关于知识产权 知识产权培训 树立尊重知识产权的风尚 知识产权外联 部门知识产权 知识产权和热点议题 特定领域知识产权 专利和技术信息 商标信息 工业品外观设计信息 地理标志信息 植物品种信息(UPOV) 知识产权法律、条约和判决 知识产权资源 知识产权报告 专利保护 商标保护 工业品外观设计保护 地理标志保护 植物品种保护(UPOV) 知识产权争议解决 知识产权局业务解决方案 知识产权服务缴费 谈判与决策 发展合作 创新支持 公私伙伴关系 人工智能工具和服务 组织简介 与产权组织合作 问责制 专利 商标 工业品外观设计 地理标志 版权 商业秘密 WIPO学院 讲习班和研讨会 知识产权执法 WIPO ALERT 宣传 世界知识产权日 WIPO杂志 案例研究和成功故事 知识产权新闻 产权组织奖 企业 高校 土著人民 司法机构 遗传资源、传统知识和传统文化表现形式 经济学 性别平等 全球卫生 气候变化 竞争政策 可持续发展目标 前沿技术 移动应用 体育 旅游 PATENTSCOPE 专利分析 国际专利分类 ARDI - 研究促进创新 ASPI - 专业化专利信息 全球品牌数据库 马德里监视器 Article 6ter Express数据库 尼斯分类 维也纳分类 全球外观设计数据库 国际外观设计公报 Hague Express数据库 洛迦诺分类 Lisbon Express数据库 全球品牌数据库地理标志信息 PLUTO植物品种数据库 GENIE数据库 产权组织管理的条约 WIPO Lex - 知识产权法律、条约和判决 产权组织标准 知识产权统计 WIPO Pearl(术语) 产权组织出版物 国家知识产权概况 产权组织知识中心 产权组织技术趋势 全球创新指数 世界知识产权报告 PCT - 国际专利体系 ePCT 布达佩斯 - 国际微生物保藏体系 马德里 - 国际商标体系 eMadrid 第六条之三(徽章、旗帜、国徽) 海牙 - 国际外观设计体系 eHague 里斯本 - 国际地理标志体系 eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange 调解 仲裁 专家裁决 域名争议 检索和审查集中式接入(CASE) 数字查询服务(DAS) WIPO Pay 产权组织往来账户 产权组织各大会 常设委员会 会议日历 WIPO Webcast 产权组织正式文件 发展议程 技术援助 知识产权培训机构 COVID-19支持 国家知识产权战略 政策和立法咨询 合作枢纽 技术与创新支持中心(TISC) 技术转移 发明人援助计划(IAP) WIPO GREEN 产权组织的PAT-INFORMED 无障碍图书联合会 产权组织服务创作者 WIPO Translate 语音转文字 分类助手 成员国 观察员 总干事 部门活动 驻外办事处 职位空缺 采购 成果和预算 财务报告 监督
Arabic English Spanish French Russian Chinese
法律 条约 判决 按管辖区浏览

欧洲联盟

EU225

返回

Reglamento de Ejecución (UE) N° 716/2013 de la Comisión de 25 de julio de 2013 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) N° 110/2008 relativo a la definición, designación, presentación, etiquetado y protección de la indicación geográfica de bebidas espirituosas

 Reglamento de Ejecución (UE) no 716/2013 de la Comisión, de 25 de julio de 2013, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 110/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la definición, designación, presentación, etiquetado y protección de la indicación geográfica de bebidas espirituosas

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) No 716/2013 DE LA COMISIÓN

de 25 de julio de 2013

por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 110/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la definición, designación, presentación, etiquetado

y protección de la indicación geográfica de bebidas espirituosas

LA COMISIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Reglamento (CE) no 110/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2008, relativo a la definición, designación, presentación, etiquetado y protección de la indica­ ción geográfica de bebidas espirituosas (1), y, en particular, su artículo 24, apartado 3, y su artículo 27,

Considerando lo siguiente:

(1) A fin de aclarar determinadas disposiciones del Regla­ mento (CE) no 110/2008 y garantizar su aplicación uni­ forme en los Estados miembros, conviene adoptar dispo­ siciones específicas, en particular en lo que se refiere al empleo de términos compuestos, alusiones, denominacio­ nes de venta e indicaciones geográficas de la presentación de bebidas espirituosas.

