Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Becas de la OMPI para la innovación en salud mundial: Convocatoria de candidaturas

9 de agosto de 2023

¿Está preparada para liberar su potencial como persona joven investigadora y emprendedora, y dar vida a ideas e innovaciones en la encrucijada de la tecnología, la salud pública y la propiedad intelectual?

Ya están abiertas las candidaturas para la beca de la OMPI para la innovación en salud mundial

La beca de la OMPI para la innovación en salud mundial ofrece una oportunidad única y apasionante para que las personas jóvenes investigadoras y emprendedoras trabajen con el Departamento de Biotecnología (Ministerio de Ciencia y Tecnología) en el marco de su Programa de Biodiseño en la India. Como persona beneficiaria de una beca, residirá durante dos años en los campus del Instituto Indio de Tecnología (IIT) en Nueva Delhi o Mumbai.

global-health-news-20230808-1-845
Moyo Studio/E+/Getty images

¿Qué ofrece la beca?

  • Una oportunidad apasionante como persona beneficiaria de una beca: Esta experiencia de dos años como persona beneficiaria de una beca combina la tecnología, la salud pública y la propiedad intelectual con el objetivo de formar a las personas innovadoras para que desarrollen tecnologías médicas que tengan una repercusión significativa en la salud mundial.
  • Experiencia internacional: Formar parte de una red diversa de personas jóvenes innovadoras y expertas de todo el mundo para afrontar los retos sanitarios emergentes, a la vez que se trabaja en la India durante dos años.
  • Prestigiosa colaboración: Crear importantes conexiones con el Departamento Indio de Biotecnología, los campus de Delhi y Bombay del IIT y la OMPI.

¿Qué cubre la beca?

  • La beca cubre los gastos de tramitación del visado de estudios, los gastos de la beca, los gastos generales del IIT, los gastos de material de estudio, los gastos de alojamiento (para el alojamiento proporcionado o recomendado por el Departamento de Biotecnología), los gastos de manutención, el seguro médico, el transporte local dentro de la India y el viaje internacional (billete de ida y vuelta desde el país de origen hasta el IIT de Delhi o el IIT de Bombay).

¿Cómo presentar una candidatura?

Envíe su candidatura a k.ganesan@nic.in con los siguientes documentos:

  • Su CV actual (no más de 3 páginas): Muestre sus dotes de liderazgo, resolución de problemas, creatividad, trabajo en equipo y comunicación. Destaque sus actividades profesionales y logros en el sector de la salud, solicitudes de derechos de propiedad intelectual y proyectos con una repercusión empresarial considerable, si procede.
  • Carta de presentación de una página: Describa sus planes para abordar retos sanitarios específicos, centrándose en la salud/supervivencia materna, neonatal e infantil, la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento a escala comunitaria de las enfermedades no transmisibles. Destaque las soluciones tecnológicas para la salud de la mujer (FemTech). Muestre cómo su experiencia se ajusta al biodiseño
  • Expediente académico: Facilite un resumen de su formación y certificaciones para mostrar su trayectoria académica.

El plazo de presentación finaliza el 1 de septiembre de 2023. Tenga en cuenta que si su solicitud está incompleta por cualquier motivo después de las 23.59 horas de la fecha límite, será desestimada, por lo que le recomendamos que se tome el tiempo necesario para presentar la solicitud y siga atentamente estas instrucciones. 

La fecha prevista de inicio de la beca es el 13 de noviembre de 2023

Solicitar

global-health-news-20230808-2-845
Realpictures/iStock/Getty Images Plus

Condiciones de admisión:

  • Los candidatos deben cumplir las condiciones de admisión del Programa de Biodiseño del Departamento de Biotecnología. Todas las condiciones relativas a la participación de las personas becadas por la OMPI para la innovación en salud mundial serán competencia del Departamento de Biotecnología, de conformidad con su normativa y política.
  • Se admiten candidaturas internacionales (excepto de la India).
  • Las candidaturas procedentes de diversos ámbitos educativos, como la ingeniería, la ciencia, la informática, el diseño de productos, los negocios, el derecho, la medicina o la enfermería, son bienvenidas.
  • Se requiere experiencia en abordar los retos sanitarios mundiales, en particular la salud materno-infantil, las enfermedades no transmisibles y la FemTech.
  • Dos o tres años de experiencia laboral en el sector de la tecnología sanitaria o en puestos de investigación relacionados.
  • Se dará preferencia a quienes tengan un historial de innovación (patentes, tecnologías/productos con licencia).
  • Interés por los derechos de propiedad intelectual (patentes, derechos de diseño, marcas y derechos de autor) a lo largo de la cadena de valor de la tecnología sanitaria, desde la investigación inicial hasta la distribución final de un producto o servicio.
  • Dotes de liderazgo, resolución de problemas, creatividad, trabajo en equipo y comunicación.
  • Excelentes aptitudes interpersonales y capacidad para establecer relaciones de colaboración y de trabajo eficaces en un entorno multicultural, con sensibilidad y respeto por la diversidad.
  • Excelentes conocimientos de inglés hablado y escrito.
Súmese a la primera promoción de personas jóvenes y emprendedoras decididas a abordar los retos de la salud mundial mediante la innovación y la tecnología, haciendo de la PI un catalizador de la innovación y la creatividad. ¡Sea parte del cambio gracias a la beca de la OMPI para la innovación en salud mundial!