关于知识产权 知识产权培训 树立尊重知识产权的风尚 知识产权外联 部门知识产权 知识产权和热点议题 特定领域知识产权 专利和技术信息 商标信息 工业品外观设计信息 地理标志信息 植物品种信息(UPOV) 知识产权法律、条约和判决 知识产权资源 知识产权报告 专利保护 商标保护 工业品外观设计保护 地理标志保护 植物品种保护(UPOV) 知识产权争议解决 知识产权局业务解决方案 知识产权服务缴费 谈判与决策 发展合作 创新支持 公私伙伴关系 人工智能工具和服务 组织简介 与产权组织合作 问责制 专利 商标 工业品外观设计 地理标志 版权 商业秘密 WIPO学院 讲习班和研讨会 知识产权执法 WIPO ALERT 宣传 世界知识产权日 WIPO杂志 案例研究和成功故事 知识产权新闻 产权组织奖 企业 高校 土著人民 司法机构 遗传资源、传统知识和传统文化表现形式 经济学 性别平等 全球卫生 气候变化 竞争政策 可持续发展目标 前沿技术 移动应用 体育 旅游 PATENTSCOPE 专利分析 国际专利分类 ARDI - 研究促进创新 ASPI - 专业化专利信息 全球品牌数据库 马德里监视器 Article 6ter Express数据库 尼斯分类 维也纳分类 全球外观设计数据库 国际外观设计公报 Hague Express数据库 洛迦诺分类 Lisbon Express数据库 全球品牌数据库地理标志信息 PLUTO植物品种数据库 GENIE数据库 产权组织管理的条约 WIPO Lex - 知识产权法律、条约和判决 产权组织标准 知识产权统计 WIPO Pearl(术语) 产权组织出版物 国家知识产权概况 产权组织知识中心 产权组织技术趋势 全球创新指数 世界知识产权报告 PCT - 国际专利体系 ePCT 布达佩斯 - 国际微生物保藏体系 马德里 - 国际商标体系 eMadrid 第六条之三(徽章、旗帜、国徽) 海牙 - 国际外观设计体系 eHague 里斯本 - 国际地理标志体系 eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange 调解 仲裁 专家裁决 域名争议 检索和审查集中式接入(CASE) 数字查询服务(DAS) WIPO Pay 产权组织往来账户 产权组织各大会 常设委员会 会议日历 WIPO Webcast 产权组织正式文件 发展议程 技术援助 知识产权培训机构 COVID-19支持 国家知识产权战略 政策和立法咨询 合作枢纽 技术与创新支持中心(TISC) 技术转移 发明人援助计划(IAP) WIPO GREEN 产权组织的PAT-INFORMED 无障碍图书联合会 产权组织服务创作者 WIPO Translate 语音转文字 分类助手 成员国 观察员 总干事 部门活动 驻外办事处 职位空缺 采购 成果和预算 财务报告 监督
Arabic English Spanish French Russian Chinese
法律 条约 判决书 按司法管辖区搜索

欧洲联盟

EU183

返回

Decisión del Consejo N° 2011/167/UEde 10 de marzo de 2011 por la que se autoriza una cooperación reforzada en el ámbito de la creación de protección mediante una patente unitaria

 Decisión del Consejo, de 10 de marzo de 2011, por la que se autoriza una cooperación reforzada en el ámbito de la creación de protección mediante una patente unitaria

DECISIONES

DECISIÓN DEL CONSEJO,

de 10 de marzo de 2011,

por la que se autoriza una cooperación reforzada en el ámbito de la creación de protección mediante una patente unitaria

(2011/167/UE)

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y, en particular, su artículo 329, apartado 1,

Vistas las solicitudes presentadas por el Reino de Bélgica, la República de Bulgaria, la República Checa, el Reino de Dina­ marca, la República Federal de Alemania, la República de Esto­ nia, Irlanda, la República Helénica, la República Francesa, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, el Gran Ducado de Luxemburgo, la República de Hun­ gría, Malta, el Reino de los Países Bajos, la República de Austria, la República de Polonia, la República Portuguesa, Rumanía, la República de Eslovenia, la República Eslovaca, la República de Finlandia, el Reino de Suecia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte,

Vista la propuesta de la Comisión Europea,

Visto el dictamen conforme del Parlamento Europeo,

Considerando lo siguiente:

(1) De conformidad con el artículo 3, apartado 3, del Tra­ tado de la Unión Europea (TUE), la Unión establecerá un mercado interior, obrará en pro del desarrollo sostenible de Europa basado en el crecimiento económico equili­ brado y promoverá el progreso científico y técnico. La creación de unas condiciones jurídicas que permitan a las empresas adaptar sus actividades de fabricación y distri­ bución de productos a través de las fronteras nacionales y que amplíen sus posibilidades de elección y sus opor­ tunidades contribuye a lograr este objetivo. Una patente unitaria con efectos uniformes en toda la Unión debe figurar entre los instrumentos jurídicos a disposición de las empresas.