(2) De conformidad con el artículo 10, apartados 1 y 2, del Reglamento (CE) no 110/2008, una bebida espirituosa u otro producto alimenticio pueden, en determinadas con­ diciones, llevar en su presentación un término compuesto que incluya el nombre de una de las categorías enume­ radas en el anexo II del Reglamento (CE) no 110/2008 o una de las indicaciones geográficas enumeradas en el anexo III de dicho Reglamento, o llevar una o varias alusiones que incluyan una o varias de estas categorías o indicaciones geográficas. Con el fin de garantizar una utilización uniforme de términos compuestos y alusiones en los Estados miembros, es necesario establecer normas detalladas de su utilización para la presentación de las bebidas espirituosas y otros productos alimenticios.

(3) Cuando se haga referencia a una determinada bebida espirituosa en la presentación de un producto alimenti­ cio, la bebida espirituosa deberá cumplir plenamente lo establecido en el Reglamento (CE) no 110/2008 y no estar diluida. Es necesario aclarar el significado del tér­ mino «dilución» en las bebidas espirituosas, dado que algunos procesos de fabricación no deben considerarse dilución.

(4) A fin de garantizar el cumplimiento de las condiciones para el registro de indicaciones geográficas que se esta­ blecen en el Reglamento (CE) no 110/2008, las solicitu­ des de registro deben ser examinadas por la Comisión y es preciso establecer disposiciones de aplicación detalla­ das en relación con los procedimientos de solicitud, exa­ men, oposición y cancelación de las indicaciones geográ­ ficas de las bebidas espirituosas. Con objeto de asegurar

la aplicación uniforme de esas normas, conviene preparar modelos de la solicitud de registro, el expediente técnico, la declaración de oposición, la modificación del expe­ diente técnico y la cancelación de una indicación geográ­ fica.

(5) Para facilitar la comunicación entre la Comisión y los Estados miembros y terceros países en relación con las denominaciones geográficas registradas, es conveniente que los Estados miembros y los terceros países comuni­ quen a la Comisión las especificaciones principales de los expedientes técnicos de sus indicaciones geográficas, junto con los expedientes técnicos completos.

(6) Las restricciones relativas al envasado de una bebida es­ pirituosa con una indicación geográfica, tales como la obligación de envasar la bebida espirituosa en una zona geográfica definida, constituyen restricciones a la libre circulación de mercancías y a la libre prestación de ser­ vicios. Estas restricciones solo deben autorizarse si son necesarias, proporcionadas y convenientes para proteger la reputación de la indicación geográfica.

(7) Es necesario establecer un símbolo de la Unión para las indicaciones geográficas de las bebidas espirituosas con el fin de que el consumidor pueda identificar determinadas bebidas espirituosas cuyas características están relaciona­ das con el origen de las bebidas.

(8) Teniendo en cuenta el tiempo que necesitan los Estados miembros para aplicar las medidas relativas a la utiliza­ ción de los términos compuestos y las alusiones, con­ viene posponer la aplicación de dichas medidas.

(9) Las medidas establecidas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité de Bebidas Espirituosas.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

CAPÍTULO I

OBJETO Y DEFINICIONES

Artículo 1

Objeto

El presente Reglamento establece disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 110/2008 en lo que se refiere a:

a) la utilización de términos compuestos y alusiones a que se refiere el artículo 10 del Reglamento (CE) no 110/2008 para la designación, presentación y etiquetado de un producto alimenticio;

ES26.7.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 201/21

(1) DO L 39 de 13.2.2008, p. 16.

b) las indicaciones geográficas de las bebidas espirituosas a que se refiere el artículo 15 del Reglamento (CE) no 110/2008 y la utilización de un símbolo de la Unión para las indicacio­ nes geográficas de las bebidas espirituosas.

