عن الملكية الفكرية التدريب في مجال الملكية الفكرية إذكاء الاحترام للملكية الفكرية التوعية بالملكية الفكرية الملكية الفكرية لفائدة… الملكية الفكرية و… الملكية الفكرية في… معلومات البراءات والتكنولوجيا معلومات العلامات التجارية معلومات التصاميم الصناعية معلومات المؤشرات الجغرافية معلومات الأصناف النباتية (الأوبوف) القوانين والمعاهدات والأحكام القضائية المتعلقة بالملكية الفكرية مراجع الملكية الفكرية تقارير الملكية الفكرية حماية البراءات حماية العلامات التجارية حماية التصاميم الصناعية حماية المؤشرات الجغرافية حماية الأصناف النباتية (الأوبوف) تسوية المنازعات المتعلقة بالملكية الفكرية حلول الأعمال التجارية لمكاتب الملكية الفكرية دفع ثمن خدمات الملكية الفكرية هيئات صنع القرار والتفاوض التعاون التنموي دعم الابتكار الشراكات بين القطاعين العام والخاص أدوات وخدمات الذكاء الاصطناعي المنظمة العمل مع الويبو المساءلة البراءات العلامات التجارية التصاميم الصناعية المؤشرات الجغرافية حق المؤلف الأسرار التجارية أكاديمية الويبو الندوات وحلقات العمل إنفاذ الملكية الفكرية WIPO ALERT إذكاء الوعي اليوم العالمي للملكية الفكرية مجلة الويبو دراسات حالة وقصص ناجحة في مجال الملكية الفكرية أخبار الملكية الفكرية جوائز الويبو الأعمال الجامعات الشعوب الأصلية الأجهزة القضائية الموارد الوراثية والمعارف التقليدية وأشكال التعبير الثقافي التقليدي الاقتصاد المساواة بين الجنسين الصحة العالمية تغير المناخ سياسة المنافسة أهداف التنمية المستدامة التكنولوجيات الحدودية التطبيقات المحمولة الرياضة السياحة ركن البراءات تحليلات البراءات التصنيف الدولي للبراءات أَردي – البحث لأغراض الابتكار أَردي – البحث لأغراض الابتكار قاعدة البيانات العالمية للعلامات مرصد مدريد قاعدة بيانات المادة 6(ثالثاً) تصنيف نيس تصنيف فيينا قاعدة البيانات العالمية للتصاميم نشرة التصاميم الدولية قاعدة بيانات Hague Express تصنيف لوكارنو قاعدة بيانات Lisbon Express قاعدة البيانات العالمية للعلامات الخاصة بالمؤشرات الجغرافية قاعدة بيانات الأصناف النباتية (PLUTO) قاعدة بيانات الأجناس والأنواع (GENIE) المعاهدات التي تديرها الويبو ويبو لكس - القوانين والمعاهدات والأحكام القضائية المتعلقة بالملكية الفكرية معايير الويبو إحصاءات الملكية الفكرية ويبو بورل (المصطلحات) منشورات الويبو البيانات القطرية الخاصة بالملكية الفكرية مركز الويبو للمعارف الاتجاهات التكنولوجية للويبو مؤشر الابتكار العالمي التقرير العالمي للملكية الفكرية معاهدة التعاون بشأن البراءات – نظام البراءات الدولي ePCT بودابست – نظام الإيداع الدولي للكائنات الدقيقة مدريد – النظام الدولي للعلامات التجارية eMadrid الحماية بموجب المادة 6(ثالثاً) (الشعارات الشرفية، الأعلام، شعارات الدول) لاهاي – النظام الدولي للتصاميم eHague لشبونة – النظام الدولي لتسميات المنشأ والمؤشرات الجغرافية eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange الوساطة التحكيم قرارات الخبراء المنازعات المتعلقة بأسماء الحقول نظام النفاذ المركزي إلى نتائج البحث والفحص (CASE) خدمة النفاذ الرقمي (DAS) WIPO Pay الحساب الجاري لدى الويبو جمعيات الويبو اللجان الدائمة الجدول الزمني للاجتماعات WIPO Webcast وثائق الويبو الرسمية أجندة التنمية المساعدة التقنية مؤسسات التدريب في مجال الملكية الفكرية الدعم المتعلق بكوفيد-19 الاستراتيجيات الوطنية للملكية الفكرية المساعدة في مجالي السياسة والتشريع محور التعاون مراكز دعم التكنولوجيا والابتكار نقل التكنولوجيا برنامج مساعدة المخترعين WIPO GREEN WIPO's PAT-INFORMED اتحاد الكتب الميسّرة اتحاد الويبو للمبدعين WIPO Translate أداة تحويل الكلام إلى نص مساعد التصنيف الدول الأعضاء المراقبون المدير العام الأنشطة بحسب كل وحدة المكاتب الخارجية المناصب الشاغرة المشتريات النتائج والميزانية التقارير المالية الرقابة
Arabic English Spanish French Russian Chinese
القوانين المعاهدات الأحكام التصفح بحسب كل ولاية قضائية

