Servicios de PI
Política
Cooperación
Todos los recursos
Sobre la PI
34, chemin des Colombettes CH-1211 Ginebra 20, Suiza
Visite la OMPI | Contacto
La OMPI por dentro
Buscar Reiniciar
Consulta > Español > older
Cómo vivir de la música
Industrias creativas - Publicación 4, 2ª edición
Esta publicación está pensada para músicos y profesionales de la música que desean actualizar sus conocimientos sobre la industria musical. Ofrece información práctica que ayuda a los compositores, artistas intérpretes y todos los que participan en el mundo de la música a valorar la importancia de gestionar adecuadamente sus derechos de propiedad intelectual, y además les instruye sobre cómo labrarse una carrera de éxito en la música, tanto en los países desarrollados como en desarrollo, generando ingresos a partir de su talento musical.
Año de publicación: 2014
Accessible Books Consortium:
Bringing books to persons with print disabilities
El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) es una alianza que agrupa a la OMPI, a organizaciones que sirven los intereses de las personas con dificultad para acceder al texto impreso y organizaciones que representan a autores y editores.
Informe del Director General a las Asambleas de la OMPI de 2014
Este informe es una presentación del trabajo realizada por la Organización durante el año transcurrido desde la última serie de reuniones de las Asambleas de la OMPI.
Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. 2013
Una reseña de la actividad relacionada con la propiedad intelectual, extraída de las últimas estadísticas completas disponibles.
Dominar el juego: Aspectos comerciales y legales para desarrolladores de videojuegos
Industrias creativas - Publicación 8
La industria de los videojuegos está en un momento de auge en todo el mundo. La propiedad intelectual (PI), y en particular el derecho de autor, respaldan el éxito continuado de la industria, sin embargo la comprensión y la utilización de los instrumentos de protección de la PI pueden seguir planteando desafíos. Esta publicación destaca los aspectos comerciales y jurídicos útiles para los creadores de videojuegos y los ayuda a mejorar su capacidad para aprovechar al máximo el sistema de PI. Algunos de los temas que se analizan son los acuerdos de licencia, la música, la distribución, el videojuego móvil, la regulación o los acuerdos de confidencialidad.
Reseña anual del Sistema de Madrid, 2014
Registro internacional de marcas
Datos, cifras y análisis exhaustivos del registro internacional de marcas.
Reseña anual del Sistema de La Haya - Registros internacionales de dibujos y modelos industriales - 2014
Datos, cifras y análisis exhaustivos del registro internacional de dibujos y modelos industriales.
OMPI - La P.I. en beneficio de todos
La OMPI es el foro mundial para las políticas, los servicios, la información y la cooperación en materia de propiedad intelectual (P.I.). Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, autofinanciado, que trabaja para que la P.I. redunde en beneficio de la innovación y la creatividad. En la OMPI creemos que la P.I. y la innovación van de la mano: la P.I. aspira a recompensar a las personas por sus ideas y creaciones originales y a alentar a las empresas a invertir en innovaciones y nuevas soluciones. Es un medio para que la innovación y la creatividad redunden en beneficio de todos.
Reseña anual del Tratado de Cooperación en materia de Patentes, 2014
El sistema internacional de patentes
Datos, cifras y análisis exhaustivos del sistema internacional de patentes. Artículo temático: Cómo utilizan el Sistema del PCT las universidades y las instituciones públicas de investigación
Modalidades de búsqueda y examen de patentes
Guía
Una de las importantes tareas de las oficinas de patentes consiste en decidir si se otorgará la patente o si se rechazará la solicitud, teniendo en cuenta los procedimientos y requisitos de patentabilidad contemplados en la legislación nacional aplicable. Tomar esas decisiones de manera precisa, eficaz y eficiente resulta una misión complicada, puesto que muchas oficinas de patentes reciben un volumen cada vez mayor de solicitudes de patente cuya complejidad va en aumento.