Artículo 2

Definiciones

A efectos del presente Reglamento, se entenderá por:

a) «categoría de la bebida espirituosa»: una de las categorías 1 a 46 del anexo II del Reglamento (CE) no 110/2008;

b) «indicación geográfica»: una de las indicaciones geográficas registradas en el anexo III del Reglamento (CE) no 110/2008;

c) «término compuesto»: la combinación de un término indi­ cado en las categorías 1 a 46 del anexo II del Reglamento (CE) no 110/2008 o una indicación geográfica de una bebida espirituosa, de la que procede todo el alcohol del producto acabado, con:

i) el nombre de uno o más productos alimenticios distintos de los utilizados para la producción de la bebida espiri­ tuosa de que se trate de conformidad con el anexo II del Reglamento (CE) no 110/2008, o los calificativos que se derivan de dichas denominaciones, y/o

ii) el término «licor»;

d) «alusión»: referencia directa o indirecta a una o varias de las categorías de bebidas espirituosas o indicaciones geográficas, excepto la referencia en un término compuesto o la lista de ingredientes a que se hace referencia en el artículo 9, apar­ tado 9, del Reglamento (CE) no 110/2008.

CAPÍTULO II

NORMAS SOBRE LA UTILIZACIÓN DE TÉRMINOS COMPUES­ TOS Y ALUSIONES

Artículo 3

Términos compuestos

1. El término «bebida espirituosa» no podrá formar parte de un término compuesto que describa una bebida alcohólica.

2. Un término compuesto que describa una bebida alcohólica no podrá constar de una combinación del término «licor» con el nombre de una de las categorías 33 a 40 del anexo II del Reglamento (CE) no 110/2008.

3. Un término compuesto no podrá sustituir la denomina­ ción de venta de una bebida espirituosa.

4. El término compuesto que describa una bebida alcohólica deberá figurar con caracteres uniformes del mismo tipo de letra, tamaño y color. No deberá interrumpirse mediante ningún ele­ mento textual o gráfico que no forme parte del mismo y no figurará en un tamaño de fuente mayor que el de la denomi­ nación de venta.

Artículo 4

Alusiones

La alusión a cualquier categoría o indicación geográfica de una bebida espirituosa, para la presentación de un producto alimen­ ticio, no deberá figurar en la misma línea que la denominación de venta. Para las bebidas alcohólicas, la alusión deberá figurar en un tamaño inferior a los utilizados para la denominación de venta y el término compuesto.

Artículo 5

Dilución de una bebida espirituosa

A efectos de lo dispuesto en el artículo 10, apartado 2, del Reglamento (CE) no 110/2008, la reducción del grado alcohó­ lico de la bebida espirituosa por debajo del grado alcohólico mínimo establecido para esa bebida espirituosa en la categoría correspondiente del anexo II de dicho Reglamento exclusiva­ mente mediante la adición de agua se considerará dilución.

CAPÍTULO III

INDICACIONES GEOGRÁFICAS

Artículo 6

Solicitud de registro de una indicación geográfica

La solicitud de registro de una indicación geográfica en el anexo III del Reglamento (CE) no 110/2008 deberá presentarse a la Comisión e incluirá:

a) el formulario de solicitud, según el modelo que figura en el anexo I del presente Reglamento;

b) el expediente técnico, según el modelo que figura en el anexo II del presente Reglamento;

c) las especificaciones principales del expediente técnico con­ templado en la letra b).

Artículo 7

Solicitudes transfronterizas

1. Cuando una indicación geográfica transfronteriza solo im­ plique a Estados miembros, la solicitud correspondiente será presentada conjuntamente o por uno de los Estados miembros en nombre de los demás. En este último caso, la solicitud deberá incluir un documento de cada uno de los demás Estados miembros por el que se autorice al Estado miembro que trans­ mite la solicitud a actuar en su nombre.