إسبانيا

ES042-j

رجوع

(Euroestrellas Fred, S.L.) vs. (Los Norteños, S.A., Industrias Cárnicas Norteños, S.A. y Central de Carnes Madrid Norte, S.A.), Resolución No 337/2017, decidida por el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona el 15 de enero de 2018

Roj: AJM B 30/2018 - ECLI: ES:JMB:2018:30A

Id Cendoj: 08019470092018200002

Órgano: Juzgado de lo Mercantil

Sede: Barcelona

Sección: 9

Fecha: 15/01/2018

Nº de Recurso: 337/2017 Nº de Resolución:

Procedimiento: Recurso de apelación. Concurso de acreedores

Ponente: BARBARA MARIA CORDOBA ARDAO

Tipo de Resolución: Auto

Juzgado de lo Mercantil nº 09 de Barcelona

 

Avenida Gran Via de les Corts Catalanes, 111, (Edifici C) -Barcelona - C.P.: 08075

 

TEL.: 935549749

 

FAX: 935549759

 

N.I.G.: 0801947120178000857

 

Procedimiento ordinario (Materia mercantil art. 249.1.4 ) -337/2017 - D1

 

Materia: Demandas propiedad industrial Cuenta BANCOSANTANDER:

 

Beneficiario: Juzgado de lo Mercantil nº 09 de Barcelona

 

Para ingresos en caja. Concepto: Nº Cuenta Expediente delJuzgado (16 dígitos)

 

Pagos por transferencia IBAN en formato electrónico: ES 550049 3569 9200 0500 1274. Concepto: Nº Cuenta Expediente del Juzgado (16dígitos)

 

Pagos por transferencia IBAN en formato papel: IBAN ES55 00493569 9200 0500 1274. Concepto: Nº Cuenta Expediente del Juzgado (16 dígitos)

 

Parte demandante/ejecutante: EUROESTRELLAS FRED SL

 

Procurador/a: Rafael Ros Fernandez

 

Abogado/a: Ferran Llaquet Ballarín

 

Parte demandada/ejecutada:CENTRAL DE CARNES MADRID NORTE SA, LOS NORTEÑOS S.A., Industrias Carnicas losNorteños S.A. Procurador/a: Francisco Jose Abajo Abril Abogado/a:

 

A U TO

 

Magistrada que lo dicta: Bárbara María Córdoba Ardao

 

Lugar: Barcelona

 

Fecha: 15 de enero de 2018

 

HECHOS

 

PRIMERO. El día 10 de mayo de 2017 , la mercantilEUROESTRELLAS FRED, S.L. presentó demanda contra las empresas LOS NORTEÑOS,S.A., INDUSTRIAS CARNICAS NORTEÑOS, S.A., y CENTRAL DE CARNES MADRID NORTE,S.A., pertenecientes al "GRUPO NORTEÑOS", por infracción de susderechos marcarios y de propiedad intelectual, con la consiguiente petición decondena a indemnizarle por los daños y perjuicios sufridos, cuyo conocimientocorrespondió a este juzgado con arreglo a las normas de reparto.

 

SEGUNDO. Admitida a trámite, se dio oportuno traslado de lamisma a la parte demandada para que presentara escrito de contestación en elplazo de dos meses. Si bien, dentro del plazo legal de diez días, la partedemandada planteó declinatoria por falta de competencia territorial de losJuzgados Mercantiles de Barcelona al considerar territorialmente competentes alos Juzgados Mercantiles de Madrid, quedando suspendido el plazo para contestara la demanda.

