Atender las necesidades de los discapacitados visuales: ¿Qué desafíos plantea a la P.I.?

Centro Internacional de Conferencias de Ginebra (CICG) Ginebra, 13 de julio de 2009 (de 9 a 10.30 de la mañana)

Información preliminar

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) organizó una reunión sobre las necesidades de los discapacitados visuales y los desafíos relacionados con la propiedad intelectual el día 13 de julio de 2009, de 9 a 10.30 de la mañana, en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra (CICG).

La proliferación de tecnologías digitales ha añadido una nueva dimensión a la temática de cómo mantener el equilibrio entre la protección de que gozan los titulares de derechos, por un lado, y las necesidades de determinados grupos de usuarios, por otro. Los grupos de usuarios que procuran beneficiarse de la introducción de excepciones y limitaciones razonables en la normativa de derecho de autor representan a unos 160 millones de ciegos o discapacitados visuales de todo el mundo.

En la reunión las partes interesadas pudieron debatir, en términos prácticos, si la mejora del acceso oportuno a los contenidos protegidos por derecho de autor es la mejor manera en que el sistema de propiedad intelectual puede atender las necesidades de los discapacitados visuales.

La reunión estuvo abierta a la participación del público (ver comunicado de prensa, en inglés).

Programa/ponencias

El programa y el archivo de audio están disponibles. Las ponencias de los oradores se añadirán en una etapa ulterior.

Antecedentes

Enlaces

 

 

Cobhams Emmanuel Asuquo

Un artista nigeriano, ciego de nacimiento, actuó en la sede de la OMPI el 13 de julio de 2009. Su música es una mezcla de diferentes géneros (soul/jazz/soft rock/reggae) influenciada por melodía étnicas africanas.