Servicios de PI
Política
Cooperación
Todos los recursos
Sobre la PI
34, chemin des Colombettes CH-1211 Ginebra 20, Suiza
Visite la OMPI | Contacto
La OMPI por dentro
Buscar Reiniciar
Consulta > PCT > Español > Archive
Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) - Guía de aplicación
El programa de los Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI), que administra la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), está pensado para facilitar el acceso de los innovadores a servicios de información sobre tecnología y a otros servicios conexos de alta calidad, prestados a escala local.
Año de publicación: 2012
Acceso a la INFORMACIÓN ESPECIALIZADA sobre patentes para los países en desarrollo - ASPI
Gracias al Programa de acceso a la información especializada sobre patentes (ASPI), las oficinas de patentes y las instituciones académicas y de investigación de los países en desarrollo pueden tener acceso sin cargo o a bajo costo, a complejos instrumentos y servicios de recuperación y análisis de los datos relativos a las patentes.
Año de publicación: 2011
Informe de la OMPI sobre patentes
Estudio estadístico
El presente informe proporciona a los lectores indicadores estadísticos que aclaran el funcionamiento del sistema de patentes y su utilización, tanto por los países desarrollados como por los países en desarrollo. Además, la información estadística que contiene permite a los usuarios analizar y seguir de cerca las últimas tendencias en el ámbito de las patentes a partir de datos objetivos y detallados.
Año de publicación: 2008
Informe de la OMPI sobre Patentes - Estadísticas sobre las actividades en materia de patentes a escla mundial (2007)
Año de publicación: 2007
Aprender del pasado para crear el futuro: Invenciones y patentes
Invenciones y patentes es la primera publicación de la serie de la OMPI Aprender del pasado para crear el futuro dirigida a jóvenes estudiantes. Se inauguró esta serie para reconocer la importancia de los niños y los jóvenes como creadores de nuestro futuro. Combinando el aprendizaje y el entretenimiento por medio de numerosos ejemplos, la publicación ofrece a los jóvenes lectores la posibilidad de realizar un viaje por el mundo de las invenciones y patentes. Explicaciones sencillas sobre el funcionamiento de las patentes, las razones por las que son necesarias y la manera en que contribuyen al progreso científico y tecnológico, se intercalan con historias en las que se explica el trasfondo de varias invenciones famosas. Asimismo, se presentan varios perfiles de inventores de todo el mundo, y se alienta a los profesores a pedir a sus alumnos que investiguen sobre las invenciones de su propio país para complementar tales perfiles.
Clasificación Internacional de Patentes, 8 edición
Esta publicación de la octava edición (2006) constituye el nivel básico de la versión auténtica en español de la Clasificación prevista en el Arreglo de Estrasburgo relativo a la Clasificación Internacional de Patentes (de 1971). La versión de la Clasificación contenida en esta edición representa el resultado de la revisión de la séptima edición anterior y de la reforma de la Clasificación que fue realizada, de 1999 a 2005, por el Comité de Expertos constituido en virtud de dicho Acuerdo. La octava edición (2006) entró en vigor el 1 de enero de 2006.
Año de publicación: 2006
Ventajas del Tratado de cooperación en materia de patentes (PCT) para los agentes de patentes de los países en desarrollo
En la actualidad, los inventores de todo el mundo tienen acceso a un sistema, que se llama “Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)” y que es un medio barato de obtener protección por patente para sus valiosas tecnologías en varios países. Ese sistema constituye una pieza fundamental del sistema internacional de patentes. Este folleto explora las ventajas del PCT para los agentes de patentes con respecto a los países en desarrollo.
Año de publicación: 2003
¿Qué es el PLT?
El Tratado sobre el Derecho de Patentes (PLT) armoniza los requisitos de forma estipulados por las oficinas nacionales y regionales y agiliza los procedimientos de obtención y vigencia de una patente.
Servicios de la OMPI de Información en materia de Patentes para Países en Desarrollo
El objetivo de esta publicación es informar a los eventuales usuarios de los países en desarrollo acerca de la existencia de los WPIS, su utilidad y la forma en que pueden aprovecharse para impulsar las actividades de investigación y desarrollo y los proyectos de desarrollo industrial de esos países.
Una cuestión de equilibrio: El sistema de patentes y el acceso a los medicamentos y a la atención de salud
En este folleto se examinan varias cuestiones relativas al acceso a los medicamentos y a la atención de salud y se contribuye a aclarar la función que desempeña el sistema de patentes.