(2) De conformidad con el artículo 118 del Tratado de Fun­ cionamiento de la Unión Europea (TFUE) y en el con­ texto del establecimiento o del funcionamiento del mer­ cado interior, deben adoptarse medidas orientadas a la creación de una protección uniforme de las patentes en la Unión y al establecimiento de regímenes de autoriza­ ción, coordinación y control centralizados a escala de la Unión.

(3) El 5 de julio de 2000, la Comisión adoptó una propuesta de Reglamento del Consejo sobre la patente comunitaria con vistas a la creación de una patente unitaria que proporcionara una protección uniforme en toda la Unión. El 30 de junio de 2010, la Comisión adoptó una propuesta de Reglamento del Consejo relativo a las disposiciones sobre traducción aplicables a la patente de la Unión Europea (denominado en lo sucesivo «la pro­ puesta de Reglamento relativo a las disposiciones sobre traducción») que establecía el régimen de traducción apli­ cable a la patente de la Unión Europea.

(4) En la sesión del Consejo de 10 de noviembre de 2010, se constató que no existía unanimidad para seguir adelante con la propuesta de Reglamento relativo a las disposicio­ nes sobre traducción aplicables a la patente de la UE. El 10 de diciembre de 2010, se confirmó que existían difi­ cultades insuperables que impedían en ese momento y en un futuro próximo la unanimidad. Puesto que un acuerdo sobre la propuesta de Reglamento relativo a las disposiciones sobre traducción es necesario para llegar a un acuerdo definitivo sobre la protección mediante patente unitaria en la Unión, se considera que el objetivo de crear una protección mediante patente unitaria para la Unión no podría lograrse en un plazo razonable apli­ cando las disposiciones pertinentes de los Tratados.

(5) En estas circunstancias, doce Estados miembros, a saber: Dinamarca, Alemania, Estonia, Francia, Lituania, Luxem­ burgo, los Países Bajos, Polonia, Eslovenia, Finlandia, Sue­ cia y el Reino Unido, dirigieron a la Comisión, mediante cartas con fecha de 7, 8 y 13 de diciembre de 2010, solicitudes en las que manifestaban su deseo de establecer entre sí una cooperación reforzada en el ámbito de la creación de una protección mediante patente unitaria sobre la base de las propuestas existentes, respaldadas por estos Estados miembros durante las negociaciones, y en las que invitaban a la Comisión a presentar una propuesta al Consejo a tal efecto. Las solicitudes fueron confirmadas en la sesión de Competitividad del Consejo de 10 de diciembre de 2010. Entretanto, trece Estados miembros más, a saber, Austria, Bélgica, Bulgaria, la Re­ pública Checa, Chipre, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Malta, Portugal, Rumanía y Eslovaquia han escrito a la Comisión indicando que también desean participar en la cooperación reforzada prevista. En total, 25 Estados miembros han solicitado una cooperación reforzada.

ES22.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 76/53

(6) La cooperación reforzada debe proporcionar el marco jurídico necesario para la creación de protección me­ diante una patente unitaria en los Estados miembros participantes y ofrecer a las empresas de la Unión la posibilidad de mejorar su competitividad, ya que podrán optar a una protección uniforme mediante patente en los Estados miembros participantes, y contribuir así al pro­ greso científico y técnico.

(7) La cooperación reforzada debe tener por objeto la crea­ ción de una patente unitaria, que proporcione una pro­ tección uniforme en todo el territorio de los Estados miembros participantes y que será concedida por la Ofi­ cina Europea de Patentes (OEP) a dichos Estados miem­ bros. Como parte necesaria de la patente unitaria, con­ viene que las disposiciones aplicables en materia de tra­ ducción sean simples y económicas y se correspondan con las previstas en la propuesta de Reglamento del Consejo relativo a las disposiciones sobre traducción apli­ cables a la patente de la Unión Europea, presentada por la Comisión el 30 de junio de 2010, en combinación con los elementos de la solución transaccional propuesta por la Presidencia en noviembre de 2010, ampliamente res­ paldada por el Consejo. Estas disposiciones en materia de traducción mantendrían la posibilidad de presentar las solicitudes de patentes a la OEP en cualquier lengua de la Unión y garantizarían una compensación de los costes de traducción de las solicitudes presentadas en una len­ gua distinta de las lenguas oficiales de la OEP. La patente unitaria debe concederse únicamente en una de las len­ guas oficiales de la OEP, conforme a lo dispuesto en el Convenio sobre Concesión de Patentes Europeas (deno­ minado en lo sucesivo el «Convenio sobre la Patente Europea»). No sería obligatoria ninguna otra traducción, sin perjuicio de posibles disposiciones transitorias, que serían proporcionadas y requerirían traducciones adicio­ nales de forma temporal, sin efectos jurídicos y con fines exclusivamente informativos. En cualquier caso, las dis­ posiciones transitorias concluirían en cuanto se dispusiera de traducciones automáticas de elevada calidad, con su­ jeción a una evaluación objetiva de dicha calidad. En caso de litigio, deben aplicarse al titular de la patente obliga­ ciones de traducción.

(8) Se cumplen las condiciones fijadas en el artículo 20 del TUE y en los artículos 326 y 329 del TFUE.