Cuando una indicación geográfica transfronteriza solo implique a terceros países, la solicitud será enviada a la Comisión bien por uno de los solicitantes en nombre de todos ellos, bien por uno de los terceros países en nombre de todos ellos y deberá incluir:

a) la prueba de la protección en los terceros países de que se trate, y

ESL 201/22 Diario Oficial de la Unión Europea 26.7.2013

b) un documento de cada uno de los otros terceros países en el que se autorice al tercer país que presenta la solicitud a actuar en su nombre.

Cuando una indicación geográfica transfronteriza implique al menos a un Estado miembro y al menos a un tercer país, la solicitud será presentada a la Comisión por uno de los Estados miembros, la autoridad del tercer país o las organizaciones privadas del tercer país y deberá incluir:

a) la prueba de la protección en los terceros países de que se trate, y

b) un documento, de cada uno de los Estados miembros o terceros países considerados en el que se autorice a la parte que presenta la solicitud a actuar en su nombre.

2. El Estado miembro, la autoridad del tercer país o la orga­ nización privada del tercer país que presente a la Comisión una solicitud transfronteriza será el destinatario de cualquier notifi­ cación o decisión emitida por la Comisión.

Artículo 8

Recepción de la solicitud

1. La fecha de presentación de una solicitud será la fecha de su recepción por la Comisión.

2. El Estado miembro, la autoridad del tercer país o la orga­ nización privada del tercer país recibirá un acuse de recibo en el que se indicará como mínimo:

a) el número de expediente;

b) el nombre que va a registrarse;

c) el número de páginas recibidas;

d) la fecha de recepción de la solicitud.

Artículo 9

Indicaciones geográficas establecidas

1. Si el expediente técnico de una indicación geográfica esta­ blecida, presentado de conformidad con el artículo 20, apartado 1, del Reglamento (CE) no 110/2008, no demuestra el cumpli­ miento de los requisitos contemplados en el artículo 15, apar­ tado 1, de dicho Reglamento, la Comisión fijará un plazo para su modificación o retirada o para el envío de comentarios por parte del Estado miembro.

2. Si el Estado miembro no subsana las deficiencias en el plazo contemplado en el apartado 1, el expediente técnico se considerará no presentado y será de aplicación lo dispuesto en el artículo 20, apartado 3, del Reglamento (CE) no 110/2008.

Artículo 10

Envasado en la zona geográfica considerada

Cuando el expediente técnico establezca que el envasado de la bebida espirituosa debe llevarse a cabo en la zona geográfica

delimitada o en una zona situada en las inmediaciones de esta, deberá presentarse una justificación de este requisito en relación con el producto.

Artículo 11

Admisibilidad de la solicitud

1. La solicitud será admisible si incluye todos los elementos contemplados en el artículo 6.

2. Si la solicitud no está completa, la Comisión invitará al solicitante a subsanar la deficiencia en un plazo de dos meses. Si esta no se subsana en el plazo fijado, la Comisión rechazará la solicitud.

Artículo 12

Examen de las condiciones de validez

1. Cuando alguna de las indicaciones geográficas no sea con­ forme con el artículo 15 del Reglamento (CE) no 110/2008, o si la solicitud de registro no cumple los requisitos establecidos en el artículo 17 del Reglamento (CE) no 110/2008, la Comisión fijará un plazo para su modificación o retirada o para el envío de comentarios por parte del Estado miembro, de la autoridad del tercer país o de la organización privada del tercer país del que se trate.

2. Si el Estado miembro, la autoridad del tercer país o la organización privada del tercer país no subsana las deficiencias en el plazo mencionado en el apartado 1, la Comisión rechazará la solicitud.

