Propiedad intelectual Formación en PI Respeto por la PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas Herramientas y servicios de IA La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Observancia de la PI WIPO ALERT Sensibilizar Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones WIPO Webcast Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO Translate Conversión de voz a texto Asistente de clasificación Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión
Arabic English Spanish French Russian Chinese
Leyes Tratados Sentencias Consultar por jurisdicción

España

ES048-j

Atrás

(Huawei Technologies España, S.L.) vs. (Fractus, S.A.), Resolución No 68/2018, decidida por el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona el 25 de enero de 2018

Documento

 

SENTENCIA ES: JMB:2018:1A

 

ANTECEDENTES DE HECHO:

 

HUAWEI TECHNOLOGIES ESPAÑA S.L. (“HUAWEI”) es filial de la multinacional HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD., cuyo objeto es la fabricación y suministro de tecnología de telecomunicaciones.

 

FRACTUS S.A. (“FRACTUS”), también tiene por objeto la fabricación y suministro de tecnología de telecomunicaciones y es titular de las siguientes de tres patentes europeas validadas en España: EP 1592083 (ES 2410085) EP 1223637 (ES 2241378) EP 1935057 (ES 2380580).

 

HUAWEI y FRACTUS vienen intentando negociar un acuerdo de licencias de las referidas patentes, al menos, desde febrero de 2016 y continúan en negociaciones para ello.

 

Lo antes expuesto hace que HUAWEI advierta el riesgo objetivo de una solicitud inminente de medidas cautelares inaudita parte en su contra, y en relación a esta tecnología patentada y con ocasión del Mobile World Congress (“MWC”) que se celebra en Barcelona durante los días 26 de febrero a 1 de marzo de 2018.

 

RESUMEN:

 

El tribunal expone en primer lugar la naturaleza del escrito preventivo y expone que el escrito preventivo es un instrumento procesal de defensa anticipatoria por el que la persona que prevé o teme que va a ser sujeto de unas medidas cautelares inaudita parte en su contra y por parte del titular de un derecho, puede comparecer ante el órgano jurisdiccional competente y justificar preventivamente su posición jurídica, a través de un escrito de alegaciones de hechos y de derecho, con el fin, principal, de evitar la adopción de la medida cautelar y/o con el fin, subsidiario, de que se celebre una audiencia para ser oído.

 

A continuación, el Tribunal admite la solicitud de dicho escrito preventivo, pues considera que no existen problemas para que una solicitud de escrito preventivo parta de un grupo de personas que temen ser objeto de unas medidas cautelares inaudita parte, siempre que exista cierta conexión fáctica o jurídica entre esas personas o grupo de personas, que estén perfectamente identificadas y determinadas y a todas ellas comparecer bajo la misma representación procesal. En este caso, existe la determinación e identificación del tercero y la conexión fáctica para ampliar el escrito de protección, este caso, a la matriz.

 

Sin embargo, dado que no consta el otorgamiento de un poder para actuar ante los tribunales por parte de la matriz, el Tribunal supedita la extensión de los efectos de la resolución de admisión del escrito preventivo a que dicha entidad subsane ese defecto procesal o, en último caso, se adhiera voluntariamente a este expediente conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de la LEC.

 

COMENTARIO:

 

La sentencia resulta relevante en primer lugar, porque constituye un ejemplo de aplicación del Protocolo de Actuación Rápida del MWC. En segundo lugar, porque además de exponer claramente la naturaleza del escrito preventivo, aclara que si las sociedades de un mismo grupo temen ser objeto de unas medidas cautelares inaudita parte, es posible que dicho escrito preventivo sea presentado en representación de todo el grupo siempre que se cumplan unos determinados requisitos, lo cual supone una gran ventaja para los grupos de sociedades tecnológicas que participan en el Mobile World Congress pues introduce un importante elemento de flexibilidad para la salvaguarda de sus derechos.