2,9 millones de solicitudes de patente en 2015, con un gran crecimiento en China. Aumenta también la demanda de otros derechos de P.I.

Ginebra, 23 de noviembre de 2016
PR/2016/802

Los innovadores de China impulsaron un nuevo record en 2015 en el número de solicitudes de patente presentadas en todo el mundo, al presentarse por primera vez más de un millón de solicitudes en un solo año, en medio de una demanda mundial en aumento de derechos de propiedad intelectual (P.I.) que sustentan la actividad económica.

Videos: Conferencia de prensa Video (en YouTube) | Aspectos destacados del Director General de la OMPI, Francis Gurry Video (en YouTube) y el economista jefe Carsten Fink Video (en YouTube)

En total, los innovadores de todo el mundo presentaron cerca de 2,9 millones de solicitudes de patente en 2015, lo que representa un 7,8% de aumento respecto de 2014 y el sexto año consecutivo de aumento en la demanda de protección por patente, conforme se indica en el  informe anual de la OMPI ”Indicadores mundiales de propiedad intelectual”.  Las solicitudes de registro de marcas aumentaron en un 15,3%, situándose en cerca de 6 millones en 2015, mientras que las solicitudes de registro de diseños industriales aumentaron en un 2,3%, cifrándose en 872.800.

Aun cuando los innovadores chinos fueron los que presentaron el mayor número de solicitudes de patente (1.010.406) en 2015, seguidos por los de los Estados Unidos de América (526.296) y el Japón (454.285), sus solicitudes están relativamente centradas en el plano interno:  los innovadores de China presentaron 42.154 solicitudes de patente fuera del país, mientras que los innovadores de los Estados Unidos fueron los más orientados al exterior, al presentar 237.961 solicitudes de patente en el extranjero.

Infografía: Solicitudes de P.I. presentadas en 2015

2015 IP Filings
A primera vista: Solicitudes de patente, de registro de marcas y de registro de diseños industriales presentadas en 2015

Ver la versión animada de la infografía

Descargar la infografía

Aspectos destacados

Video: Las principales tendencias en la presentación de solicitudes en 2015 explicadas en un minuto - en YouTube

“Al tiempo que los encargados de la formulación de políticas aspiran a dinamizar el crecimiento en todo el mundo, es alentador poder informar de la saludable progresión en la presentación de solicitudes de títulos de P.I. en 2015” dice Francis Gurry, director general de la OMPI, añadiendo:  “Aunque China sigue encabezando el crecimiento mundial, el uso de la P.I. aumentó en la mayoría de los países en 2015, señal de la creciente importancia que se le atribuye en una economía del conocimiento mundializada”.

  2014 2015 Crecimiento (%)
Solicitudes de patente 2.680.900 2.888.800 7,8
Solicitudes de registro de marca 5.187.900 5.983.000 15,3
Solicitudes de registro de diseños industriales 853.500 872.800 2,3

Patentes

En total, los innovadores presentaron alrededor de 2,9 millones de solicitudes de patente en todo el mundo en 2015, lo que representa un aumento del 7,8% respecto de 2014, porcentaje superior al porcentaje de crecimiento del 4,5% registrado en 2014.  Las solicitudes presentadas por residentes, en decir, las que presentan los innovadores para obtener protección en sus países respectivos, representaron cerca de dos tercios del total de 2015.

La oficina de patentes de China recibió 1.101.864 solicitudes en 2015, con lo que pasó a ser la primera oficina que recibe más de un millón de solicitudes en un solo año, quedando incluidas en esa cifra tanto las solicitudes presentadas por residentes en China como las de innovadores de otros países que desean obtener protección por patente en China.  Esa cifra equivale prácticamente a la cifra de solicitudes de las siguientes tres oficinas de la lista juntas:  Estados Unidos de América (589.410), Japón (318.721) y República de Corea (213.694).

Junto con la Oficina Europea de Patentes (OEP, 160.028), las cinco oficinas principales representaron juntas el 82,5% del total de solicitudes presentadas en el mundo.  Entre esas cinco oficinas, la de China (+18,7%) registró el crecimiento más rápido, seguida por la de la OEP (+4,8%), la de los EE.UU. (+1,8%) y la de la República de Corea (+1,6%).  En cambio, la oficina japonesa de patentes experimentó una disminución del 2,2%, continuándose así una tendencia a la baja que se inició en 2005 y refleja principalmente un descenso de las solicitudes presentadas por residentes.   

Los solicitantes de los EE.UU. presentaron el mayor número de solicitudes en el extranjero (237.961), lo que representa un aumento del 6%, seguidos de los del Japón, cuyo número disminuyó en un 2,3 % y fue de 195.446, y de los de Alemania, cuyo número descendió en un 3,6% para alcanzar un total de 101.892. 

Aunque los innovadores de China presentaran un número relativamente menor de solicitudes en el extranjero (42.154), esa cifra ha ido aumentando constantemente en los últimos veinte años y ahora equivale casi al total correspondiente a Francia (46.581).

El sector de la tecnología informática (7,9% del total) fue objeto del mayor porcentaje de solicitudes de patente publicadas en todo el mundo, seguido por los de las máquinas electrónicas (7,3%) y de las comunicaciones digitales (4,9%).

En 2015 se concedieron aproximadamente 1,24 millones de patentes, lo que representa un aumento del 5,2% respecto de 2014 y el índice de crecimiento más rápido desde 2012.  Eso se debió principalmente a un aumento de las patentes concedidas en China, que expidió 359.316 patentes en 2015, adelantando así a los Estados Unidos (298.407) como mayor oficina en número de patentes expedidas.

Se estima que en 2015 había unas 10,6 millones de patentes en vigor en todo el mundo.  Aproximadamente una cuarta parte de esas patentes estaban en los Estados Unidos de América (24,9% del total), un 18,3% en el Japón, y el 13,9% en China. 

El Director General de la OMPI presenta los Indicadores mundiales de propiedad intelectual 2016 en una conferencia de prensa en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Foto: OMPI).

Marcas

En 2015 se presentaron cerca de 6 millones de solicitudes de registro de marcas que abarcaron  8,4 millones de clases.1  Con China en cabeza de lista de países, las solicitudes aumentaron en un 15,3%, lo que representa el mayor aumento desde el año 2000.  Cerca del 78% de las actividades de presentación de solicitudes de registro de marcas en el mundo corresponde a solicitantes que presentaron solicitudes de protección en su propio país.

China – con un cómputo de 2,83 millones de clases especificadas en las solicitudes de registro de marca fue de lejos el país en el que se produjo la mayor actividad de presentación de solicitudes de registro de marcas en 2015,  seguido por los Estados Unidos de América (517.297), la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, 366.383), Japón (345.070) y la India (289.843).  Entre las 20 oficinas principales, las del Japón (+43%), Italia (+32,6%), China (+27,4%), India (+21,9%) y la República de Corea (+13,9%) experimentaron un crecimiento de más del 10% en 2015.

En 2015 se produjeron aproximadamente 4,4 millones de registros de marcas en todo el mundo correspondientes a 6,2 millones de clases.  Eso representa un aumento del 26,6% respecto de 2014 y el crecimiento más rápido en más de 15 años.

Diseños industriales

En 2015, las solicitudes de registro de diseños industriales presentadas en todo el mundo aumentaron en un 2,3%, recuperándose así del marcado descenso acusado en 2014, año en el que se registró un gran descenso de las solicitudes presentadas en China.  Los diseñadores de todo el mundo presentaron 872.800 solicitudes que contenían 1,1 millones de diseños.2 El crecimiento se debió principalmente a un aumento de las solicitudes presentadas en China, la República de Corea y los Estados Unidos de América.   

Las solicitudes recibidas por la oficina de China contenían 569.059 diseños, lo que representa la mitad del total mundial.  Le siguieron la EUIPO (98.162), y las oficinas de la República de Corea (72.458), Alemania (56.499) y Turquía (45.852).  De entre dichas oficinas, las de la República de Corea (+5,9%) y China (+0,8%) registraron un aumento, mientras que Alemania (-7,5%), Turquía (-6%) y la EUIPO (-0,1%) experimentaron un descenso del número de solicitudes presentadas con respecto a 2014.

Los diseños de muebles fueron objeto del 9,4% del total de solicitudes presentadas, seguidos por los diseños relativos a la ropa (8,3%) y los de embalajes y recipientes (7%).

El número total de diseños industriales registrados en todo el mundo aumentó en un 21,3% en 2015, principalmente gracias a un fuerte aumento de los registros en China.

Notas

1 El cómputo de clases se refiere al número de clases especificadas en las solicitudes de registro de marcas.  Hay oficinas que tienen un sistema monoclase de presentación de solicitudes, por el que los solicitantes deben presentar una solicitud separada para cada clase en la que están clasificados los bienes o servicios a los que se aplica la marca.  Otras oficinas siguen un sistema multiclase de presentación, que permite a los solicitantes presentar una única solicitud en la que se pueden especificar productos o servicios pertenecientes a varias clases.

2 El cómputo de diseños corresponde al número total de diseños industriales contenidos en las solicitudes de registro de diseños industriales.  Hay oficinas de P.I. que permiten que las solicitudes contengan más de un diseño mientras que otras permiten solo un diseño por solicitud.

Sobre la OMPI

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, información y cooperación en materia de propiedad intelectual. En tanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI ayuda a sus 193 Estados miembros a establecer un marco jurídico internacional equilibrado de P.I. para satisfacer las necesidades de la sociedad a medida que evolucionan. Además, ofrece servicios para la obtención de derechos de P.I. en diversos países y para la solución de controversias. También ofrece programas de fortalecimiento de capacidades para ayudar a los países en desarrollo a gozar de las ventajas que trae consigo la utilización de la P.I. Facilita, asimismo, el libre acceso a bancos de información exclusivos sobre P.I.

Para más información, diríjase a la División de Noticias y Medios de Comunicación de la OMPI:
  • Tel: (+41 22) 338 81 61 / 338 72 24
  • Correo-e