Auge de la tecnología de lucha contra la COVID-19; China, los Estados Unidos, la República de Corea, Alemania y el Reino Unido, a la cabeza
Ginebra,
20 de abril de 2023
PR/2023/900
Innovadores de todo el mundo han presentado miles de solicitudes de patente de nuevas tecnologías para luchar contra la pandemia de COVID-19, y la gran mayoría de los productos ideados están relacionados con terapias para ayudar a los pacientes afectados, según muestra un nuevo informe de la OMPI.
En conjunto, China, los Estados Unidos, la República de Corea, Alemania y el Reino Unido fueron los principales países de origen de las 7758 solicitudes de patente presentadas entre enero de 2020 y septiembre de 2022, según el recién publicado "Informe sobre el panorama de las patentes: vacunas y terapias relacionadas con la COVID-19".
Entre las solicitudes de patente, que son una medida de la innovación humana, unas 4787 se referían a terapias destinadas a ayudar a las personas ya infectadas por el coronavirus que causa la COVID-19, entre ellas casi el 10 % de las patentes basadas en la medicina tradicional. Alrededor de 1298 de las solicitudes fueron para el desarrollo de vacunas.
La velocidad de la innovación en este campo se ha asentado sobre una base de investigación científica e inversión en I+D que abarca décadas y que, a su vez, se ha visto respaldada por los incentivos que ofrece el ecosistema mundial de la PI.
Este informe sobre el panorama de las patentes ofrece a investigadores, responsables de la toma de decisiones y otras partes interesadas una visión de cómo el sistema de patentes se ha adaptado y ha respondido a los retos de los últimos dos años y medio.
Daren Tang, director general de la OMPI
Otras conclusiones son:
- China es el principal país de origen de las solicitudes de patente, tanto para vacunas como para productos terapéuticos, seguida de los Estados Unidos, Alemania y la República de Corea en el caso de las vacunas, y de los Estados Unidos, la República de Corea y la India en el de los productos terapéuticos.
- Las solicitudes de patente se dividieron casi a partes iguales entre empresas y centros de investigación: 52% y 42 % en lo que respecta a las vacunas, y 49 % y 38 % en lo que respecta a las terapias.
- Los anticuerpos son el tipo de terapia biológica de más rápido crecimiento y representan alrededor de un tercio de las patentes solicitadas en esta categoría. Su forma neutralizante del virus, recientemente desarrollada, representa una nueva clase de antivirales.
- Aproximadamente una cuarta parte de las solicitudes presentadas tenían más de un titular, lo que indica la existencia de colaboraciones entre empresas y centros de investigación.
Informes de la OMPI sobre el panorama de las patentes
Los informes sobre el panorama de las patentes permiten apreciar la situación de las patentes de una tecnología concreta, dentro de un país, una región o a escala mundial. Dichos informes pueden incidir en los debates sobre políticas, en la planificación estratégica de investigaciones y en la transferencia de tecnología. El estudio de la situación de las patentes comienza con una búsqueda avanzada de la tecnología pertinente en una base de datos de patentes, seguida de un análisis de los resultados de la búsqueda. El análisis responde a preguntas específicas, tales como los patrones en la actividad de patentamiento o las principales regiones de origen de las solicitudes.
Enlaces
Sobre la OMPI
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, información y cooperación en materia de propiedad intelectual. En tanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI ayuda a sus 193 Estados miembros a establecer un marco jurídico internacional equilibrado de P.I. para satisfacer las necesidades de la sociedad a medida que evolucionan. Además, ofrece servicios para la obtención de derechos de P.I. en diversos países y para la solución de controversias. También ofrece programas de fortalecimiento de capacidades para ayudar a los países en desarrollo a gozar de las ventajas que trae consigo la utilización de la P.I. Facilita, asimismo, el libre acceso a bancos de información exclusivos sobre P.I.
Para más información, diríjase a la División de Noticias y Medios de Comunicación de la OMPI:- Tel: (+41 22) 338 81 61 / 338 72 24
- Correo-e