Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

No hubo ganador en el concurso para un nuevo logotipo de la OMPI

Ginebra, 29 de junio de 2001
Comunicado de prensa PR/2001/279

El jurado internacional designado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para supervisar un concurso internacional para un nuevo logotipo de la Organización concedió esta semana tres terceros premios a diseños procedentes de tres diferentes países, haciendo observar que ninguno de los diseños presentados en el concurso satisfacía los criterios necesarios para servir de nuevo logotipo de la OMPI.

Los tres premios, de un importe de 10.000 francos suizos cada uno, fueron otorgados al Sr. Stefan Dublin de Suiza, a la Sra. Sofie Engel de Dinamarca y a la Sra. Swon Kang de Australia. Los premios se concedieron en reconocimiento del valor estético implícito en esos proyectos.

El jurado, compuesto de representantes de Estados miembros de la OMPI y de funcionarios de la Organización, llegó unánimemente a la conclusión de que ninguna de las propuestas de logotipo recibidas de 58 países del mundo entero servía como símbolo suficientemente fuerte de la Organización y de su labor.

En la decisión del jurado, que es definitiva, se ha puesto de relieve que si bien muchos de los 784 proyectos recibidos reflejaban un valor estético importante, ninguno satisfacía los criterios establecidos por los Estados miembros de la OMPI en el pasado mes de septiembre, cuando decidieron que se debía encontrar un nuevo logotipo que representara mejor la visión y la labor de la Organización. Los Estados miembros acordaron que un nuevo logotipo debía ser el símbolo de la OMPI como organización dinámica, innovadora y orientada hacia el futuro, y que debía ser sencillo, fácil de recordar y distintivo, y ser apto para su uso en todo una variedad de medios. El logotipo actual de la OMPI está en vigor desde hace más de 30 años.

El concurso tuvo lugar del 1 de marzo al 30 de mayo de 2001 y estuvo abierto a todos los diseñadores gráficos de los 177 Estados miembros de la OMPI. Para organizar el concurso, la OMPI contó con la asistencia de la Swiss Graphic Designers Association (SGD).

Los Estados miembros de la OMPI serán informados de la decisión del jurado en sus reuniones anuales de septiembre y decidirán qué otras medidas se han de adoptar con el fin de encontrar un nuevo logotipo para la Organización.

Para más información, diríjase a la Sección de la OMPI de Relaciones con los Medios de Comunicación y con el Público: