Premios mundiales de la OMPI 2025

Celebrar las innovaciones que cambian el mundo en el ámbito de la salud, el clima, la agroalimentación, las industrias creativas y las TIC

Premios mundiales de la OMPI 2025

Celebrar el potencial de la innovación y la propiedad intelectual para forjar un futuro mejor

Seleccionados de entre una cifra récord de 780 candidaturas de 95 países, los 10 ganadores de este año ilustran cómo puede utilizarse estratégicamente la PI para ampliar las soluciones a algunos de los desafíos más acuciantes del mundo.
Este año, los ganadores del concurso proceden de Chile, China, Islandia, la India, el Reino Unido, la República de Corea, Singapur y Suiza. Desde la biotecnología avanzada y los sistemas alimentarios sostenibles hasta las herramientas digitales inclusivas y la resiliencia ante el clima, estas empresas demuestran cómo la innovación y la PI pueden trabajar codo a codo para mejorar la vida de la gente y respaldar el crecimiento económico inclusivo.
La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo el 11 de julio, durante las Asambleas de la OMPI, y el director general, Daren Tang, obsequió los trofeos a los representantes de los 10 ganadores, así como dos menciones especiales: Mejor empresaria y Mejor empresario/empresaria joven. Durante el evento, esos innovadores expresaron a la asamblea las necesidades vitales de sus empresas, con el objetivo de comunicar a los responsables de la toma de decisiones los conocimientos necesarios para optimizar el sistema de comercialización de la PI y ayudar realmente a las empresas a lanzar sus innovaciones al mercado.

Felicitamos a todos los ganadores por sus logros notables y los invitamos a aprovechar su premio:

  • apoyo empresarial estratégico: Tutoría a medida para la comercialización de activos de PI, entre otras cosas, oportunidades de recaudación de fondos y alianzas comerciales.
  • Promoción y visibilidad internacionales entre el público de distintos sectores empresariales.
  • Participación en la prestigiosa ceremonia de premiación y en eventos de creación de redes, en Ginebra, con cobertura de los gastos de viaje.
  • Acceso a las redes y los recursos de la OMPI en materia de asesoramiento en gestión de la PI.
La edición de 2025 de los Premios Mundiales de la OMPI recibió más de 780 candidaturas procedentes de 95 países, que mostraron cómo las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las empresas emergentes utilizan la propiedad intelectual para impulsar un impacto positivo en todos los sectores.
Las 30 finalistas de este año representan destacadas empresas seleccionadas por sus soluciones innovadoras, sus sólidas estrategias de PI y sus contribuciones a la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Las ganadoras serán anunciadas durante las Asambleas Generales de la OMPI en la sede de la Organización en Ginebra el 11 de julio de 2025.

Ganadores de los Premios Mundiales de la OMPI 2025

Son diez las pymes y las empresas emergentes de todo el mundo cuyos innovadores hacen frente a desafíos mundiales en el ámbito de la salud, el medio ambiente, la agroalimentación, las industrias creativas y las TIC que ganaron este año los Premios Mundiales de la OMPI.
TRATAMIENTOS DE ANTICUERPOS — SINGAPUR — salud / pyme
Hummingbird Bioscience utiliza la biología de sistemas y la tecnología original Rational Antibody Discovery (RAD o “descubrimiento racional de anticuerpos”) para desarrollar terapias de precisión de nueva generación contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Al actuar de manera selectiva sobre epítopos nuevos que anteriormente no eran farmacoconvertibles, la cartera de productos de Hummingbird incluye anticuerpos monoclonales muy específicos que actualmente están en fase de ensayo clínico. Su innovación está protegida por una sólida cartera de patentes de plataforma y de composición de la materia, lo que anuncia una nueva era en los productos biofarmacéuticos selectivos.
#
GUANTES DE RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SEÑAS — INDIA — salud / empresa emergente
Glovatrix ha desarrollado Fifth Sense, un dispositivo portátil con tecnología de IA que traduce la lengua de señas a voz y viceversa, facilitando la comunicación en tiempo real de las personas sordas o con trastornos del habla. El guante capta los movimientos de las manos y los dedos y los convierte en voz audible, al tiempo que transcribe las palabras habladas. Esta innovación está protegida por un conjunto de patentes que abarcan la tecnología de sensores, los algoritmos de aprendizaje automático y el diseño de la interfaz de usuario, con el objetivo de salvar las brechas de comunicación y fomentar la inclusión.
#
ALMACENAMIENTO DE MINERALES DE CO₂ — ISLANDIA — medio ambiente / pyme
Carbfix transforma el CO₂ en piedra acelerando un proceso natural de mineralización bajo tierra y ofrece una solución de captura de carbono permanente y ampliable. Las tecnologías de inyección y control patentadas por la empresa se han implantado con éxito en Islandia y se están extendiendo por todo el mundo. Carbix protege sus procesos y sistemas de supervisión mediante patentes esenciales y secretos comerciales, y está a la vanguardia de la tecnología climática, al lograr convertir los pasivos de carbono en activos sólidos bajo nuestros pies.
#
SISTEMA DE DRENAJE ANTIINUNDACIONES — SRI LANKA — medio ambiente / empresa emergente
Smart Drain es un sistema patentado de drenaje de aguas pluviales diseñado para evitar inundaciones en zonas urbanas incluso cuando los sistemas de drenaje convencionales están atascados por residuos. Su estructura única permite un flujo continuo de agua a la vez que filtra los residuos, lo que la hace ideal para zonas densamente pobladas. Dirigida a municipios y urbanistas, la innovación de Smart Drain está protegida mediante patentes de diseño y utilidad, y ofrece una solución práctica y ampliable para infraestructuras resilientes frente al clima.
#
ALTERNATIVAS A LOS ANTIBIÓTICOS — CHILE — agroalimentación / pyme
PhageLab desarrolla terapias de precisión con bacteriófagos para sustituir a los antibióticos en la ganadería, reducir la resistencia a los antimicrobianos y mejorar la salud animal. Su plataforma utiliza la IA y la inteligencia de datos para crear soluciones de bateriófagos a medida y dirigidas a cepas bacterianas específicas de aves de corral y cerdos. Gracias a su sólida cartera de patentes y técnicas originales de ingeniería de bateriófagos, PhageLab protege su ventaja tecnológica al tiempo que promueve una agricultura sostenible y responsable en todo el mundo.
#
TECNOLOGÍA DE FERMENTACIÓN DE MICOPROTEÍNAS — SUIZA — agroalimentación / empresa emergente
Planetary desarrolla servicios de fermentación de precisión para producir ingredientes alimentarios sostenibles —en particular, micoproteínas derivadas del azúcar— que ofrecen una alternativa proteínica nutritiva y sin base animal. Su plataforma de biofabricación permite la producción ampliable y modular de proteínas, lípidos y enzimas de alta calidad para la industria alimentaria. Planetary protege sus innovaciones con activos de PI y conocimientos especializados originales en el ámbito de la biotransformación y favorece una economía alimentaria circular y el cambio hacia una nutrición resistente al clima.
#
LICENCIAS DE DERECHOS SOBRE OBRAS MUSICALES — REINO UNIDO — industrias creativas / pyme
ClicknClear es una empresa tecnológica de derechos sobre obras musicales que está revolucionando la concesión de licencias en las industrias de los deportes de alto rendimiento y en la industria del fitness. Su plataforma permite acceder de manera rápida y legal a la música de las discográficas grandes e independientes, solucionando así los antiguos problemas relacionados con el derecho de autor en la animación, la gimnasia y la danza. Con su sólida estructura de activos de PI y acuerdos de licencia, ClicknClear abre nuevos flujos de ingresos para los artistas y garantiza la observancia en las federaciones deportivas de todo el mundo.
#
EXHIBICIÓN TRIDIMENSIONAL DE PRODUCTOS — REPÚBLICA DE COREA — industrias creativas / empresa emergente
CodeGream da vida a los contenidos creativos mediante experiencias tridimensionales e inmersivas en la red, transformando el modo de exhibir en línea productos como el mobiliario, esculturas y otras obras de arte. Su tecnología protegida permite integrar a la perfección modelos tridimensionales interactivos y fotorrealistas en los sitios web, mejorando la narración de historias en el ámbito digital y la participación del usuario. Gracias a la protección por derecho de autor de sus programas informáticos y al registro de sus diseños, las innovaciones de CodeGream ayudan a las empresas  y a los artistas a presentar sus creaciones en formatos dinámicos y vanguardistas.
#
ROBÓTICA CUADRÚPEDA — CHINA — TIC / pyme
Unitree Robotics es pionera mundial en el desarrollo de robots cuadrúpedos y diseña robots ágiles y asequibles que pueden usarse en la enseñanza, la investigación, la logística y la seguridad. Sus robots de alto rendimiento cuentan con un soporte físico original, controles de movimiento basados en la IA y sistemas de navegación en tiempo real. Con su sólida cartera de PI que abarca el diseño mecánico, los algoritmos de control y los programas informáticos integrados, Unitree lleva la robótica inteligente a la vida cotidiana y todos los sectores.
#
CHIPS DE MEMORIA DE NUEVA GENERACIÓN — REINO UNIDO — TIC / empresa emergente
Quinas Technology está redifiniendo el futuro de la memoria con su tecnología patentada UltraRAM™, que combina la velocidad de la DRAM y la ausencia de volatilidad de la memoria flash en un único dispositivo. Esta creación permite una computación más rápida y eficiente en el plano energético y ofrece numerosas aplicaciones en centros de datos, dispositivos móviles y soportes físicos de la IA. Las principales innovaciones de Quinas están protegidas por una sólida cartera de patentes que abarcan la ciencia de los materiales, la estructura de los dispositivos y la integración de semiconductores.
#

Menciones especiales

Estas nuevas menciones subrayan la firme voluntad de la OMPI de que el ecosistema de la innovación sea más representativo del mundo al que se dirige.

Mejor empresaria 2025

Esta mención, otorgada a Edda Aradóttir, directora ejecutiva de Carbfix (Islandia), honra a una mujer cuyo liderazgo con visión de futuro, así como su compromiso con la diversidad, se destacan junto con el uso eficiente que su empresa hace de la PI.

Mejor empresario/empresaria joven 2025

Este reconocimiento, otorgado a Aishwarya Karnataki, directora ejecutiva de Glovatrix (India), destaca a un joven empresario/empresaria (menor de 35 años) cuyo liderazgo impulsado por un propósito es fuente de inspiración más allá de su invención.

Finalistas de los Premios Mundiales de la OMPI 2025

De entre los 30 finalistas, surgieron 10 empresas destacadas: los ganadores. Conozca a las 20 restantes que, a pesar de no haber obtenido los primeros puestos, se destacan como empresas ejemplares que utilizan la PI para dar impulso a soluciones con visión de futuro en sus sectores.

Pymes

Empresas emergentes

Shanghai Bangbang Robotics

SILLA DE RUEDAS PLEGABLE E INTELIGENTE — CHINA
Shanghai Bangbang Robotics diseña y fabrica sillas de ruedas eléctricas, plegables e inteligentes con su serie Robooter, que mejora la movilidad de los ancianos y las personas con discapacidad. Estas sillas de ruedas presentan diseños ergonómicos, mecanismos de plegado sencillos y controles inteligentes que facilitan la independencia y los desplazamientos. Las innovaciones de la empresa están protegidas mediante una sólida cartera de patentes que abarcan el diseño mecánico, los sistemas de control y la tecnología de la interfaz de usuario.

OsseoLabs

IMPLANTES ÓSEOS TRIDIMENSIONALES — TAILANDIA
OsseoLabs desarrolla sustitutos de injertos óseos biocompatibles y hechos a medida mediante impresión 3D y biomateriales avanzados. Sus soluciones abordan complejas reconstrucciones ortopédicas y dentales, y ofrecen implantes específicos para cada paciente que se integran a la perfección en el hueso biológico. Gracias a la protección que le confieren sus patentes de diseño y sobre la composición de los materiales, OsseoLabs aúna la ingeniería biomédica y la medicina personalizada para avanzar en la reparación ósea.

noul

INSTRUMENTOS DIAGNÓSTICOS PORTÁTILES — REPÚBLICA DE COREA
Noul combina la ingeniería biomédica con la IA para ofrecer soluciones diagnósticas descentralizadas a las comunidades desatendidas. Su plataforma miLab permite realizar análisis de sangre rápidos e in situ para detectar el paludismo, el síndrome séptico y otras afecciones, eliminando la necesidad de laboratorios centralizados. Con su sólida cartera de PI, que incluye patentes en campos como los microfluidos, el aprendizaje automático y el diseño de dispositivos, Noul está revolucionando el acceso a pruebas diagnósticas que permiten mejorar la calidad de vida en entornos de bajos recursos.

PepTiDa

FÁRMACOS PEPTÍDICOS — ITALIA
PepTiDa está desarrollando una nueva clase de fármacos peptídicos destinados a tratar enfermedades raras y crónicas. Su tecnología patentada de diseño molecular permite crear péptidos terapéuticos estables y muy selectivos con mayor eficacia teórica y menos efectos secundarios. Respaldada por compuestos y sistemas de administración protegidos por patentes, la plataforma de PepTiDa es prometedora para tratamientos selectivos en oncología, endocrinología y otros campos.

Pymes

Empresas emergentes

Vertoro

BIOCOMBUSTIBLE A PARTIR DE LIGNINA — PAÍSES BAJOS
Vertoro produce un bioaceite sostenible a base de lignina a partir de residuos agrícolas y forestales mediante su tecnología patentada Goldilocks®. Lo que diferencia a Vertoro es que su aceite verde puede procesarse en refinerías de petróleo existentes, lo que lo convierte en una solución inmediata para descarbonizar la industria química y de combustibles. Gracias a su sólida estrategia de PI, que abarca patentes de procesos y secretos comerciales, Vertoro se está posicionando como un actor fundamental en la transición a la bioeconomía.

Carbon One

INNOVACIÓN EN MATERIALES PARA BATERÍAS — CHINA
Cone fabrica materiales avanzados que mejoran el rendimiento de las baterías, ayudándolas a cargarse más rápido, durar más y almacenar más energía, algo crucial para los vehículos eléctricos y el uso de energías limpias. Sus procesos originales de carbonización y purificación producen materiales de ánodos de silicio-carbono y carbono duro de alto rendimiento que están protegidos por una creciente cartera internacional de activos de PI.

AFNON

ESTUFAS LIMPIAS - ZAMBIA
AFNON afronta la contaminación del aire interior y la deforestación en comunidades con pocos recursos mediante estufas limpias y energéticamente eficientes. Sus innovadores diseños de estufas reducen drásticamente las emisiones de CO₂ y el humo nocivo de los métodos de cocción tradicionales. La empresa, que está construyendo la mayor fábrica de estufas limpias de África, está ampliando la producción y logrando un mayor impacto, con el respaldo de patentes, y del registro de marcas y  diseños, que protegen su tecnología impulsada por su misión.

BANIQL

EXTRACCIÓN SOSTENIBLE DE NÍQUEL - INDONESIA
BANIQL es pionera en la extracción sostenible de metales gracias al desarrollo de procesos ecológicos de recuperación de níquel y cobalto a partir de residuos y minerales lateríticos. Sus métodos patentados minimizan el uso de productos químicos y el daño medioambiental y ofrecen alternativas más limpias para la producción de baterías en la cadena de suministro de vehículos eléctricos. Combinando la química verde y los principios de la economía circular, BANIQL protege sus innovaciones con patentes y fórmulas patentadas para favorecer la minería responsable.

Pymes

Empresas emergentes

MoonBiotech

BIOFERTILIZANTES MICROBIANOS — CHINA
MoonBiotech aprovecha la biología de síntesis y la biodiversidad microbiana para promover una agricultura más sana y sostenible. Con una de las mayores colecciones de cepas microbianas de Asia, la empresa aprovecha la diversidad de la naturaleza para diseñar biofertilizantes que potencian el crecimiento de las plantas, mejoren la salud del suelo y reducen los insumos químicos. Sus innovaciones están protegidas mediante patentes y técnicas de fermentación patentadas que garantizan tanto la repercusión de la empresa en el plano medioambiental como su liderazgo en el mercado a largo plazo.

Ecoxtract

EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES DE ORIGEN VEGETAL - FRANCIA
EcoXtract ha desarrollado una alternativa vegetal a los disolventes petroquímicos utilizados tradicionalmente en la extracción de aceite y proteínas de los cultivos. Su innovación, basada en una tecnología patentada de extracción natural, sustituye el hexano por un disolvente biodegradable e inocuo para los alimentos, lo que garantiza la seguridad y la sostenibilidad en los sectores agroalimentario y cosmético. La propuesta de química ecológica de la empresa se apoya en un marco estratégico de PI que abarca patentes y marcas y asegura la diferenciación de esta en el mercado y la confianza en ella respecto al cumplimiento de la reglamentación.

Toopi Organics

ABONOS A BASE DE ORINA — FRANCIA
Toopi Organics transforma la orina humana en biofertilizantes mediante un proceso de tratamiento microbiológico patentado, creando una solución de nutrientes circular y de bajas emisiones para la agricultura. Su innovación reduce drásticamente la contaminación del agua y la dependencia de los fertilizantes sintéticos, al tiempo que reutiliza un recurso abundante pero infrautilizado. Su sólida cartera de PI, que incluye patentes y marcas, respalda su propuesta de valor única y su creciente presencia europea.

UNIBAIO

PROTECCIÓN BIODEGRADABLE DE LOS CULTIVOS - ARGENTINA
UNIBAIO está transformando la protección de los cultivos con nanocápsulas biodegradables que optimizan la administración de pesticidas y reducen el daño al medioambiente. Mediante una imitación de los portadores biológicos naturales, su sistema biomimético patentado permite una agricultura de precisión con un menor uso de productos químicos y una mayor eficacia. La innovación de UNIBAIO está protegida por una creciente familia de patentes internacionales, lo que refuerza su posición competitiva en las tecnologías agroquímicas sostenibles.

Pymes

Empresas emergentes

Desarrollo cultural y del turismo con Chengdu Chenghua Butterflies Huatian

ARTES ESCÉNICAS DEL PATRIMONIO — CHINA
Chengdu Chenghua Butterflies Huatian revitaliza las artes tradicionales chinas a través de espectáculos, exposiciones y experiencias culturales inmersivas, incluida la aclamada serie teatral Butterfly Lovers (“Los amantes de las mariposas”). Anclada en el patrimonio cultural inmaterial, la empresa combina la narración creativa con la innovación digital para promover la estética china en todo el mundo. Su cartera de PI abarca derechos de autor, marcas registradas y derechos de interpretación y ejecución, y garantiza la protección del contenido cultural y la interpretación artística.

Kavčič Furniture

ESTANTERÍAS MODULARES DE DISEÑO — ESLOVENIA
Kavčič Furniture combina la artesanía digital con las tradiciones de la ebanistería eslovena para crear muebles personalizables de alta calidad y adaptados a la vida moderna. Su colección HANGY™ incluye módulos murales minimalistas con un diseño inteligente que ahorra espacio. Aplicando herramientas de configuración tridimensional y una estrategia de producción por encargo, la marca reduce al mínimo los residuos y protege su estilo de diseño único mediante los derechos de diseño y marca y el derecho de autor.

Sonarworks

CALIBRACIÓN DE AUDIO PERSONALIZADA — LETONIA
Sonarworks dota a los creadores musicales de herramientas de precisión para la calibración del sonido que se utilizan en estudios y auriculares de todo el mundo. Su tecnología SoundID ofrece un audio personalizado y de referencia en todos los dispositivos, garantizando que se escuche exactamente lo que el creador ha querido transmitir. Con el respaldo de múltiples patentes y algoritmos originales para la elaboración de perfiles de audio, Sonarworks lidera la innovación en la industria del audio y reduce la brecha entre el sonido con calidad de estudio y las experiencias auditivas de los consumidores.

GAM3S.GG

PLATAFORMA DE VIDEOJUEGOS EN LA WEB3 — EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
GAM3S.GG es la superaplicación de referencia en el mundo de los videojuegos en la Web3, al recopilar y revisar juegos con tecnologías de cadenas de bloques y al mismo tiempo ofrecer herramientas de comunidad y funciones competitivas para jugadores de todo el mundo. Su plataforma conecta a los jugadores con los desarrolladores de los juegos, impulsando así descubrimientos, torneos y recompensas en un ecosistema de confianza. GAM3S.GG protege de manera estratégica su marca, sus programas informáticos y su contenido mediante una combinación de marcas registradas y derechos digitales, lo que permite afianzar su posición en el mundo de los juegos descentralizados, que está en rápido crecimiento.

Pymes

Start-ups

Tecnología electrónica ORCA de Shaanxi

EMBARCACIONES AUTÓNOMAS PARA LA LIMPIEZA DEL AGUA — CHINA
ORCA está especializada en la fabricación de embarcaciones autónomas de superficie diseñadas para aplicaciones medioambientales, como la limpieza y el control de la superficie del agua. Sus embarcaciones no tripuladas están equipadas con avanzados sistemas de navegación y capacidades impulsadas por la IA, lo que permite un mantenimiento eficaz y eficiente de las masas de agua. Las innovaciones de ORCA están protegidas por una sólida cartera de patentes que abarcan el diseño mecánico, los algoritmos de control y los programas informáticos integrados, y la sitúan como líder en robótica marina inteligente.

FestivalOn

TECNOLOGÍA DE DETECCIÓN CAPAZ DE PRIORIZAR LA PRIVACIDAD — REPÚBLICA DE COREA
FestivalOn ofrece una alternativa a los circuitos cerrados de televisión que respeta la privacidad, ya que utiliza la IA y la detección de señales de wifi para descubrir anomalías e intrusiones sin recopilar datos personales. Este sistema es ideal para espacios sensibles como aseos, centros de atención y hogares unipersonales, y garantiza la seguridad sin dejar de proteger la intimidad. FestivalOn cuenta con el respaldo de patentes y derechos sobre sus programas informáticos para tender puentes entre la seguridad y la tecnología de gemelo digital situando la privacidad en el eje central.

ICTK

CIBERSEGURIDAD DEL HARDWARE — REPÚBLICA DE COREA
ICTK se especializa en soluciones de seguridad basadas en soportes físicos, incluida la tecnología de funciones físicas no clonables (PUF, por sus siglas en inglés), que crea identidades digitales únicas y resistentes a la manipulación para dispositivos conectados. Estas soluciones respaldan el reconocimiento seguro y la integridad de los datos en aplicaciones del Internet de las cosas, la automoción y los móviles. Las innovaciones de ICTK están protegidas por patentes en seguridad de semiconductores y criptografía, lo que les convierte en un socio de confianza en el ecosistema de la ciberseguridad.

Teramime

RECONOCIMIENTO FACIAL MEDIANTE IA — REPÚBLICA DE COREA
Teramime ha desarrollado LESA-Pass, una solución de ciberseguridad impulsada por la IA que combina la sincronización de labios de palabras secretas y el reconocimiento facial para una autenticación de dos factores sincronizada. Este enfoque innovador logra una mayor seguridad al impedir los ataques de ultrafalsos y garantizar la verificación de la identidad del usuario. La tecnología de Teramime está protegida con patentes que cubren métodos de autenticación biométrica y algoritmos de IA, contribuyendo así al progreso de los sistemas de control de acceso seguro.

¡Conozca a las finalistas!

Las finalistas de la edición de 2025 se agrupan en cinco categorías: salud, medio ambiente, TIC, industrias creativas y agroalimentación. La selección se hizo en función de cuatro criterios clave: su justificación económica y su cartera actual de activos de PI, su crecimiento futuro y su estrategia internacional de PI, la cultura de PI dentro de la empresa y su impacto en pro de una sociedad mejor.

Este año, los Premios han introducido un enfoque de categoría dual que reconoce tanto a las empresas emergentes como a las pymes a fin de poner el foco sobre la innovación y la excelencia en materia de PI en las distintas fases de desarrollo de las empresas.

Pymes

Empresas emergentes

Shanghai Bangbang Robotics

SILLA DE RUEDAS PLEGABLE E INTELIGENTE — CHINA
Shanghai Bangbang Robotics diseña y fabrica sillas de ruedas eléctricas, plegables e inteligentes con su serie Robooter, que mejora la movilidad de los ancianos y las personas con discapacidad. Estas sillas de ruedas presentan diseños ergonómicos, mecanismos de plegado sencillos y controles inteligentes que facilitan la independencia y los desplazamientos. Las innovaciones de la empresa están protegidas mediante una sólida cartera de patentes que abarcan el diseño mecánico, los sistemas de control y la tecnología de la interfaz de usuario.

OsseoLabs

IMPLANTES ÓSEOS TRIDIMENSIONALES — TAILANDIA
OsseoLabs desarrolla sustitutos de injertos óseos biocompatibles y hechos a medida mediante impresión 3D y biomateriales avanzados. Sus soluciones abordan complejas reconstrucciones ortopédicas y dentales, y ofrecen implantes específicos para cada paciente que se integran a la perfección en el hueso biológico. Gracias a la protección que le confieren sus patentes de diseño y sobre la composición de los materiales, OsseoLabs aúna la ingeniería biomédica y la medicina personalizada para avanzar en la reparación ósea.

noul

INSTRUMENTOS DIAGNÓSTICOS PORTÁTILES — REPÚBLICA DE COREA
Noul combina la ingeniería biomédica con la IA para ofrecer soluciones diagnósticas descentralizadas a las comunidades desatendidas. Su plataforma miLab permite realizar análisis de sangre rápidos e in situ para detectar el paludismo, el síndrome séptico y otras afecciones, eliminando la necesidad de laboratorios centralizados. Con su sólida cartera de PI, que incluye patentes en campos como los microfluidos, el aprendizaje automático y el diseño de dispositivos, Noul está revolucionando el acceso a pruebas diagnósticas que permiten mejorar la calidad de vida en entornos de bajos recursos.

PepTiDa

FÁRMACOS PEPTÍDICOS — ITALIA
PepTiDa está desarrollando una nueva clase de fármacos peptídicos destinados a tratar enfermedades raras y crónicas. Su tecnología patentada de diseño molecular permite crear péptidos terapéuticos estables y muy selectivos con mayor eficacia teórica y menos efectos secundarios. Respaldada por compuestos y sistemas de administración protegidos por patentes, la plataforma de PepTiDa es prometedora para tratamientos selectivos en oncología, endocrinología y otros campos.

Hummingbird Bioscience

TRATAMIENTOS DE ANTICUERPOS - SINGAPUR
Hummingbird Bioscience utiliza la biología de sistemas y la tecnología original Rational Antibody Discovery (RAD o “descubrimiento racional de anticuerpos”) para desarrollar terapias de precisión de nueva generación contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Al actuar de manera selectiva sobre epítopos nuevos que anteriormente no eran farmacoconvertibles, la cartera de productos de Hummingbird incluye anticuerpos monoclonales muy específicos que actualmente están en fase de ensayo clínico. Su innovación está protegida por una sólida cartera de patentes de plataforma y de composición de la materia, lo que anuncia una nueva era en los productos biofarmacéuticos selectivos.

Glovatrix

GUANTES DE RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SEÑAS— INDIA
Glovatrix ha desarrollado Fifth Sense, un dispositivo portátil con tecnología de IA que traduce la lengua de señas a voz y viceversa, facilitando la comunicación en tiempo real de las personas sordas o con trastornos del habla. El guante capta los movimientos de las manos y los dedos y los convierte en voz audible, al tiempo que transcribe las palabras habladas. Esta innovación está protegida por un conjunto de patentes que abarcan la tecnología de sensores, los algoritmos de aprendizaje automático y el diseño de la interfaz de usuario, con el objetivo de salvar las brechas de comunicación y fomentar la inclusión.

Pymes

Empresas emergentes

Carbfix

ALMACENAMIENTO DE MINERALES DE CO₂ — ISLANDIA
Carbfix transforma el CO₂ en piedra acelerando un proceso natural de mineralización bajo tierra y ofrece una solución de captura de carbono permanente y ampliable. Las tecnologías de inyección y control patentadas por la empresa se han implantado con éxito en Islandia y se están extendiendo por todo el mundo. Carbix protege sus procesos y sistemas de supervisión mediante patentes esenciales y secretos comerciales, y está a la vanguardia de la tecnología climática, al lograr convertir los pasivos de carbono en activos sólidos bajo nuestros pies.

Carbon One

INNOVACIÓN EN MATERIALES PARA BATERÍAS — CHINA
Cone fabrica materiales avanzados que mejoran el rendimiento de las baterías, ayudándolas a cargarse más rápido, durar más y almacenar más energía, algo crucial para los vehículos eléctricos y el uso de energías limpias. Sus procesos originales de carbonización y purificación producen materiales de ánodos de silicio-carbono y carbono duro de alto rendimiento que están protegidos por una creciente cartera internacional de activos de PI.

Vertoro

BIOCOMBUSTIBLE A PARTIR DE LIGNINA — PAÍSES BAJOS
Vertoro produce un bioaceite sostenible a base de lignina a partir de residuos agrícolas y forestales mediante su tecnología patentada Goldilocks®. Lo que diferencia a Vertoro es que su aceite verde puede procesarse en refinerías de petróleo existentes, lo que lo convierte en una solución inmediata para descarbonizar la industria química y de combustibles. Gracias a su sólida estrategia de PI, que abarca patentes de procesos y secretos comerciales, Vertoro se está posicionando como un actor fundamental en la transición a la bioeconomía.

Smart Drain - Inventores urbanos

SISTEMA DE DRENAJE ANTIINUNDACIONES - SRI LANKA
Smart Drain es un sistema patentado de drenaje de aguas pluviales diseñado para evitar inundaciones en zonas urbanas incluso cuando los sistemas de drenaje convencionales están atascados por residuos. Su estructura única permite un flujo continuo de agua a la vez que filtra los residuos, lo que la hace ideal para zonas densamente pobladas. Dirigida a municipios y urbanistas, la innovación de Smart Drain está protegida mediante patentes de diseño y utilidad, y ofrece una solución práctica y ampliable para infraestructuras resilientes frente al clima.

AFNON

ESTUFAS LIMPIAS - ZAMBIA
AFNON afronta la contaminación del aire interior y la deforestación en comunidades con pocos recursos mediante estufas limpias y energéticamente eficientes. Sus innovadores diseños de estufas reducen drásticamente las emisiones de CO₂ y el humo nocivo de los métodos de cocción tradicionales. La empresa, que está construyendo la mayor fábrica de estufas limpias de África, está ampliando la producción y logrando un mayor impacto, con el respaldo de patentes, y del registro de marcas y  diseños, que protegen su tecnología impulsada por su misión.

BANIQL

EXTRACCIÓN SOSTENIBLE DE NÍQUEL - INDONESIA
BANIQL es pionera en la extracción sostenible de metales gracias al desarrollo de procesos ecológicos de recuperación de níquel y cobalto a partir de residuos y minerales lateríticos. Sus métodos patentados minimizan el uso de productos químicos y el daño medioambiental y ofrecen alternativas más limpias para la producción de baterías en la cadena de suministro de vehículos eléctricos. Combinando la química verde y los principios de la economía circular, BANIQL protege sus innovaciones con patentes y fórmulas patentadas para favorecer la minería responsable.

Pymes

Empresas emergentes

PhageLab

ALTERNATIVAS A LOS ANTIBIÓTICOS - CHILE
PhageLab desarrolla terapias de precisión con bacteriófagos para sustituir a los antibióticos en la ganadería, reducir la resistencia a los antimicrobianos y mejorar la salud animal. Su plataforma utiliza la IA y la inteligencia de datos para crear soluciones de bateriófagos a medida y dirigidas a cepas bacterianas específicas de aves de corral y cerdos. Gracias a su sólida cartera de patentes y técnicas originales de ingeniería de bateriófagos, PhageLab protege su ventaja tecnológica al tiempo que promueve una agricultura sostenible y responsable en todo el mundo.

Ecoxtract

EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES DE ORIGEN VEGETAL - FRANCIA
EcoXtract ha desarrollado una alternativa vegetal a los disolventes petroquímicos utilizados tradicionalmente en la extracción de aceite y proteínas de los cultivos. Su innovación, basada en una tecnología patentada de extracción natural, sustituye el hexano por un disolvente biodegradable e inocuo para los alimentos, lo que garantiza la seguridad y la sostenibilidad en los sectores agroalimentario y cosmético. La propuesta de química ecológica de la empresa se apoya en un marco estratégico de PI que abarca patentes y marcas y asegura la diferenciación de esta en el mercado y la confianza en ella respecto al cumplimiento de la reglamentación.

