La I+D da impulso a la expansión en un mercado competitivo

Antecedentes

“Laboratorios Sophia” es una empresa farmacéutica mexicana con sede en Guadalajara. Fue fundada en 1946 por el Sr. Pablo Jiménez Camarena, que la denominó “Sophia” en honor a su madre. La empresa, que ahora pertenece a su hijo, el Sr. Arturo Jiménez Bayardo, quien la dirige, se especializa en el desarrollo, la fabricación y la distribución de medicamentos oftálmicos.

Entre sus productos más famosos cabe señalar “Manzanilla Sophia®”, una solución natural, purificada y estéril que limpia, refresca y refuerza los ojos cansados, y “Modusik–A Ofteno®”, una solución ácuea de ciclosporina–A para tratar los ojos secos.

Investigación y desarrollo


"Sophia" y los elementos figurativos expuestos más arriba son marcas registradas en México (marcanet.impi.gob.mx)

Laboratorios Sophia invierte ingentes sumas en investigación y desarrollo (I+D) y procura continuamente mejorar sus procesos, productos y servicios. Los altos directivos de la empresa están convencidos de que la I+D, que permite crear nuevas líneas de productos complementarios y da acceso a nuevos mercados, es fundamental para la supervivencia de la empresa.

Desde 1991, el departamento de I+D de la empresa ha realizado investigación y desarrollado tecnologías líder en el sector oftálmico, brindando salud y bienestar al ojo humano y respondiendo a las necesidades y expectativas de los médicos y los pacientes.

Laboratorios Sophia cuenta con un laboratorio de I+D con espacios ideados para físicos y químicos, instrumentos analíticos, microbiología, un sector de almacenamiento de muestras y uno de incubadoras, así como un cuarto de flujo laminar. Cuenta con un equipo analítico de alta tecnología, con cromatógrafos de líquidos y de gases, espectrofotómetros de luz ultravioleta e infrarroja y calorímetro diferencial de barrido.

El modelo de gestión de tecnología de la empresa consta de procesos en distintas etapas, que comienzan con la identificación de los requisitos tecnológicos y la posterior selección de proyectos de desarrollo. Una vez aprobado un proyecto, pasa a la etapa de adquisición o desarrollo, durante la cual se elabora un cronograma de trabajo, asignando responsables y fijando plazos.

Una vez completado el proyecto, la etapa siguiente es colocar el proyecto o la tecnología en el mercado para su explotación mediante las estrategias adecuadas de comercialización y venta. La protección por propiedad intelectual (P.I.) de los resultados de la investigación se obtiene a medida que avanza el proyecto y se genera la información, mediante el registro de las marcas, las patentes, los lemas y los diseños promocionales del producto.

Patentes y utilización de la información que contienen las patentes

Entre los logros del departamento de I+D se cuenta un novedoso sistema para transportar medicamentos oftálmicos (el vector de medicamentos vector de medicamentos

Gracias a la elaboración de Sophisen y su aplicación en productos oftálmicos innovadores a escala mundial, laboratorios Sophia es uno de los actores principales en el mercado de productos oftálmicos. Sophisen está protegido por patentes en México, los Estados Unidos de América, Alemania y otros países europeos mediante una solicitud presentada por conducto de la Oficina Europea de Patentes..

Además, Laboratorios Sophia ha presentado varias solicitudes internacionales, obteniendo patentes sobre productos del sector de la medicina oftálmica.

Los investigadores de la empresa controlan el desarrollo de todos los nuevos productos en su sector de la ciencia mediante búsquedas en bases de datos que contienen la información tecnológica más reciente (bases de datos sobre patentes). El personal de Laboratorios Sophia participa con frecuencia en cursos de capacitación sobre cuestiones de propiedad industrial para entender mejor la forma de realizar búsquedas de patentes y de proteger los nuevos productos que desarrolla.


“Sophia” es una marca registrada en México y en el exterior (marcanet.impi.gob.mx)

Licencias

En 2006, Laboratorios Sophia concedió una licencia exclusiva de los Estados Unidos de América a la empresa Sirion Therapeutics, con sede en Florida, que le permite desarrollar y comercializar una peculiar solución con el ingrediente activo ciclosporina–A de uso oftálmico, que utiliza el sistema de vector ocular Sophisen.

Marcas

Laboratorios Sophia ha registrado la marca Sophia® tanto en México como en el exterior. También protege los nombres de tecnologías específicas (por ejemplo, Sophisen) y productos (“Dexafrin Ofteno”, “Modusik–A Ofteno”, etcétera) mediante el registro nacional e internacional de las marcas.

Resultados empresariales

Los resultados de la investigación realizada por Laboratorios Sophia han valido a la empresa varios premios, entre otros, el Premio Nacional de Tecnología, el Reconocimiento a la Cultura Tecnológica Empresarial, otorgado por el CONACYT, el Galardón a la Mercadotecnia en la categoría de innovación, otorgado por la Asociación de Dirigentes de Empresas y Mercadotecnia de Guadalajara, el premio CANIFARMA por su labor de investigación e innovación tecnológica, así como un Trofeo y un Certificado otorgados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual a las empresas innovadoras que han utilizado el sistema de propiedad intelectual y cuyas invenciones están al servicio de la humanidad.

Con más de 60 productos en distribución, Laboratorios Sophia es una empresa líder en oftalmología, presente en más de 12 países del continente americano y que da empleo a más de 500 personas. Es el actor principal en el mercado local con una cuota de mercado que supera cómodamente el 30%. Sus principales mercados de exportación son América Central, América del Sur, el Caribe y algunos países de Europa.

En 2008, se inauguró una nueva planta de fabricación, que supuso una inversión de 55 millones de dólares de los EE.UU., en las afueras de Guadalajara, y que cumple con las estrictas normas de la Administración Federal de Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos de América, lo que le permitiría extender su mercado a los Estados Unidos de América.

Los activos intangibles en el centro de la estrategia empresarial

El elemento más importante del éxito de Laboratorios Sophia es la atención constante que ponen en la gestión correcta de la I+D y la protección de los resultados. La protección internacional de sus derechos de P.I. (patentes y marcas) asegura su ventaja competitiva en el mercado.


Last update:

28 de julio de 2009


Country/Territory:
México

Company name:
Laboratorios Sophia S.A. de C.V.

Share this content:
Categories: