À propos de la propriété intellectuelle Formation en propriété intellectuelle Respect de la propriété intellectuelle Sensibilisation à la propriété intellectuelle La propriété intellectuelle pour… Propriété intellectuelle et… Propriété intellectuelle et… Information relative aux brevets et à la technologie Information en matière de marques Information en matière de dessins et modèles industriels Information en matière d’indications géographiques Information en matière de protection des obtentions végétales (UPOV) Lois, traités et jugements dans le domaine de la propriété intellectuelle Ressources relatives à la propriété intellectuelle Rapports sur la propriété intellectuelle Protection des brevets Protection des marques Protection des dessins et modèles industriels Protection des indications géographiques Protection des obtentions végétales (UPOV) Règlement extrajudiciaire des litiges Solutions opérationnelles à l’intention des offices de propriété intellectuelle Paiement de services de propriété intellectuelle Décisions et négociations Coopération en matière de développement Appui à l’innovation Partenariats public-privé Outils et services en matière d’intelligence artificielle L’Organisation Travailler avec nous Responsabilité Brevets Marques Dessins et modèles industriels Indications géographiques Droit d’auteur Secrets d’affaires Académie de l’OMPI Ateliers et séminaires Application des droits de propriété intellectuelle WIPO ALERT Sensibilisation Journée mondiale de la propriété intellectuelle Magazine de l’OMPI Études de cas et exemples de réussite Actualités dans le domaine de la propriété intellectuelle Prix de l’OMPI Entreprises Universités Peuples autochtones Instances judiciaires Ressources génétiques, savoirs traditionnels et expressions culturelles traditionnelles Économie Égalité des genres Santé mondiale Changement climatique Politique en matière de concurrence Objectifs de développement durable Technologies de pointe Applications mobiles Sport Tourisme PATENTSCOPE Analyse de brevets Classification internationale des brevets Programme ARDI – Recherche pour l’innovation Programme ASPI – Information spécialisée en matière de brevets Base de données mondiale sur les marques Madrid Monitor Base de données Article 6ter Express Classification de Nice Classification de Vienne Base de données mondiale sur les dessins et modèles Bulletin des dessins et modèles internationaux Base de données Hague Express Classification de Locarno Base de données Lisbon Express Base de données mondiale sur les marques relative aux indications géographiques Base de données PLUTO sur les variétés végétales Base de données GENIE Traités administrés par l’OMPI WIPO Lex – lois, traités et jugements en matière de propriété intellectuelle Normes de l’OMPI Statistiques de propriété intellectuelle WIPO Pearl (Terminologie) Publications de l’OMPI Profils nationaux Centre de connaissances de l’OMPI Série de rapports de l’OMPI consacrés aux tendances technologiques Indice mondial de l’innovation Rapport sur la propriété intellectuelle dans le monde PCT – Le système international des brevets ePCT Budapest – Le système international de dépôt des micro-organismes Madrid – Le système international des marques eMadrid Article 6ter (armoiries, drapeaux, emblèmes nationaux) La Haye – Le système international des dessins et modèles industriels eHague Lisbonne – Le système d’enregistrement international des indications géographiques eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange Médiation Arbitrage Procédure d’expertise Litiges relatifs aux noms de domaine Accès centralisé aux résultats de la recherche et de l’examen (WIPO CASE) Service d’accès numérique aux documents de priorité (DAS) WIPO Pay Compte courant auprès de l’OMPI Assemblées de l’OMPI Comités permanents Calendrier des réunions WIPO Webcast Documents officiels de l’OMPI Plan d’action de l’OMPI pour le développement Assistance technique Institutions de formation en matière de propriété intellectuelle Mesures d’appui concernant la COVID-19 Stratégies nationales de propriété intellectuelle Assistance en matière d’élaboration des politiques et de formulation de la législation Pôle de coopération Centres d’appui à la technologie et à l’innovation (CATI) Transfert de technologie Programme d’aide aux inventeurs WIPO GREEN Initiative PAT-INFORMED de l’OMPI Consortium pour des livres accessibles L’OMPI pour les créateurs WIPO Translate Speech-to-Text Assistant de classification États membres Observateurs Directeur général Activités par unité administrative Bureaux extérieurs Avis de vacance d’emploi Achats Résultats et budget Rapports financiers Audit et supervision
Arabic English Spanish French Russian Chinese
Lois Traités Jugements Recherche par ressort juridique

Équateur

EC072

Retour

Resolución N° 001-2016-CD-IEPI que reforma la Resolución N° 003-2010-CD-IEPI

Reforma a la Resolucion N° 003 sobre tasas de patentes

SUPLEMENTO

Año IV – Nº 822

Quito, viernes 19 de

SUMARIO:

Págs.

agosto de 2016 FUNCIÓN EJECUTIVA RESOLUCIÓN:

INSTITUTO ECUATORIANO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL:

001-2016-CD-IEPI Refórmese la Resolución No. 003- 2010 CD- IEPI, expedida el 06 de mayo de 2010, publicado en el Registro Oficial No. 203 de 31 de mayo de 2010, modificada mediante Resolución No. 006-2012 CD- IEPI, publicada en el Registro Oficial No. 815, de 23 de mayo de 2012 ........................................................... 2

GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS

ORDENANZAS MUNICIPALES:

Cantón Espejo: Que regula, prohíbe y sanciona el consumo y expendio de bebidas alcohólicas en espacios públicos .................................................................... 4

Cantón Espejo: Reformatoria a la Ordenanzas sustitutiva que regula el cobro de tasas por servicios técnicos y administrativos, publicada en el Registro Oficial No. 602 del 6 de octubre de 2015 9

005-2016 Cantón Rumiñahui: Sustitutiva que regula la legalización de excedentes o diferencias de terrenos de propiedad privada ................................................... 11

005-GADMCS-2016 Cantón Santiago: Sustitutiva que reglamenta la determinación, administración y recaudación de la tasa por servicios técnicos, administrativos y de carácter social que el GADM prestará dentro de la jurisdicción cantonal

.................................................................................. 14

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.

No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.

2 - Viernes 19 de agosto de 2016 Suplemento - Registro Oficial N° 822

N° 001-2016-CD-IEPI

LA PRESIDENTA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL -IEPI-

Considerando:

Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 52 establece que todas las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de óptima calidad;
Que, el artículo 53 ibídem determina que las instituciones y organismos que prestan servicios públicos deben incorporar sistemas de medición de satisfacción de los usuarios y poner en práctica sistemas de atención;
Que, la Norma Suprema, en el numeral 25 de su artículo
66, reconoce y garantiza el derecho a acceder a servicios públicos de calidad, eficientes y eficaces;
Que, el artículo 226 de la norma ut supra consagra el principio de legalidad al señalar que las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras y servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley;
Que, en su artículo 322, la Constitución de la República del Ecuador reconoce la propiedad intelectual de acuerdo con las condiciones que señale la ley;
Que, de conformidad con sus artículos 3 y 346, la Codificación de la Ley de Propiedad Intelectual conceptúa al Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual -IEPI- como una persona jurídica de derecho público, con patrimonio propio, autonomía administrativa, económica, financiera y operativa, con sede en Quito, competente para propiciar, promover, fomentar, prevenir, proteger y defender, a nombre del Estado Ecuatoriano, los derechos de propiedad intelectual reconocidos en la ley y en los tratados y convenios internacionales;
Que, el artículo 352 de la Ley de Propiedad Intelectual dispone que: "El Consejo Directivo es el órgano contralor y consultor del Instituto y tendrá a su cargo las siguientes atribuciones: (.. .)a) Fijar y aprobar las tasas;...";
Que, al tenor de lo dispuesto en el artículo 6 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva, las entidades y organismos del sector público adscritos o controlados por dignatarios de la Función Ejecutiva se caracterizan por tener como propósito facilitar el cumplimiento de los servicios públicos;
Que, mediante resoluciónNo. 003-2010 CD-IEPI publicada en el Registro Oficial No. 203, de 31 de mayo de 2010, el Consejo Directivo del IEPI expidió las tasas que debe cobrar el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual por sus actos y servicios, así como el descuento del 50% del valor establecido para cada tasa a las MIPYMES, artesanos, investigadores independientes y universidades legalmente reconocidas;
Que, mediante resoluciónNo. 006-2012 CD-IEPI publicada en el Registro Oficial No. 815, de 23 de mayo de 2012, el Consejo Directivo del IEPI resolvió reformar la resolución No. 003-2010 CD-IEPI publicada en el Registro Oficial No.
203 de 31 de mayo de 2010;
Que, se cuentan con los informes de pertinencia técnica y legal que justifican los valores fijados a ser aprobados por el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual.
Que, mediante acta Nro. 001-2016, de Sesión del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual IEPI, de 03 de agosto de 2016, se resolvió aprobar la modificación de las tasas que el IEPI cobra por algunos de sus servicios mismas que se encuentran contempladas en las resoluciones 003-2010 CD-IEPI y 006-2012 CD-IEPI;
En ejercicio de las atribuciones legales otorgadas por la Ley de Propiedad Intelectual,

Resuelve:

Artículo 1.- Reformar la Resolución No. 003-2010 CD- IEPI, expedida el 06 de mayo de 2010, publicado en el Registro Oficial No. 203, de 31 de mayo de 2010, modificada mediante Resolución No. 006-2012 CD-IEPI, publicada en el Registro Oficial No. 815, de 23 de mayo de

2012, en las cuales se fija las tasas que los usuarios deben cancelar por algunos de los servicios que brinda el IEPI, según el siguiente detalle:

CATEGORÍA

TASA

VALOR EN USD

PATENTES DE INVENCIÓN O PROCEDIMIENTO

Presentación de solicitud de patente hasta 10

reivindicaciones

495,33

PATENTES DE INVENCIÓN O PROCEDIMIENTO

Por cada reivindicación adicional luego de la décima

55,07

PATENTES DE INVENCIÓN O PROCEDIMIENTO

Mantenimiento año 1

125

PATENTES DE INVENCIÓN O PROCEDIMIENTO

Mantenimiento año 2

145

PATENTES DE INVENCIÓN O PROCEDIMIENTO

Mantenimiento año 3

158,20

PATENTES DE INVENCIÓN O PROCEDIMIENTO

Mantenimiento año 4

195,11

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.

No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.

Registro Oficial N° 822 - Suplemento Viernes 19 de agosto de 2016 - 3

226,33

262,54

304,55

353,28

409,80

475,37

551,43

639,66

742

860,72

998,44

1158,19

1343,50

1558,46

1807,81

2097,06

Exámenes previo a la

concesión de patentes de invención (10% adicional por

cada página a partir de la

20va página)

596,49

Artículo 2.- Para efectos de cobro, las tasas fijadas en el artículo anterior deberán adaptarse a los códigos previstos en la

Resolución Nro. 003-2010 CD-IEPI.

Artículo 3.- Póngase en conocimiento de la Unidad de Gestión Administrativa Financiera del Instituto Ecuatoriano de la

Propiedad Intelectual y al Ministerio de Finanzas el contenido de esta Resolución.

Artículo 4.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.

DISPOSICIÓN GENERAL

Primera.- De la ejecución de la presente Resolución encargúese al Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad

Intelectual.
Dada en Quito D.M., a los 03 del mes de agosto de 2016.
f.) Riña Catalina Pazos Padilla, Presidenta del Consejo Directivo, Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación (S).
f.) Hernán Núñez Rocha, Secretario del Consejo Directivo, Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad
Intelectual.
INSTITUTO ECUATORIANO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.- Certifico que es fiel copia.- f.) Abg. Daniel Díaz Reza, Experto, Secretario abogado General.- Quito, 16 de agosto de 2016.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.

No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.