Un desarrollo económico electrizante

Antecedentes


En ciudades como Rangún, los productos de Nibban's han
facilitado a la población el acceso a la electricidad y la televisión.
(Fotografía: Damien Halleux Radermecke)

La introducción en Myanmar de muchos productos electrónicos nuevos, como lámparas fluorescentes, refrigeradores y televisores, ha hecho que la demanda de electricidad no haya dejado de aumentar desde 1970. Muchos de los primeros productos funcionaban con corriente continua (CC), pero la electricidad que se suministraba a las casas y las empresas era principalmente en corriente alterna (CA). Se facilitaron adaptadores y convertidores, pero, en la mayoría de los casos, eran artículos de importación caros, fuera del alcance del ciudadano medio. En 1972, para satisfacer la creciente demanda de adaptadores asequibles, Nibban Electric and Electronics (NEE), una pequeña y mediana empresa (pyme) ubicada en Rangún, presentó su adaptador Paho. El producto, que ofrecía a los consumidores suministro eléctrico asequible y producido en el país, tuvo un enorme éxito. Tras el adaptador Paho, la empresa siguió fabricando otros productos, como transformadores de tensión, productos de alimentación eléctrica ininterrumpida (para suministro eléctrico de emergencia), generadores, inversores de carga (para convertir CC en CA), cargadores de batería y antenas de televisión. Los productos de NEE, asequibles y seguros, han convertido a la empresa en uno de los mayores proveedores de antenas de televisión, inversores de carga y productos conexos de Myanmar.

Investigación y desarrollo

El departamento de I+D de NEE se esfuerza por satisfacer la demanda del mercado mediante nuevos productos innovadores que resuelvan problemas técnicos. El éxito del adaptador Paho permitió a la empresa investigar nuevas formas de suministrar a sus consumidores una fuente de energía segura, y, en 1975, la empresa desarrolló un convertidor de CC/CA de alta frecuencia. El convertidor se utilizó para alimentar la iluminación fluorescente y fue el primer convertidor de ese tipo producido en el país, del que se vendieron versiones para uso doméstico y uso industrial. En 1976, empezó a prevalecer en Myanmar una nueva forma de iluminación fluorescente alimentada por batería. Al observar la urgente necesidad de cargadores de batería, especialmente en las zonas rurales, NEE creó la lámpara fluorescente alimentada por batería de Paho y el correspondiente cargador de batería Paho.

En 1982 empezó a generalizarse en Myanmar el uso del televisor, y, con ello, la disponibilidad de la primera estación nacional de televisión. La mayoría de los televisores eran aparatos de segunda mano importados del Japón, que funcionaban a una tensión de 110/120 voltios en lugar de la tensión de 220 voltios que se utiliza en Myanmar. Viendo la oportunidad de aprovechar la creciente popularidad de los televisores, la empresa creó un convertidor de tensión que permitía utilizar de forma segura los aparatos japoneses importados.

El producto más popular de NEE se creó paralelamente al auge del televisor en Myanmar. La gran demanda de televisores trajo consigo una demanda similar de antenas de televisión y, en 1984, la empresa introdujo la primera antena de televisión, la antena de TV Nibban. Esta antena de alta calidad se vendió a precios competitivos y acabó convirtiéndose en la antena más popular del país. En 1994, empezó a emitirse un segundo canal nacional de televisión, de modo que era necesario un nuevo tipo de antena capaz de recibir ambos canales. Ese mismo año, NEE creó una antena receptora de ambas señales. Para que la recepción fuera óptima, las antenas debían situarse en las azoteas, lo cual resultó complicado en diversas zonas urbanas, especialmente en edificios de viviendas altos. Para solucionar el problema, el departamento de I+D creó una innovadora antena que llevaba un amplificador incorporado que permitía recibir ambas emisoras, poniendo fin a la necesidad de instalar las antenas en las azoteas.

El aumento de la población y del uso de electricidad tuvieron como consecuencia una sobreutilización de la infraestructura eléctrica del país. Para hacer frente al problema, se puso en marcha un sistema de cuotas, pero aun así seguían siendo frecuentes la escasez de electricidad y los apagones. Mucha gente utilizaba generadores para producir electricidad cuando fallaba el suministro, pero los generadores suelen ser ruidosos y difíciles de utilizar. En 2001, el equipo de I+D de NEE creó inversores de CC/CA, que pueden almacenar tanta electricidad como los generadores pero son más silenciosos y fáciles de utilizar. Los inversores de corriente han tenido mucho éxito, y gracias a ellos la gente ha tenido acceso a la electricidad incluso en momentos de apagón o cortes de suministro.

