关于知识产权 知识产权培训 树立尊重知识产权的风尚 知识产权外联 部门知识产权 知识产权和热点议题 特定领域知识产权 专利和技术信息 商标信息 工业品外观设计信息 地理标志信息 植物品种信息(UPOV) 知识产权法律、条约和判决 知识产权资源 知识产权报告 专利保护 商标保护 工业品外观设计保护 地理标志保护 植物品种保护(UPOV) 知识产权争议解决 知识产权局业务解决方案 知识产权服务缴费 谈判与决策 发展合作 创新支持 公私伙伴关系 人工智能工具和服务 组织简介 与产权组织合作 问责制 专利 商标 工业品外观设计 地理标志 版权 商业秘密 WIPO学院 讲习班和研讨会 知识产权执法 WIPO ALERT 宣传 世界知识产权日 WIPO杂志 案例研究和成功故事 知识产权新闻 产权组织奖 企业 高校 土著人民 司法机构 遗传资源、传统知识和传统文化表现形式 经济学 性别平等 全球卫生 气候变化 竞争政策 可持续发展目标 前沿技术 移动应用 体育 旅游 PATENTSCOPE 专利分析 国际专利分类 ARDI - 研究促进创新 ASPI - 专业化专利信息 全球品牌数据库 马德里监视器 Article 6ter Express数据库 尼斯分类 维也纳分类 全球外观设计数据库 国际外观设计公报 Hague Express数据库 洛迦诺分类 Lisbon Express数据库 全球品牌数据库地理标志信息 PLUTO植物品种数据库 GENIE数据库 产权组织管理的条约 WIPO Lex - 知识产权法律、条约和判决 产权组织标准 知识产权统计 WIPO Pearl(术语) 产权组织出版物 国家知识产权概况 产权组织知识中心 产权组织技术趋势 全球创新指数 世界知识产权报告 PCT - 国际专利体系 ePCT 布达佩斯 - 国际微生物保藏体系 马德里 - 国际商标体系 eMadrid 第六条之三(徽章、旗帜、国徽) 海牙 - 国际外观设计体系 eHague 里斯本 - 国际地理标志体系 eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange 调解 仲裁 专家裁决 域名争议 检索和审查集中式接入(CASE) 数字查询服务(DAS) WIPO Pay 产权组织往来账户 产权组织各大会 常设委员会 会议日历 WIPO Webcast 产权组织正式文件 发展议程 技术援助 知识产权培训机构 COVID-19支持 国家知识产权战略 政策和立法咨询 合作枢纽 技术与创新支持中心(TISC) 技术转移 发明人援助计划(IAP) WIPO GREEN 产权组织的PAT-INFORMED 无障碍图书联合会 产权组织服务创作者 WIPO Translate 语音转文字 分类助手 成员国 观察员 总干事 部门活动 驻外办事处 职位空缺 采购 成果和预算 财务报告 监督
Arabic English Spanish French Russian Chinese
法律 条约 判决书 按司法管辖区搜索

西班牙

ES027-j

返回

“MASALTOS”, “MASALTOS.COM” (Maherlo Ibérica S.L.) vs. (Charlet S.A.M.), Resolución No. 105/2016 decidida por el Tribunal Supremo el 26 de febrero de 2016

es027-jes

 

SENTENCIA ES:TS:2016:620

 

ANTECEDENTES DE HECHO:

 

Maherlo Ibérica S.L. tiene registradas las marcas de la Unión Europea mixtas nº 8729881 “MASALTOS.COM” y nº 8729907 “MASALTOS” para las clases 18 y 35 y ejercita una acción por infracción contra Charlet S.A.M. por seleccionar como palabras claves (keywords) en el servicio de enlaces patrocinados de Google AdWords precisamente “Masaltos” y “Masaltos.com”, de manera que al ser introducidas estas palabras en el motor de búsqueda de Internet, aparezca el anuncio “aumentar su altura de 7 cm” y “Zapatos con plantillas para aumentar su altura www.bertulli-zapatos.es”. La sentencia en primera instancia desestima la demanda al entender que el uso de tales signos no menoscaba las funciones de la marca. Maherlo Ibérica S.L. recurrida en apelación, pero el recurso también es desestimado. Maherlo Ibérica S.L. recurre en infracción procesal y en casación al Tribunal Supremo.