Artículo 13

Oposición al registro

1. Las declaraciones de oposición a que hace referencia el artículo 17, apartado 7, del Reglamento (CE) no 110/2008 se elaborarán siguiendo el modelo que figura en el anexo III del presente Reglamento y se presentarán a la Comisión. La fecha de presentación de la declaración de oposición será la fecha de su recepción por la Comisión.

2. El oponente recibirá un acuse de recibo, en el que se indicará como mínimo:

a) el número de expediente;

b) el número de páginas recibidas;

c) la fecha de recepción de la declaración de oposición.

Artículo 14

Admisibilidad de una oposición

1. La oposición será admisible si menciona el derecho o derechos anteriores reivindicados, en su caso, y el motivo o motivos de la misma, y si se recibió en el plazo contemplado en el artículo 17, apartado 7, del Reglamento (CE) no 110/2008.

ES26.7.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 201/23

2. Si la oposición se funda en la existencia previa de una marca registrada de reputación y notoriedad ya utilizada en la Unión, de conformidad con el artículo 23, apartado 3, del Reglamento (CE) no 110/2008, deberá adjuntarse la prueba del depósito de una solicitud de registro, del registro o de la utilización de esa marca registrada, como, por ejemplo, el cer­ tificado de registro o una prueba de su utilización, así como una prueba de su reputación y notoriedad.

3. Las declaraciones de oposición contendrán una relación de los hechos, pruebas y observaciones que las sustenten e irán acompañadas de los justificantes pertinentes.

La información y las pruebas presentadas en apoyo de la utili­ zación de una marca registrada anterior incluirán detalles de la localización, duración, grado y naturaleza de la utilización de la marca registrada anterior, y de su reputación y notoriedad.

4. Si no se presentan la información y los documentos a que se refieren los apartados 1, 2 y 3, la Comisión invitará al oponente a corregir las deficiencias en un plazo de dos meses. Si las deficiencias no se subsanan dentro del plazo fijado, la Comisión rechazará la declaración de oposición.

Artículo 15

Examen de una declaración de oposición

1. Si la declaración de oposición es admisible, la Comisión lo comunicará al Estado miembro, la autoridad del tercer país o la organización privada del tercer país en cuestión, invitándole a presentar sus observaciones en el plazo de dos meses. Cualquier observación recibida en este período se comunicará al oponente.

2. La Comisión solicitará a las partes que presenten comen­ tarios sobre las observaciones recibidas de las otras partes en un plazo de dos meses.

3. Si la Comisión considera que se trata de una oposición justificada, denegará la solicitud de registro.

4. Si, en el caso de haber múltiples declaraciones de oposi­ ción, tras un examen preliminar de una o varias de dichas declaraciones de oposición no es posible aceptar la solicitud de registro, la Comisión podrá suspender los otros procedimien­ tos de oposición. La Comisión informará a los otros oponentes de cualquier decisión que les afecte.

5. Cuando se rechace una solicitud de registro, se considera­ rán archivados los procedimientos de oposición que se hayan suspendido y se informará de ello a los oponentes en cuestión.

Artículo 16

Decisiones de la Comisión

1. Las decisiones adoptadas por la Comisión con arreglo al artículo 9, apartado 2, el artículo 11, apartado 2, el artículo 12, apartado 2, y el artículo 15, apartado 3, se basarán en los documentos y en la información que obren en su poder.

Las decisiones, incluidas las razones que las sustentan, deberán ser notificadas al Estado miembro, la autoridad del tercer país o la organización privada del tercer país en cuestión y, si procede, al oponente.

2. A menos que la solicitud de registro de la indicación geográfica se rechace en virtud del artículo 11, apartado 2, el artículo 12, apartado 2, o el artículo 15, apartado 3, del pre­ sente Reglamento, la Comisión decidirá registrar la indicación geográfica en el anexo III de dicho Reglamento, de conformidad con el artículo 17, apartado 8, del Reglamento (CE) no 110/2008.

Artículo 17

Régimen lingüístico

La indicación geográfica se registrará en la lengua o lenguas empleadas para describir el producto en cuestión en la zona geográfica de que se trate y con su ortografía original.