Gracias a sus logros, NEE ha seguido invirtiendo cuantiosamente en I+D para actualizar su línea de productos mediante versiones más asequibles y eficientes e idear innovaciones que satisfagan las necesidades de los consumidores y el mercado. Aunque Myanmar no dispone de legislación en materia de patentes, la empresa establece acuerdos de confidencialidad con sus empleados y socios para proteger los diseños y secretos comerciales de sus productos.

Desarrollo de marca y marcas de fábrica o de comercio

El principal activo de NEE es su nombre comercial, que se asocia con calidad y asequibilidad. Todos los productos de la empresa se comercializan bajo la marca Nibban, que ha contribuido al desarrollo de la empresa y le ha conferido un enorme prestigio. La marca Nibban responde además a productos hechos en Myanmar, estableciendo un vínculo más personal entre el producto y el consumidor que el de los productos importados. Antes de que existieran los productos NEE, la mayoría de los consumidores tenía en más los productos importados, pero la marca Nibban ha generado confianza en los productos de NEE fabricados en el país. NEE promueve activamente su marca mediante anuncios publicitarios en la televisión y la radio, la distribución de folletos, la celebración de ferias comerciales y la promoción de ventas. Todas estas iniciativas contribuyen a la divulgación de la marca y, gracias a los éxitos logrados, han generado fidelidad a la marca. Mediante el nombre Nibban, los consumidores distinguen rápida y fácilmente los productos Nibban entre los de sus competidores.

Puesto que la marca Nibban es esencial para la supervivencia de NEE, la protección de dicho nombre comercial es igualmente importante. Con la ayuda de un despacho de abogados expertos en P.I., NEE ha registrado marcas bajo el nombre comercial Nibban y también bajo el de Paho Nibban en el Registro de Escrituras y Seguros de Myanmar (Registry of Deeds and Assurance). Mediante tales medidas se garantiza que NEE podrá entablar acciones jurídicas en caso de infracción de sus marcas.


El éxito de las antenas Nibban ha contribuido a que en todos
los rincones de Myanmar haya acceso a la televisión.
(Fotografía: Meghan y Paul Sheridan)

Comercialización

Actualmente, NEE fabrica principalmente cuatro productos: la lámpara fluorescente alimentada por batería Paho, el cargador de batería Paho, los inversores y convertidores de tensión Paho y cuatro tipos de la antena de televisión Nibban. Todos los productos se elaboran en la fábrica de la empresa en Rangún y se venden y distribuyen en el país en ferias que se celebran en Rangún y Mandalay, las dos ciudades más grandes del país. La empresa gestiona sus procesos de producción de conformidad con las normas que establece la Organización Internacional de Normalización (ISO), y en 2004 recibió la certificación de sistemas de gestión de la calidad ISO 9001. Además, para su fábrica, adoptó la metodología japonesa “5S” de organización del lugar de trabajo, lo que contribuyó a la obtención del certificado ISO 9001 y a asegurar la calidad de sus productos.

Resultados empresariales

En lugar de centrarse simplemente en la obtención de beneficios, NEE ha basado su labor en la idea de que la principal responsabilidad de la empresa es satisfacer las condiciones del mercado y ofrecer productos que mejoren el bienestar de sus consumidores. Mediante la aplicación de dicha filosofía a sus actividades comerciales y la protección por marca de la fuerte identidad de sus nombres comerciales, la inversión en I+D y la labor manufacturera han dado sus frutos, ya que actualmente es uno de los mayores proveedores de productos de su sector de todo el país.

Una marca en favor del desarrollo

La ampliación del acceso a la electricidad incide significativamente en el desarrollo económico del país, y, en ese sentido, NEE desempeña un importante papel en Myanmar. Al facilitar el acceso a la electricidad, NEE puede repercutir positivamente en la calidad de vida de las personas. El éxito de la compañía ha constituido además un ejemplo positivo para otras pymes del país, al mostrar que con una fuerte identidad de marca, los productos fabricados en el país pueden tener tanto éxito como los que importan las empresas multinacionales.  


Last update:

31 de agosto de 2010


Country/Territory:
Myanmar

Company name:
Nibban Electric and Electronics

Share this content:
Categories: