关于知识产权 知识产权培训 树立尊重知识产权的风尚 知识产权外联 部门知识产权 知识产权和热点议题 特定领域知识产权 专利和技术信息 商标信息 工业品外观设计信息 地理标志信息 植物品种信息(UPOV) 知识产权法律、条约和判决 知识产权资源 知识产权报告 专利保护 商标保护 工业品外观设计保护 地理标志保护 植物品种保护(UPOV) 知识产权争议解决 知识产权局业务解决方案 知识产权服务缴费 谈判与决策 发展合作 创新支持 公私伙伴关系 人工智能工具和服务 组织简介 与产权组织合作 问责制 专利 商标 工业品外观设计 地理标志 版权 商业秘密 WIPO学院 讲习班和研讨会 知识产权执法 WIPO ALERT 宣传 世界知识产权日 WIPO杂志 案例研究和成功故事 知识产权新闻 产权组织奖 企业 高校 土著人民 司法机构 遗传资源、传统知识和传统文化表现形式 经济学 性别平等 全球卫生 气候变化 竞争政策 可持续发展目标 前沿技术 移动应用 体育 旅游 PATENTSCOPE 专利分析 国际专利分类 ARDI - 研究促进创新 ASPI - 专业化专利信息 全球品牌数据库 马德里监视器 Article 6ter Express数据库 尼斯分类 维也纳分类 全球外观设计数据库 国际外观设计公报 Hague Express数据库 洛迦诺分类 Lisbon Express数据库 全球品牌数据库地理标志信息 PLUTO植物品种数据库 GENIE数据库 产权组织管理的条约 WIPO Lex - 知识产权法律、条约和判决 产权组织标准 知识产权统计 WIPO Pearl(术语) 产权组织出版物 国家知识产权概况 产权组织知识中心 产权组织技术趋势 全球创新指数 世界知识产权报告 PCT - 国际专利体系 ePCT 布达佩斯 - 国际微生物保藏体系 马德里 - 国际商标体系 eMadrid 第六条之三(徽章、旗帜、国徽) 海牙 - 国际外观设计体系 eHague 里斯本 - 国际地理标志体系 eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange 调解 仲裁 专家裁决 域名争议 检索和审查集中式接入(CASE) 数字查询服务(DAS) WIPO Pay 产权组织往来账户 产权组织各大会 常设委员会 会议日历 WIPO Webcast 产权组织正式文件 发展议程 技术援助 知识产权培训机构 COVID-19支持 国家知识产权战略 政策和立法咨询 合作枢纽 技术与创新支持中心(TISC) 技术转移 发明人援助计划(IAP) WIPO GREEN 产权组织的PAT-INFORMED 无障碍图书联合会 产权组织服务创作者 WIPO Translate 语音转文字 分类助手 成员国 观察员 总干事 部门活动 驻外办事处 职位空缺 采购 成果和预算 财务报告 监督
Arabic English Spanish French Russian Chinese
法律 条约 判决书 按司法管辖区搜索

西班牙

ES029-j

返回

(L´Oreal S.A. y otros) vs. (Websales Ibérica S.A.), Resolución No. 267/2016 decidida por el Tribunal Supremo el 22 de abril de 2016

es029-jes

 

SENTENCIA ES:TS:2016:1669

 

ANTECEDENTES DE HECHO:

 

Las empresas del grupo L’Oreal se dedican a la producción y comercialización de productos de perfumería, son titulares de numerosas marcas y utilizan un sistema de distribución selectiva que consideran adecuado para mantener el prestigio de sus marcas. Websales Ibérica SA vende a través de las páginas de Internet www.outletbelleza.com y www.outletbelleza.es productos con las marcas del grupo L’Oreal, al margen de su red de distribución selectiva y en condiciones que, el grupo L’Oreal, suponen un menoscabo del prestigio y reputación de dichas marcas.  Por este motivo y a pesar de que dichos productos en principio han sido comercializados en el Espacio Económico Europeo con el consentimiento del grupo L’Oreal, éste se opone a su comercialización en la forma en la que lo hace la demandada. Como consecuencia ejercitan acciones marcarias y de competencia desleal. En primera instancia se desestimó la demanda y en segunda instancia la Audiencia Provincial resolvió a favor del grupo L’Oreal, motivo por el cual Websales Ibérica SA presenta recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

