Daren Tang

Director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Daren Tang, de Singapur, es el quinto director general de la OMPI y asumió su cargo el 1 de octubre de 2020.
Bajo la dirección de Daren Tang, la atención de la OMPI se centra en transformar la propiedad intelectual (PI) para que deje de ser una cuestión técnica y se convierta en un poderoso catalizador de puestos de trabajo, inversiones y crecimiento empresarial, así como de desarrollo económico, social y cultural para todos los países. Los sistemas de PI sólidos crean las condiciones para que prosperen la innovación y la creatividad.
Daren Tang
Medios sociales: seguir al director general, Daren Tang

Director general Daren Tang

Bajo la dirección de Daren Tang, la OMPI se esfuerza por transformar la PI para que deje de ser una cuestión técnica y se convierta en un poderoso catalizador de puestos de trabajo, inversiones y crecimiento empresarial, así como de desarrollo económico, social y cultural para todos los países. El director general también está determinado a que la Organización aproveche el poder de la PI para ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos mundiales comunes, como el cambio climático. 
Con ese fin, la PI debe ir más allá de los especialistas para conectar con quienes innovan y crean en la base. Para que la PI sea más integradora, el Sr. Tang cree que el ecosistema mundial de PI también debería ampliar su centro de atención para incluir a las pymes, las mujeres, los jóvenes e incluso los miembros de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Ha encabezado iniciativas para mejorar la enseñanza de la PI y la creación de capacidad al respecto en los países en desarrollo, en particular a través de proyectos orientados a la obtención de resultados que han empoderado a cientos de miles de beneficiarios en los últimos años.
En un mundo que se enfrenta a retos geopolíticos, a la incertidumbre económica y a constante aparición de nuevas tecnologías, considera que la PI, la innovación y la creatividad son puentes que unen a los países en aras del bien común. 
El Sr. Tang ha fomentado la modernización de los servicios y las actividades de la OMPI, aprovechando las tecnologías digitales para mejorar la eficacia y la accesibilidad de sus sistemas mundiales de PI. También ha supervisado reformas para que los servicios de la OMPI sean más eficientes y fáciles de usar, racionalizando los procesos y mejorando la capacidad de respuesta de la Organización a sus diversas partes interesadas. 
El director general aboga por un ecosistema mundial de PI equilibrado, accesible y al servicio de los intereses de todos los Estados miembros de la OMPI. Su enfoque con visión de futuro está orientado a garantizar que la OMPI pueda seguir añadiendo valor a través de sus perspectivas singulares, y su capacidad para crear y fomentar conexiones y potenciar a los innovadores y creadores de todo el mundo.
Daren Tang, director general

La OMPI bajo la batuta de Daren Tang como director general

La OMPI sigue avanzando considerablemente en la promoción del sistema mundial de PI. Ello incluye la adopción por los Estados miembros de dos importantes tratados internacionales en 2024: el Tratado de la OMPI sobre la propiedad intelectual, los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales asociados y el Tratado de Riad sobre el Derecho de los Diseños. Estos logros históricos benefician a los innovadores de todo el mundo.

El Sr. Tang también lidera la modernización de los registros y servicios de PI que presta la OMPI, impulsando una transformación en el servicio a la clientela y aprovechando las tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y la accesibilidad. La OMPI también está intensificando su apoyo a los Estados miembros en ámbitos como la observancia de los derechos de PI y la solución de controversias, en los que la demanda está aumentando en todo el mundo.

Con el fin de reforzar la posición de la OMPI como el centro de liderazgo intelectual y de intercambio en el ámbito de la PI, el Sr. Tang encabeza iniciativas sobre PI y tecnologías de vanguardia, financiación respaldada por la Pi y el futuro de la PI. Los datos y el análisis de la OMPI, lo que incluye el Índice Mundial de Innovación, arrojan nueva luz sobre las tendencias vitales en materia de innovación, influyendo en los encargados de la adopción de políticas y los profesionales de la PI de todo el mundo. Las nuevas plataformas, por ejemplo, el portal para los creadores, CLIP, han pasado rápidamente a ser líderes en el campo correspondiente.