Artículo 18

Presentación de una solicitud de cancelación

1. La solicitud de cancelación de una indicación geográfica se redactará de conformidad con el modelo que figura en el anexo IV y se presentará a la Comisión. La fecha de presentación de la solicitud de cancelación será la fecha de su recepción por la Comisión.

2. El autor de la solicitud de cancelación recibirá un acuse de recibo, en el que se indicará como mínimo:

a) el número de expediente;

b) el número de páginas recibidas, y

c) la fecha de recepción de la solicitud.

Artículo 19

Admisibilidad de una solicitud de cancelación

1. Una solicitud de cancelación será admisible si establece claramente el interés legítimo del autor de la solicitud de can­ celación y explica el motivo o los motivos de la misma.

2. La solicitud de cancelación deberá contener una relación de los hechos, pruebas y comentarios presentados en apoyo de la cancelación. Deberá ir acompañada de los justificantes perti­ nentes y, en particular, de una declaración del Estado miembro o de la autoridad del tercer país en que esté situada la residencia o sede social del autor de la solicitud.

3. Cuando la información y los documentos a que se refieren los apartados 1 y 2 no hayan sido presentados al mismo tiempo que la solicitud de cancelación, la Comisión invitará al autor de la solicitud a subsanar las deficiencias en un plazo de dos meses. Si las deficiencias no se subsanan dentro del plazo fijado, la Comisión rechazará la solicitud.

ESL 201/24 Diario Oficial de la Unión Europea 26.7.2013

La Comisión notificará la decisión de inadmisibilidad al autor de la solicitud de cancelación, así como al Estado miembro, la autoridad del tercer país o la organización privada del tercer país cuya indicación geográfica se vea afectada por la solicitud de anulación.

Artículo 20

Examen de una cancelación

1. Si la Comisión no rechaza la solicitud de cancelación de conformidad con el artículo 19, apartado 3, comunicará la solicitud al Estado miembro o a la autoridad del tercer país u organización privada del tercer país cuya indicación geográfica se vea afectada por la solicitud de cancelación, invitándole a presentar sus observaciones en un plazo de dos meses. Cual­ quier observación recibida en ese período se comunicará al autor de la solicitud de cancelación.

2. La Comisión decidirá sobre una cancelación si el Estado miembro, la autoridad del tercer país o la organización privada del tercer país de que se trate no presenta ninguna observación o no cumple el plazo fijado de dos meses.

3. La Comisión adoptará la decisión de cancelar la indicación geográfica en cuestión basándose en las pruebas que obren en su poder una vez transcurrido el plazo de presentación de observaciones. Tendrá en cuenta si la indicación geográfica ya no puede cumplir el expediente técnico o ha dejado de garan­ tizar dicho cumplimiento, particularmente si las condiciones previstas en el artículo 17 del Reglamento (CE) no 110/2008 ya no se cumplen o dejarán de cumplirse en un futuro próximo.

La decisión de cancelación deberá ser notificada al Estado miembro, la autoridad del tercer país o la organización privada del tercer país en cuestión o al autor de la solicitud de cance­ lación.

4. Si se presentan más de una solicitud de cancelación de la misma indicación geográfica y, tras un examen preliminar de una o varias de dichas solicitudes, la Comisión decide que ya no está justificado proteger la indicación geográfica, podrá suspen­ der los demás procedimientos de anulación relativos a dicha indicación geográfica. Informará a los demás autores de las solicitudes de cancelación de cualquier decisión que les afecte.

Si se cancela una indicación geográfica, la Comisión archivará los procedimientos de cancelación que se hayan suspendido e informará de ello a los demás autores de solicitudes de cance­ lación.

Artículo 21

Modificación del expediente técnico

1. La solicitud de modificación del expediente técnico rela­ cionado con una indicación geográfica registrada, en virtud de lo dispuesto en el artículo 21 del Reglamento (CE) no 110/2008, se redactará de conformidad con el anexo V del presente Reglamento y se enviará en soporte electrónico.