 

RESUMEN:

 

Websales Ibérica SA basa su recurso ante el Tribunal Supremo en que la Audiencia Provincial ha incurrido en infracción de las normas y separación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en lo relativo al agotamiento del derecho de marca en el caso de distribución selectiva y venta por Internet. Igualmente, alega que la venta de los productos de perfumería de lujo del grupo L’Oreal a través de sus páginas web no constituye un perjuicio para sus marcas que suponga la excepción al principio del agotamiento del derecho.

 

El Tribunal, analiza la función del agotamiento del derecho de marca y los motivos para su excepción admitiendo que la inaplicación de este principio (y la consiguiente restricción a la libre circulación de mercancías) estaría justificada esa restricción en el caso de que el modo en que se comercialicen los productos distinguidos con la marca afecte negativamente o perjudique a la función de dicha marca. A su vez, aclara que la indicación en el RMC, la Directiva y la Ley de Marcas española acerca de que la alteración o modificación del estado de los productos supone una excepción a este principio, es tan solo uno de los supuestos posibles de excepción. En segundo lugar, estima las pretensiones de Websales Ibérica SA en lo relativo a la consideración de que la venta online, al suponer una ausencia de punto de venta físico y una falta de asesoramiento o de probadores de los productos de perfumería, constituye una excepción al principio del agotamiento. En su lugar, el Tribunal Supremo entiende que trasladar estas exigencias al modo de venta online, supone una restricción a la libre competencia al excluir la posibilidad de la venta a través de Internet de este tipo de productos. Por otro lado, Websales Ibérica SA impugna los razonamientos de la sentencia de la Audiencia Provincial  que considera que su sistema de venta mediante el nombre de dominio su página web (outletbelleza), el sistema de localización de productos de manera alfabética, la falta o número limitado de productos almacenados, la falta de novedades o el hecho de no admitir devoluciones, perjudica las marcas del grupo L’Oreal al deteriorar su función indicadora del prestigio de la perfumería de lujo y que ello constituye los motivos que justificaban la excepción al principio del agotamiento de las marcas. Websales Ibérica SA considera que para que se acepte la excepción, el sistema de comercialización debería menoscabar la función principal de la marca, esto es, indicar su origen empresarial. Sin embargo, el Tribunal Supremo, siguiendo jurisprudencia anterior, entiende que el perjuicio que se puede producir a una marca puede venir tanto por las dudas sobre el origen empresarial como por el menoscabo de la reputación sobre los productos o servicios que protege el signo y ello porque entre el origen empresarial del producto y la calidad que representa hay un estrecho vínculo. Puntualiza la sentencia que las circunstancias del caso no son inherentes a la venta por Internet y que estas son susceptibles de afectar negativamente a la reputación de las marcas del grupo L’Oreal porque perjudican la imagen de prestigio y lujo que acompañan a sus productos. Por lo que en este punto, confirma la sentencia de la Audiencia Provincial y estima que se daban los supuestos para que el grupo L’Oreal excepcionara el agotamiento de sus marcas y se opusieran a la venta de sus productos por Websales Ibérica SA en sus páginas web.

 

Fallo: Desestimación del recurso de casación.

 

COMENTARIO:

 

La sentencia analiza el caso de excepción al principio del agotamiento de derecho de marcas cuando en la comercialización ulterior en el caso de que el modo en que se comercialicen los productos distinguidos con la marca afecte negativamente o perjudique a la función de dicha marca, es decir, si se dan circunstancias que afectan al menoscabo del prestigio de la marca.