Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

La OMPI ayuda a Malasia a iniciar la concesión de licencias colectivas de obras basadas en textos e imágenes

2 de septiembre de 2022

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Corporación de Propiedad Intelectual de Malasia (MyIPO), el Centro de Derechos Reprográficos de Malasia (MARC) y la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción (IFRRO) han unido fuerzas para poner en marcha en Malasia la gestión colectiva de obras basadas en texto e imagen.

Foto: Syazwina Abdul Rahim

El 18 de agosto de 2022 tuvo lugar en Kuala Lumpur (Malasia) un seminario nacional para celebrar la concesión del certificado de declaración a la joven Organización de Gestión Colectiva (OGC) MARC, en el que participaron instituciones educativas y el sector editorial de Malasia. El viceministro de Comercio Interior y Consumo, Dato' Rosol bin Wahid, inauguró el seminario e hizo un llamamiento a todas las partes interesadas para que trabajen juntas, en beneficio del sector creativo y de la sociedad en general. En su discurso de apertura, la Sra. Anita Huss-Ekerhult, de la División de Gestión del Derecho de Autor del Sector de Derecho de Autor e Industrias Creativas de la OMPI, se refirió a la rica literatura de Malasia y, en particular, a los numerosos autores que han dado a la literatura malasia su reputación de excelencia. Felicitó al gobierno de Malasia y a todas las partes interesadas por el importante logro de sentar las bases para la concesión de licencias colectivas con fines educativos:

El ejemplo que Malasia da al mundo -que merece una mayor exposición y difusión- es que la escritura y la edición son parte integrante de la creatividad cultural de un país, siempre que se inscriban en un ecosistema que funcione plenamente y que permita reconocer y recompensar a los autores y editores entre las demás partes de la cadena de valor, hasta llegar a los lectores, para que se beneficien de esos activos creativos.

Sra. Anita Huss-Ekerhult

El Sr. Ahmed Hussein, director general del MARC, ha dicho que le complace que la gestión colectiva de las obras basadas en el texto y la imagen en Malasia comience su andadura en un terreno tan sólido. En nombre de la IFRRO, la Sra. Caroline Morgan transmitió su pleno apoyo y el compromiso de la federación internacional con el éxito del MARC. Las fructíferas conversaciones fueron facilitadas por el Sr. James Alexander, consultor de la OMPI y de la IFRRO para esta iniciativa, acompañado por el Sr. Andrew Fong, director ejecutivo de Copyright Licensing and Administration of Singapore Ltd. (CLASS), quien expuso la experiencia de Singapur en la concesión de licencias colectivas a usuarios de material educativo.

Tras el seminario nacional, los principales usuarios de material educativo, escuelas y universidades públicas y privadas de Malasia, crearon un grupo de trabajo con el objetivo de debatir los acuerdos de licencia colectiva y las tarifas correspondientes.

La OMPI da las gracias a todos los que han participado en esta iniciativa y han contribuido a su éxito.

Más información