2. A efectos de la presentación de la solicitud indicada en el apartado 1, los artículos 8 a 15 del presente Reglamento se aplicarán mutatis mutandis. Estos procedimientos se referirán exclusivamente a los puntos del expediente técnico que sean objeto de la enmienda.

3. Cuando la solicitud de modificación del expediente técnico sea presentada por un solicitante distinto del solicitante inicial, la Comisión deberá comunicar la solicitud al solicitante inicial.

Artículo 22

Utilización de un símbolo de la Unión para las indicaciones geográficas registradas

1. Podrá utilizarse para las bebidas espirituosas el símbolo de la Unión aprobado para las denominaciones geográficas regis­ tradas que figura en el anexo V del Reglamento (CE) no 1898/2006 de la Comisión (1). Dicho símbolo no podrá ser utilizado de forma conjunta con un término compuesto que incluya una indicación geográfica. La mención «INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA» podrá ser sustituida por términos equivalentes en otra lengua oficial de la Unión, tal como se establece en dicho anexo.

2. Cuando el símbolo de la Unión contemplado en el apar­ tado 1 figure en la etiqueta de una bebida espirituosa, deberá ir acompañado de la indicación geográfica correspondiente.

CAPÍTULO IV

DISPOSICIONES FINALES

Artículo 23

Entrada en vigor y aplicación

El presente Reglamento entrará en vigor el séptimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Será aplicable a partir del 1 de septiembre de 2013. Los artícu­ los 3 y 4 se aplicarán a partir del 1 de marzo de 2015.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 25 de julio de 2013.

Por la Comisión El Presidente

José Manuel BARROSO

ES26.7.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 201/25

(1) DO L 369 de 23.12.2006, p. 1.

ANEXO I

SOLICITUD DE REGISTRO DE UNA INDICACIÓN GEOGRÁFICA

Fecha de recepción (DD/MM/AAAA) …

[espacio reservado a la Comisión]

Número de páginas (incluida esta) …

Lengua empleada para la presentación de la solicitud …

Número de expediente …

[espacio reservado a la Comisión]

Indicación geográfica cuyo registro se solicita …

Categoría de bebida espirituosa …

Solicitante

Nombre de la persona jurídica o física …

Dirección completa (nombre de la calle y número, ciudad y código postal, país) …

Personalidad jurídica, tamaño y composición (en el caso de las personas jurídicas)

Nacionalidad …

Teléfono, correo electrónico …

Intermediario

Estado(s) miembro(s) (*) —

Autoridad del tercer país (*) …

[(*) táchese lo que no proceda]

Nombre(s) del (de los) intermediario(s) …

Dirección(es) completa(s) (nombre de la calle y número, ciudad y código postal, país) …

Teléfono, correo electrónico …

Prueba de la protección en el tercer país …

Expediente técnico

Número de páginas …

Nombre(s) del (de los) firmante(s) …

Firma(s) …

ESL 201/26 Diario Oficial de la Unión Europea 26.7.2013

ANEXO II

EXPEDIENTE TÉCNICO

Fecha de recepción (DD/MM/AAAA) …

[espacio reservado a la Comisión]

Número de páginas (incluida esta) …

Lengua empleada para la presentación de la solicitud …

Número de expediente …

[espacio reservado a la Comisión]

Indicación geográfica cuyo registro se solicita

Categoría de la bebida espirituosa ...

Descripción de la bebida espirituosa

— Características físicas, químicas y/u organolépticas principales ...

