TALLER DE ARBITRAJE EN EL SECTOR DEL CINE Y MEDIOS DE COMUNICACION

Organizado por:
la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI)
y
el Centro de Arbitraje y Mediación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Punta del Este, Uruguay, 1 de diciembre de 2012

08:30 - 09:00

Inscripción

     

09:00 - 09:10

Apertura: Fernando Triana

 
     

09:10 - 09:30

I. Antecentes y presentación del Reglamento de la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Especializada en Propiedad Intelectual (CIACEPI) y la Cláusula Compromisoria Tipo
 

Ponente:

  • Fernando Triana
 
     

09:30 - 10:15

II. ¿Por qué usar la mediación y el arbitraje para resolver disputas en el sector del cine y medios de comunicación?  
 

Ponentes:

  • Simone Lahorgue, Luis Schmidt

1. Áreas de disputas relativas al sector del cine y medios de comunicación
2. Características especiales de las disputas en el sector del cine y medios de comunicación
3. ¿Por qué mediar y arbitrar? Beneficios y limitaciones de la mediación y el arbitraje acelerado para el sector del cine y medios de comunicación en comparación con litigios ante los tribunales judiciales

 

 

   
10:15 - 10:45 III. Principios básicos de la Mediación y el Arbitraje Acelerado de la OMPI para el Sector del Cine y Medios de Comunicación  
 

Ponentes:

  • Ignacio de Castro, Luis Schmidt

1. El rol del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI
2. Reglamento de Mediación y Arbitraje Acelerado de la OMPI para el Sector del Cine y Medios de Comunicación
3. Lista internacional de mediadores y árbitros para el sector del cine y los medios de comunicación
4. Tasas y honorarios especiales para mediación y arbitraje acelerado de la OMPI para el sector del cine y medios de comunicación

 
     
10:45 - 11:00 Coffee Break  
     

12:30 - 13:30

IV. Redacción de acuerdos de sometimiento y cláusulas de resolución de controversias en contratos en el sector del cine y los medios de comunicación

 
 

Ponente:

  • Miguel O’Farrell

1. Cláusulas y acuerdos de sometimiento a mediación
2. Cláusulas y acuerdos de sometimiento a arbitraje acelerado
3. Mediación seguida, en ausencia de solución, de arbitraje acelerado

 
     

11:30 - 13:00

V. Principales etapas en un arbitraje acelerado para el sector del cine y los medios de comunicación

 

 

Ponentes:

  • Martín Michaus, Gonçalo da Cunha Ferreira, Ignacio de Castro

1. Principios básicos del arbitraje
2. Preparación del arbitraje
3. Elección y nombramiento del árbitro (procedimiento de lista de la OMPI)

 
     
13:00 - 14:00 Almuerzo  
     
14:00 - 16:00 VI. Principales etapas en un arbitraje acelerado para el sector del cine y los medios de comunicación (continuación)  
 

Ponentes:

  • Martín Michaus, Luis Schmidt, Ignacio de Castro

4. Medidas provisionales
5. Intercambio de documentación
6. Audiencia y prueba
7. Laudo arbitral

 
     
16:00 - 16:15 Coffee Break  
     

16:15 - 16:30

VII. Arbitraje Acelerado de la OMPI para AGICOA y EGEDA

 

Ponentes:

  • Helena Nosei, Ignacio de Castro
 
     

16:30 - 18:00

Coffee Break  
   

16:00 - 17:15

Casos de estudio de arbitraje

1. Disputa relativa a una co-producción de films
2. Disputa relativa a un joint-venture para una producción artística
3. Disputa relativa a derechos de distribución de films
4. Disputa relativa a derechos de distribución de programas de televisión
5. Disputas entre titulares de derechos AGICOA / EGEDA

 

     

18:00

Clausura