Un ámbito especial de interés es llevar la PI a las bases. El Sr. Tang cree firmemente en prestar mejores servicios a grupos como las mujeres, la juventud y las pymes –centrando la atención no solo en el registro de la PI, sino también en la comercialización de la PI. Entre los aspectos destacados figuran el primer Plan de Acción de la OMPI sobre PI y Género, la primera Estrategia de la OMPI de interacción con la juventud y un enfoque de la asistencia para el desarrollo que genere más impacto. La Academia de la OMPI ha impartido formación a más de 600 000 personas en los últimos cuatro años, y más del 80 % procedían de países en desarrollo.

Mr. Tang is committed to ensuring the Organization works to harness the power of IP to provide innovative solutions to our common, global challenges like climate change. To do this, IP must go beyond the specialist to connect with those innovating and creating at the grassroots level. To make IP more inclusive, Mr. Tang believes that the focus of the global IP ecosystem should also broaden to include SMEs, women, youth and even those from indigenous peoples and local communities. He has spearheaded initiatives to enhance IP education and capacity-building in developing countries, in particular through impact-driven projects that have empowered hundreds of thousands of beneficiaries in the past few years.
Mr. Tang has championed the modernization of WIPO’s services and operations, leveraging digital technologies to enhance the efficiency and accessibility of its global IP systems. He has also overseen reforms to make WIPO’s services more efficient and user friendly, streamlining processes and enhancing the Organization’s responsiveness to its diverse stakeholders.
The Director General advocates for a global IP ecosystem that is balanced, accessible and serves the interests of all WIPO Member States. His forward-looking approach is geared to ensuring that WIPO can continue to add value through its unique insights, ability to create and nurture connections and empower innovators and creators from around the world.
In a world facing geopolitical challenges, economic uncertainty and fast emerging technologies, he believes that IP, innovation and creativity serve as a bridge to connect countries together for the common good for all.

Medium-Term Strategic Plan 2022-2026 [PDF]

The MTSP outlines WIPO's strategic direction and serves as a source of inspiration and guidance for the Organization.
Mujer que observa el esquema visual del Plan Estratégico a Mediano Plazo

Plan Estratégico a Mediano Plazo 2022-2026 [PDF]

El Plan Estratégico a Mediano Plazo (PEMP) describe la dirección estratégica de la OMPI y sirve de fuente de inspiración y orientación para la Organización.

WIPO under DG Tang’s leadership

Daren Tang is leading  WIPO in transforming intellectual property (IP) from a technical matter into a powerful catalyst for jobs, investments, enterprise growth, as well as economic, social and cultural development for all countries. He is also committed to ensuring the Organization works to harness the power of IP to provide innovative solutions to our common, global challenges like climate change.
To do this, IP must go beyond the specialist to connect with those innovating and creating at the grassroots level. To make IP more inclusive, Mr. Tang believes that the focus of the global IP ecosystem should also broaden to include SMEs, women, youth and even those from indigenous peoples and local communities. He has spearheaded initiatives to enhance IP education and capacity-building in developing countries, in particular through impact-driven projects that have empowered hundreds of thousands of beneficiaries in the past few years.​​​​​
Mr. Tang has championed the modernization of WIPO’s services and operations, leveraging digital technologies to enhance the efficiency and accessibility of its global IP systems. He has also overseen reforms to make WIPO’s services more efficient and user friendly, streamlining processes and enhancing the Organization’s responsiveness to its diverse stakeholders.​​​​​​
The Director General advocates for a global IP ecosystem that is balanced, accessible and serves the interests of all WIPO Member States. His forward-looking approach is geared to ensuring that WIPO can continue to add value through its unique insights, ability to create and nurture connections and empower innovators and creators from around the world.​​​​​
In a world facing geopolitical challenges, economic uncertainty and fast emerging technologies, he believes that IP, innovation and creativity serve as a bridge to connect countries together for the common good for all.

Frases del director general, Daren Tang

Novedades

  • Palabras de clausura de la Conferencia Diplomática para la Celebración y Adopción de un Tratado sobre el Derecho de los Diseños (22 de noviembre de 2024) [PDF]
  • Discurso de apertura de la Conferencia Diplomática para la Celebración y Adopción de un Tratado sobre el Derecho de los Diseños (11 de noviembre de 2024) [PDF]
  • ​​​​​​​Ceremonia de apertura de la Conferencia Diplomática para la Celebración y Adopción de un Tratado sobre el Derecho de los Diseños (11 de noviembre de 2024) [PDF]
  • Discurso de apertura, La propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial (1 de octubre de 2024) [PDF]