MoonBiotech

BIOFERTILIZANTES MICROBIANOS — CHINA
MoonBiotech aprovecha la biología de síntesis y la biodiversidad microbiana para promover una agricultura más sana y sostenible. Con una de las mayores colecciones de cepas microbianas de Asia, la empresa aprovecha la diversidad de la naturaleza para diseñar biofertilizantes que potencian el crecimiento de las plantas, mejoren la salud del suelo y reducen los insumos químicos. Sus innovaciones están protegidas mediante patentes y técnicas de fermentación patentadas que garantizan tanto la repercusión de la empresa en el plano medioambiental como su liderazgo en el mercado a largo plazo.

UNIBAIO

PROTECCIÓN BIODEGRADABLE DE LOS CULTIVOS - ARGENTINA
UNIBAIO está transformando la protección de los cultivos con nanocápsulas biodegradables que optimizan la administración de pesticidas y reducen el daño al medioambiente. Mediante una imitación de los portadores biológicos naturales, su sistema biomimético patentado permite una agricultura de precisión con un menor uso de productos químicos y una mayor eficacia. La innovación de UNIBAIO está protegida por una creciente familia de patentes internacionales, lo que refuerza su posición competitiva en las tecnologías agroquímicas sostenibles.

Toopi Organics

ABONOS A BASE DE ORINA — FRANCIA
Toopi Organics transforma la orina humana en biofertilizantes mediante un proceso de tratamiento microbiológico patentado, creando una solución de nutrientes circular y de bajas emisiones para la agricultura. Su innovación reduce drásticamente la contaminación del agua y la dependencia de los fertilizantes sintéticos, al tiempo que reutiliza un recurso abundante pero infrautilizado. Su sólida cartera de PI, que incluye patentes y marcas, respalda su propuesta de valor única y su creciente presencia europea.

Planetary

TECNOLOGÍA DE FERMENTACIÓN DE MICOPROTEÍNAS - SUIZA
Planetary desarrolla servicios de fermentación de precisión para producir ingredientes alimentarios sostenibles —en particular, micoproteínas derivadas del azúcar— que ofrecen una alternativa proteínica nutritiva y sin base animal. Su plataforma de biofabricación permite la producción ampliable y modular de proteínas, lípidos y enzimas de alta calidad para la industria alimentaria. Planetary protege sus innovaciones con activos de PI y conocimientos especializados originales en el ámbito de la biotransformación y favorece una economía alimentaria circular y el cambio hacia una nutrición resistente al clima.

Pymes

Empresas emergentes

Desarrollo cultural y del turismo con Chengdu Chenghua Butterflies Huatian

ARTES ESCÉNICAS DEL PATRIMONIO — CHINA
Chengdu Chenghua Butterflies Huatian revitaliza las artes tradicionales chinas a través de espectáculos, exposiciones y experiencias culturales inmersivas, incluida la aclamada serie teatral Butterfly Lovers (“Los amantes de las mariposas”). Anclada en el patrimonio cultural inmaterial, la empresa combina la narración creativa con la innovación digital para promover la estética china en todo el mundo. Su cartera de PI abarca derechos de autor, marcas registradas y derechos de interpretación y ejecución, y garantiza la protección del contenido cultural y la interpretación artística.

Kavčič Furniture

ESTANTERÍAS MODULARES DE DISEÑO — ESLOVENIA
Kavčič Furniture combina la artesanía digital con las tradiciones de la ebanistería eslovena para crear muebles personalizables de alta calidad y adaptados a la vida moderna. Su colección HANGY™ incluye módulos murales minimalistas con un diseño inteligente que ahorra espacio. Aplicando herramientas de configuración tridimensional y una estrategia de producción por encargo, la marca reduce al mínimo los residuos y protege su estilo de diseño único mediante los derechos de diseño y marca y el derecho de autor.

ClicknClear

LICENCIAS DE DERECHOS SOBRE OBRAS MUSICALES — REINO UNIDO
ClicknClear es una empresa tecnológica de derechos sobre obras musicales que está revolucionando la concesión de licencias en las industrias de los deportes de alto rendimiento y en la industria del fitness. Su plataforma permite acceder de manera rápida y legal a la música de las discográficas grandes e independientes, solucionando así los antiguos problemas relacionados con el derecho de autor en la animación, la gimnasia y la danza. Con su sólida estructura de activos de PI y acuerdos de licencia, ClicknClear abre nuevos flujos de ingresos para los artistas y garantiza la observancia en las federaciones deportivas de todo el mundo.

GAM3S.GG

PLATAFORMA DE VIDEOJUEGOS EN LA WEB3 — EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
GAM3S.GG es la superaplicación de referencia en el mundo de los videojuegos en la Web3, al recopilar y revisar juegos con tecnologías de cadenas de bloques y al mismo tiempo ofrecer herramientas de comunidad y funciones competitivas para jugadores de todo el mundo. Su plataforma conecta a los jugadores con los desarrolladores de los juegos, impulsando así descubrimientos, torneos y recompensas en un ecosistema de confianza. GAM3S.GG protege de manera estratégica su marca, sus programas informáticos y su contenido mediante una combinación de marcas registradas y derechos digitales, lo que permite afianzar su posición en el mundo de los juegos descentralizados, que está en rápido crecimiento.