 

RESUMEN:

 

El Alto Tribunal desestima ambos recursos, por infracción procesal y de casación. En lo que al recurso de casación respecta, como punto de partida, aclara que las cuestiones planteadas en el recurso de casación se refieren a la licitud del uso de una marca registrada como palabra clave en un motor de búsqueda de Internet. Según la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la regla general será que el uso de marcas ajenas como palabra clave de Internet constituye una infracción o lesión del derecho de marca siempre y cuando menoscabe o pueda menoscabar las funciones de la marca, a saber, indicación de origen, función “publicitaria” de la marca o la adquisición de reputación. Por tanto, el Tribunal especifica que el presente supuesto no consiste en comparación entre signos para evaluar el riesgo de confusión (como plantea Maherlo Ibérica S.L.) sino en valorar la licitud de la utilización de las marcas registradas como referencia en búsqueda de Internet. En segundo lugar, Maherlo Ibérica S.L. alega que la sentencia recurrida no observa la jurisprudencia del Tribunal Supremo que establece los criterios para determinar la existencia del riesgo de confusión y de asociación y que dicha sentencia se basa exclusivamente en el texto del anuncio publicitado en Google AdWords. Al contrario, el Tribunal Supremo considera que la sentencia recurrida sí repara en dicha circunstancia al constatar que no aparecen en tal anuncio los términos “Masaltos” y “Masaltos.com” y ello indica de forma clara a los consumidores que se trata de empresas distintas a Maherlo Ibérica S.L. Además, puntualiza que las marcas de Maherlo Ibérica S.L. no son únicamente denominativas, sino que incluyen aspectos gráficos, por el tipo de letra empleado, que resultan en un conjunto que tiene el suficiente grado de distintividad para constituir marca. Sin embargo, cuando se realiza el uso únicamente de los elementos denominativos “Masaltos” y “Masaltos.com” despojados de tales elementos gráficos, la distintividad disminuye y, por tanto, el “ius prohibendi” del titular queda limitado por su distintividad atenuada, como medida para favorecer la libre competencia. En tercer lugar, alega Maherlo Ibérica S.L. que, siguiendo Jurisprudencia del Tribunal Supremo, la marca es una propiedad y su titular puede ejercer los derechos marcarios para defenderse de un uso no autorizado, por lo que la sentencia recurrida obvia este carácter de propiedad al aducir como atípico el uso de la marca cuando lo que realmente es, es un uso novedoso y se le debe aplicar la misma normativa protectora de la marca. En contestación a dicha alegación, el Alto Tribunal deduce que, sin ignorar el derecho de propiedad, dicho derecho no es absoluto y tiene determinadas limitaciones a los efectos excluyentes derivados del “ius prohibendi” como el uso de la marca como palabra clave de Internet. Y además, este uso no infringe ninguna de las funciones de la marca por lo que no desvirtúa la sentencia la doctrina jurisprudencial. En último lugar, se alega por la parte recurrente que en sentencias anteriores se ha fallado de forma distinta los mismos hechos. El Tribunal Supremo determina que, mientras que en el caso ahora enjuiciado no aparecen las expresiones “Masaltos” y “Masaltos.com” en el anuncio al que se dirige el motor de búsqueda, en las sentencias a las que se refiere Maherlo Ibérica S.L., los mismos términos aparecían también en las webs a las que redirigía el anuncio por lo que en estos casos sí concurrirían los requisitos para considerar que existía infracción, por lo cual no se trata de los mismos hechos.

 

COMENTARIO:

 

La sentencia del Tribunal Supremo expone de forma resumida la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la licitud del uso de una marca registrada como palabras clave en un motor de búsqueda de Internet. En este sentido, especifica que supondrá una infracción de la marca registrada cuando tal uso se realice a título de marca, es decir, con el fin de identificar un determinado producto o servicio. Por ello, el uso de marcas registradas como palabras clave en motores de búsqueda no menoscaba por sí mismo las funciones de la marca, sino que, para ello, es necesario, al menos, que el signo registrado figure en la publicidad mostrada a partir de la palabra clave.