— Características específicas (comparadas con las bebidas espirituosas de la misma categoría) …

Zona geográfica

Método de obtención de la bebida espirituosa

Vínculo con el medio geográfico o con el origen

— Información detallada de la zona geográfica o del origen que sea importante para el vínculo

— Características específicas de la bebida espirituosa atribuibles a la zona geográfica

Unión Europea o disposiciones nacionales/regionales

Solicitante

— Estado miembro, tercer país o persona física/jurídica …

— Dirección completa (nombre de la calle y número, ciudad y código postal, país) …

— Personalidad jurídica (cuando se trate de personas jurídicas) …

Complemento a la indicación geográfica

Normas específicas de etiquetado

ES26.7.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 201/27

ANEXO III

SOLICITUD DE OPOSICIÓN A UNA INDICACIÓN GEOGRÁFICA

Fecha de recepción (DD/MM/AAAA) …

[espacio reservado a la Comisión]

Número de páginas (incluida esta) …

Lengua de la solicitud de oposición …

Número de expediente …

[Espacio reservado a la Comisión]

Oponente

Nombre de la persona jurídica o física …

Dirección completa (nombre de la calle y número, ciudad y código postal, país) …

Nacionalidad …

Teléfono, correo electrónico …

Intermediario

Estado(s) miembro(s) (*)

Autoridad del tercer país (optativo) (*)

[(*) táchese lo que no proceda]

Nombre(s) del (de los) intermediario(s) …

Dirección(es) completa(s) (nombre de la calle y número, ciudad y código postal, país) …

Indicación geográfica objeto de la oposición …

Derechos anteriores

Indicación geográfica registrada (*)

Indicación geográfica nacional (*)

[(*) táchese lo que no proceda]

Nombre …

Número de registro …

Fecha de registro (DD/MM/AAAA) …

Marca comercial …

Símbolo …

Lista de productos y servicios …

Número de registro …

Fecha de registro …

País de origen …

Reputación/notoriedad (*) …

[(*) táchese lo que no proceda]

Motivos de la objeción

Nombre del firmante …

Firma …

ESL 201/28 Diario Oficial de la Unión Europea 26.7.2013

ANEXO IV

SOLICITUD DE CANCELACIÓN DE UNA INDICACIÓN GEOGRÁFICA

Fecha de recepción (DD/MM/AAAA) …

[espacio reservado a la Comisión]

Número de páginas (incluida esta) …

Autor de la solicitud de cancelación …

Número de expediente …

[espacio reservado a la Comisión]

Lengua de la solicitud de cancelación …

Nombre de la persona jurídica o física …

Dirección completa (nombre de la calle y número, ciudad y código postal, país)

Nacionalidad …

Teléfono, correo electrónico …

Indicación geográfica objeto de la cancelación

Interés legítimo del autor de la solicitud

Declaración del Estado miembro o tercer país

Motivos de la cancelación

Nombre del firmante …

Firma …

ES26.7.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 201/29

ANEXO V

SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE UNA INDICACIÓN GEOGRÁFICA

Fecha de recepción (DD/MM/AAAA) …

[espacio reservado a la Comisión]

Número de páginas (incluida esta) …

Lengua de la solicitud de modificación …

Número de expediente …

[espacio reservado a la Comisión]

Intermediario

Estado(s) miembro(s) (*) —

Autoridad del tercer país (optativo) (*)

[(*) táchese lo que no proceda]

Nombre(s) del (de los) intermediario(s) …

Dirección(es) completa(s) (nombre de la calle y número, ciudad y código postal, país) …

Teléfono, correo electrónico …

Nombre de la indicación geográfica …

Rúbrica del pliego de condiciones afectada por la modificación

Nombre protegido (*)

Descripción del producto (*)

Zona geográfica (*)

Vínculo (*)

Nombre y dirección de la autoridad de control (*)

Otros (*)

[(*) táchese lo que no proceda]

Modificación

Modificación del pliego de condiciones que no conlleva una modificación de las especificaciones principales (*)

Modificación del pliego de condiciones que conlleva una modificación de las especificaciones principales (*)

[(*) táchese lo que no proceda]

Explicación de la modificación

Especificaciones principales modificadas

[en hoja separada]

Nombre del firmante …

Firma …

ESL 201/30 Diario Oficial de la Unión Europea 26.7.2013