Sonarworks

CALIBRACIÓN DE AUDIO PERSONALIZADA — LETONIA
Sonarworks dota a los creadores musicales de herramientas de precisión para la calibración del sonido que se utilizan en estudios y auriculares de todo el mundo. Su tecnología SoundID ofrece un audio personalizado y de referencia en todos los dispositivos, garantizando que se escuche exactamente lo que el creador ha querido transmitir. Con el respaldo de múltiples patentes y algoritmos originales para la elaboración de perfiles de audio, Sonarworks lidera la innovación en la industria del audio y reduce la brecha entre el sonido con calidad de estudio y las experiencias auditivas de los consumidores.

CodeGream

EXHIBICIÓN TRIDIMENSIONAL DE PRODUCTOS — REPÚBLICA DE COREA
CodeGream da vida a los contenidos creativos mediante experiencias tridimensionales e inmersivas en la red, transformando el modo de exhibir en línea productos como el mobiliario, esculturas y otras obras de arte. Su tecnología protegida permite integrar a la perfección modelos tridimensionales interactivos y fotorrealistas en los sitios web, mejorando la narración de historias en el ámbito digital y la participación del usuario. Gracias a la protección por derecho de autor de sus programas informáticos y al registro de sus diseños, las innovaciones de CodeGream ayudan a las empresas  y a los artistas a presentar sus creaciones en formatos dinámicos y vanguardistas.

Pymes

Start-ups

Tecnología electrónica ORCA de Shaanxi

EMBARCACIONES AUTÓNOMAS PARA LA LIMPIEZA DEL AGUA — CHINA
ORCA está especializada en la fabricación de embarcaciones autónomas de superficie diseñadas para aplicaciones medioambientales, como la limpieza y el control de la superficie del agua. Sus embarcaciones no tripuladas están equipadas con avanzados sistemas de navegación y capacidades impulsadas por la IA, lo que permite un mantenimiento eficaz y eficiente de las masas de agua. Las innovaciones de ORCA están protegidas por una sólida cartera de patentes que abarcan el diseño mecánico, los algoritmos de control y los programas informáticos integrados, y la sitúan como líder en robótica marina inteligente.

FestivalOn

TECNOLOGÍA DE DETECCIÓN CAPAZ DE PRIORIZAR LA PRIVACIDAD — REPÚBLICA DE COREA
FestivalOn ofrece una alternativa a los circuitos cerrados de televisión que respeta la privacidad, ya que utiliza la IA y la detección de señales de wifi para descubrir anomalías e intrusiones sin recopilar datos personales. Este sistema es ideal para espacios sensibles como aseos, centros de atención y hogares unipersonales, y garantiza la seguridad sin dejar de proteger la intimidad. FestivalOn cuenta con el respaldo de patentes y derechos sobre sus programas informáticos para tender puentes entre la seguridad y la tecnología de gemelo digital situando la privacidad en el eje central.

Unitree Robotics

ROBÓTICA CUADRÚPEDA — CHINA
Unitree Robotics es pionera mundial en el desarrollo de robots cuadrúpedos y diseña robots ágiles y asequibles que pueden usarse en la enseñanza, la investigación, la logística y la seguridad. Sus robots de alto rendimiento cuentan con un soporte físico original, controles de movimiento basados en la IA y sistemas de navegación en tiempo real. Con su sólida cartera de PI que abarca el diseño mecánico, los algoritmos de control y los programas informáticos integrados, Unitree lleva la robótica inteligente a la vida cotidiana y todos los sectores.

Quinas Technology

CHIPS DE MEMORIA DE NUEVA GENERACIÓN — REINO UNIDO
Quinas Technology está redifiniendo el futuro de la memoria con su tecnología patentada UltraRAM™, que combina la velocidad de la DRAM y la ausencia de volatilidad de la memoria flash en un único dispositivo. Esta creación permite una computación más rápida y eficiente en el plano energético y ofrece numerosas aplicaciones en centros de datos, dispositivos móviles y soportes físicos de la IA. Las principales innovaciones de Quinas están protegidas por una sólida cartera de patentes que abarcan la ciencia de los materiales, la estructura de los dispositivos y la integración de semiconductores.

ICTK

CIBERSEGURIDAD DEL HARDWARE — REPÚBLICA DE COREA
ICTK se especializa en soluciones de seguridad basadas en soportes físicos, incluida la tecnología de funciones físicas no clonables (PUF, por sus siglas en inglés), que crea identidades digitales únicas y resistentes a la manipulación para dispositivos conectados. Estas soluciones respaldan el reconocimiento seguro y la integridad de los datos en aplicaciones del Internet de las cosas, la automoción y los móviles. Las innovaciones de ICTK están protegidas por patentes en seguridad de semiconductores y criptografía, lo que les convierte en un socio de confianza en el ecosistema de la ciberseguridad.

Teramime

RECONOCIMIENTO FACIAL MEDIANTE IA — REPÚBLICA DE COREA
Teramime ha desarrollado LESA-Pass, una solución de ciberseguridad impulsada por la IA que combina la sincronización de labios de palabras secretas y el reconocimiento facial para una autenticación de dos factores sincronizada. Este enfoque innovador logra una mayor seguridad al impedir los ataques de ultrafalsos y garantizar la verificación de la identidad del usuario. La tecnología de Teramime está protegida con patentes que cubren métodos de autenticación biométrica y algoritmos de IA, contribuyendo así al progreso de los sistemas de control de acceso seguro.