(9) El artículo 118 del TFUE señala el ámbito en el cual tendría lugar la cooperación reforzada, esto es: el esta­ blecimiento de medidas para la creación de una patente unitaria que proporcione protección en toda la Unión y la instauración de disposiciones de autorización, coordi­ nación y supervisión centralizadas a escala de la Unión, como uno de los ámbitos incluidos en los Tratados.

(10) En la sesión del Consejo de 10 de noviembre de 2010 se constató, y se confirmó el 10 de diciembre de 2010, que el objetivo de crear una protección mediante patente unitaria dentro de la Unión no podría lograrse en un plazo razonable por el conjunto de la Unión; se cumple

así el requisito previsto en el artículo 20, apartado 2, del TFUE de que la cooperación reforzada se adopte única­ mente como último recurso.

(11) La cooperación reforzada en el ámbito de la creación de protección mediante una patente unitaria pretende esti­ mular el progreso científico y técnico y el funciona­ miento del mercado interior. La creación de esta protec­ ción para un grupo de Estados miembros mejoraría el nivel de protección mediante patente al ofrecer la posi­ bilidad de obtener una protección uniforme en todo el territorio de los Estados miembros participantes y evitaría costes y trámites complejos en dicho territorio. Así pues, fomenta los objetivos de la Unión, protege sus intereses y refuerza su proceso de integración, de conformidad con el artículo 20, apartado 1, del TUE.

(12) La creación de protección mediante una patente unitaria no figura entre los ámbitos de competencia exclusiva de la Unión que se enumeran en el artículo 3, apartado 1, del TFUE. La base jurídica para la creación de derechos europeos de propiedad intelectual e industrial es el artículo 118 del TFUE, incluido en el capítulo 3 sobre aproximación de las legislaciones del título VII relativo a normas comunes sobre competencia, fiscalidad y aproxi­ mación de las legislaciones, y hace referencia explícita al establecimiento y funcionamiento del mercado interior, que es una de las competencias compartidas de la Unión con arreglo al artículo 4 del TFUE. La creación de pro­ tección mediante una patente unitaria, incluido el régi­ men lingüístico aplicable, se inscribe por tanto en el marco de las competencias no exclusivas de la Unión.

(13) La cooperación reforzada en el ámbito de la creación de protección mediante una patente unitaria respeta los Tra­ tados y el Derecho de la Unión, y no perjudica al mer­ cado interior ni a la cohesión económica, social y terri­ torial. No constituye un obstáculo ni una discriminación para los intercambios entre Estados miembros, ni pro­ voca distorsiones de competencia entre ellos.

(14) La cooperación reforzada en el ámbito de la creación de protección mediante una patente unitaria respeta las competencias, los derechos y las obligaciones de los Es­ tados miembros no participantes. La posibilidad de obte­ ner esta protección en el territorio de los Estados miem­ bros participantes no afecta a la disponibilidad ni a las condiciones de la protección mediante patente en el te­ rritorio de los Estados miembros no participantes. Por otra parte, es conveniente que las empresas de los Esta­ dos miembros no participantes tengan la posibilidad de obtener esta protección mediante patente unitaria en el territorio de los Estados miembros participantes en las mismas condiciones que las empresas de los Estados miembros participantes. Las normas en vigor en los Es­ tados miembros no participantes que regulan las condi­ ciones de obtención de la protección mediante patente en su territorio no se ven afectadas.

(15) En particular, una cooperación reforzada en el ámbito de la creación de una patente unitaria sería conforme al Derecho de la Unión en materia de patentes, puesto que respetaría el acervo preexistente.

ESL 76/54 Diario Oficial de la Unión Europea 22.3.2011

(16) Siempre y cuando se respeten las posibles condiciones de participación establecidas en la presente Decisión, la coo­ peración reforzada en el ámbito de la creación de pro­ tección mediante una patente unitaria estará abierta en cualquier momento a todos los Estados miembros dis­ puestos a respetar los actos ya adoptados en este marco, de conformidad con el artículo 328 del TFUE.

HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:

Artículo 1

Se autoriza al Reino de Bélgica, la República de Bulgaria, la República Checa, el Reino de Dinamarca, la República Federal de Alemania, la República de Estonia, Irlanda, la República He­ lénica, la República Francesa, la República de Chipre, la Repú­ blica de Letonia, la República de Lituania, el Gran Ducado de Luxemburgo, la República de Hungría, Malta, el Reino de los Países Bajos, la República de Austria, la República de Polonia, la

República Portuguesa, Rumanía, la República de Eslovenia, la República Eslovaca, la República de Finlandia, el Reino de Suecia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a esta­ blecer entre sí una cooperación reforzada en el ámbito de la creación de protección mediante una patente unitaria, con arre­ glo a las disposiciones pertinentes de los Tratados.

Artículo 2

La presente Decisión entrará en vigor el día de su adopción.

Hecho en Bruselas, el 10 de marzo de 2011.

Por el Consejo El Presidente

CSÉFALVAY Z.

ES22.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 76/55