés para el Programa de becas para miembros de pueblos indígenas de la OMPI para 2022-2023 (plazo: 24 de abril de 2022) PDF, BECA EN CUESTIONES INDÍGENAS DE LA OMPI

Derecho consuetudinario y propiedad intelectual

El Derecho consuetudinario es un conjunto de costumbres, prácticas y creencias aceptadas como normas obligatorias de la conducta de una comunidad. Forma parte intrínseca de los sistemas sociales y económicos y la forma de vida de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

Qué función debe cumplir el Derecho consuetudinario en la amplia protección de los conocimientos tradicionales es una complicada pregunta que plantea diversas cuestiones de discusión de política y jurídicas. Los titulares de los conocimientos tradicionales han señalado que el respeto y el reconocimiento del Derecho consuetudinario son fundamentales para establecer una adecuada protección de los conocimientos tradicionales contra la utilización y la apropiación indebidas por terceros.

Más información

  • Derecho consuetudinario y conocimientos tradicionales PDF, Derecho consuetudinario y conocimientos tradicionales
  • Derecho consuetudinario, conocimientos tradicionales y propiedad intelectual: esbozo de las cuestiones (en inglés) PDF, Derecho consuetudinario, conocimientos tradicionales y propiedad intelectual: esbozo de las cuestiones
  • El Derecho consuetudinario en la protección de los conocimientos tradicionales: Estudio regional en los países andinos (en inglés) PDF, El Derecho consuetudinario en la protección de los conocimientos tradicionales: Estudio regional en los países andinos
  • El Derecho consuetudinario en el acceso y la participación en los beneficios y la gobernanza de los CC.TT.: Perspectivas desde los países andinos y los países insulares del Pacífico (en inglés) PDF, El Derecho consuetudinario en el acceso y la participación en los beneficios y la gobernanza de los CC.TT.: Perspectivas desde los países andinos y los países insulares del Pacífico

Eventos

Mesa redonda de las comunidades indígenas

Las ponencias sobre las experiencias de las comunidades indígenas y locales –presentadas en las sesiones del CIG por un panel de representantes– ofrecen valiosos y detallados conocimientos acerca de las experiencias, las preocupaciones y las aspiraciones de las comunidades indígenas y locales en lo que atañe a la protección, la promoción y la preservación de los conocimientos tradicionales.

La Propiedad Intelectual y los Conocimientos Tradicionales o las Expresiones Culturales Tradicionales: Perspectivas de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales respecto de los Objetivos

17 de junio de 2019

Descargar: Flyer | Programa

Talleres

Talleres prácticos para pueblos indígenas y comunidades locales sobre propiedad intelectual y conocimientos tradicionales.