Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Cifra récord de participantes en los cursos de verano de la OMPI

28 de julio de 2020

Este año se ha registrado la cifra récord de 1.200 participantes en la edición de Internet de los cursos de verano de la OMPI. Los participantes siguieron los cuatros cursos de verano por Internet impartidos con la Universidad George Mason, en los Estados Unidos de América, la Universidad de Ginebra (UNIGE), en Suiza, el Instituto Internacional de Formación en materia de Propiedad Intelectual (IIPTI), en la República de Corea, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), junto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México. Tan solo el curso de verano OMPI – México, que se impartió en español, acogió a 900 participantes.

El paso a internet

A raíz del aplazamiento de la mayor parte de los cursos de verano de la Academia de la OMPI de 2020 como consecuencia de la pandemia de COVID-19, se tomó la decisión, en consulta con las entidades asociadas, de ofrecer un determinado número de cursos de verano en Internet. Pasar de los cursos de verano presenciales a la oferta de cursos en Internet permitió a la Academia satisfacer la continua demanda de jóvenes profesionales y licenciados para cursar el programa de formación en propiedad intelectual (PI), intensivo e interactivo y de dos semanas de duración. También permitió a la Academia de la OMPI y las entidades asociadas calibrar si los cursos de verano pueden diseñarse e impartirse satisfactoriamente en formato de Internet. Gracias al duro trabajo invertido por los asociados de la Academia, la evaluación inicial de la experiencia en Internet, así como las respuestas recibidas, han sido muy positivas.

Primer curso de verano OMPI-México ofrecido en español (foto: IMPI México).

Una de las principales ventajas de que los programas se impartan por Internet es la flexibilidad que dicho formato ofrece a los participantes, que pueden seguir los cursos sin tener que pagar el viaje. La calidad de la enseñanza y la experiencia educativa también se han mantenido en un nivel muy alto en el formato en línea. A partir de la experiencia de los cursos de verano de la OMPI en 2020, la Academia de la OMPI efectuará un examen detenido con las entidades asociadas y, a partir de las enseñanzas extraídas, formulará recomendaciones con respecto a los cursos de verano de la OMPI de 2021. En el futuro, la Academia de la OMPI estudiará la posibilidad de ofrecer cursos de verano en línea y presenciales.

Curso de verano OMPI-Estados Unidos (8 de junio a 19 de julio)

Los participantes en los cursos de verano OMPI-Estados Unidos establecieron contacto con expertos y profesionales especializados en la PI del sector privado, y, mediante una serie de conferencias y de trabajo interactivo en grupo, contribuyeron a forjar su conocimiento y competencias en los aspectos jurídicos y prácticos del sistema de propiedad intelectual. La demanda de plazas en los cursos de verano OMPI-Estados Unidos ha ido aumentando cada año desde que en 2018 se estableció la alianza de colaboración con la Universidad George Mason. Como en años anteriores, los cursos de verano atrajeron a un gran número de participantes de todo el mundo, atractivo que este año se vio potenciado por el formato en Internet.

Cursos de verano OMPI-UNIGE (22 de junio a 23 de julio)

Los cursos de verano OMPI – Universidad de Ginebra (UNIGE) siguen sustentándose en el éxito y el destacado prestigio cosechado en cuanto que uno de los cursos de la Academia de la OMPI que más tiempo lleva impartiéndose. Este año celebra su décimo aniversario, y, para conmemorar esta fecha, la Academia de la OMPI y UNIGE organizaron el evento “Summer School Alumni and IP Careers” en el que pudieron participar los alumnos del programa y el público en general. En dicho evento, los alumnos del curso de verano pudieron intercambiar sus experiencias profesionales en el ámbito de la PI y ofrecer consejos sobre cómo aplicar en el trabajo los conocimientos y experiencias adquiridos en los cursos de verano, y cómo forjarse una carrera en el ámbito de la PI.

Curso de verano OMPI-República de Corea (22 de junio a 3 de julio)

En años anteriores, el curso de verano OMPI – República de Corea ha ofrecido una intensa experiencia residencial, ya que en los cursos, que se celebraban en el Instituto Internacional de Formación en materia de Propiedad Intelectual (IITPI), en Daejeon, participaban estudiantes de todo el mundo, muchas veces mediante becas ofrecidas por la Oficina Surcoreana de Propiedad Intelectual mediante el Fondo fiduciario de la República de Corea para la educación en materia de PI. Este año, los cursos de verano se ofrecieron por Internet, y casi 200 participantes pudieron aprovechar las ventajas del formato flexible y la exención del pago de tasas de matriculación y acceder a una serie de conferencias y sesiones interactivas sobre PI.

Escuela de verano OMPI – México (6 a 17 de julio)

Los cursos de verano OMPI-México fueron los primeros que se ofrecieron por Internet en español. En ellos participaron más de 900 académicos, abogados y jóvenes profesionales interesados en las industrias creativas, o trabajando en ese ámbito, procedentes de más de 26 países. Expertos de prestigio del sector privado, la OMPI, IMPI-México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América (USPTO) y la Oficina Europea de Patentes dirigieron las sesiones impartidas en línea.

Entre los principales oradores se encontraba el Sr. Sherif Saadallah, director ejecutivo de la Academia de la OMPI; el Sr. Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad del Ministerio de Economía de México; el Sr. Juan Lozano Tovar, director general del IMPI-México, y el Sr. Isaac Lucatero, director regional del Instituto de Emprendimiento "Eugenio Garza Lagüera", del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Más información