 

TERCERO. De forma previa a resolver, el letrado de laadministración de justicia dio traslado a la parte actora de la declinatoriaplanteada, quien reiteró la competencia territorial de los Juzgados MercantilesBarcelona, quedando finalmente los autos en poder del proveyente para resolver.

 

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS

 

PRIMERO. Declinatoria por falta de competencia territorial

 

El art. 64 de la LEC permite a las parte demandada, dentro delos 10 primeros días del plazo para contestar a la demanda, o en los 5 primerosdías posteriores a la citación para la vista, denunciar ante el Juzgado oTribunal que conozca del asunto la falta de jurisdicción del mismo o porcorresponder su conocimiento a tribunales extranjeros, a órganos de otro ordenjurisdiccional o a árbitros.

 

La parte demandada formuló declinatoria por falta decompetencia territorial de los juzgados mercantiles de Barcelona al entenderterritorialmente competentes a los juzgados de Madrid, por ser el lugar dondela demandada tiene su domicilio social y donde se habrían presuntamentecometido la mayoría de las infracciones denunciadas por el actor en su escrito rector,todo ello, de conformidad con lo previsto en el art. 53 LEC .

 

La actora, por el contrario, se opone a su estimación yreitera la competencia territorial de os juzgados mercantiles de estalocalidad.

 

SEGUNDO. Hechos

 

La actora ejercita en su demanda tres acciones, una acciónpor infracción de derechos marcarios, otra por infracción de sus derechos depropiedad intelectual y una tercera de indemnización de daños y perjuicios,acciones que funda en los siguientes hechos:

 

La mercantil EUROESTRELLAS FRED SL es una empresa que sededica al comercio al por mayor de productos alimenticios, estando integrada enel grupo empresarial EUROESTRELLAS. En particular, produce y distribuye carnemadurada de forma tradicional que comercializa bajo la marca "PUJOL'S",teniendo registrada a su nombre la marca nacional española nº 3.558.236 ,denominativa, "PUJOL'S - MADURADA COMO NINGUNA OTRA CARNE DEL MUNDO".Asimismo, para la comercialización de sus productos, cuenta con un catálogo contextos elaborados por ella.

 

Según la actora, la parte demandada habría realizado actosque infringen sus derechos de propiedad intelectual y su derecho de marcas. Enconcreto, durante la Feria Gourmet celebrada en Madrid en mayo de 2015 , habríaincorporado en sus catálogos el eslogan "la mejor carne del mundo maduradacomo ninguna otra", reproduciendo así, de manera significativa, la marcade la actora, con el consiguiente riesgo de confusión de los consumidoresacerca del origen empresarial de unos productos y otros. Y durante la FeriaAlimentaria celebrada en abril de 2016 en Barcelona, la demandada habríarepartido catálogos en los que no sólo incluye ese eslogan sino que ademásreproduce ampliamente gran parte de los pasajes y mismos textos que contienenlos catálogos "PUJOLS". Por último, la demandada estaría tambiéndifundiendo esos catálogos con esos mismos textos en Internet, a través de supágina web www.centraldecarnes.com.

 

TERCERO. Competencia territorial

 

Estamos pues ante una demanda en la que se ejercitan de formaacumulada tres tipos de acciones. Por tanto, a tenor de lo dispuesto en el art.53 LEC : " 1. Cuando se ejerciten conjuntamente varias acciones frente auna o varias personas será tribunal competente el del lugar correspondiente ala acción que sea fundamento de las demás; en su defecto, aquel que debaconocer del mayor número de las acciones acumuladas y, en último término, eldel lugar que corresponda a la acción más importante cuantitativamente. "

 

Lo primero que hay que decir es que como se ve, el mencionadoprecepto no establece como requisito que el Tribunal que deba entender de laacción principal posea también competencia territorial para conocer de la o lasacciones acumuladas. Únicamente se exige jurisdicción y competencia por razónde la materia o de la cuantía.

 

Dicha norma debe complementarse con el Acuerdo del CGPJ que,en virtud de la competencia que tiene encomendada por el art. 98 LOPJ ,atribuyó la competencia objetiva para conocer de todos los pleitos sobrepatentes y macas, exclusivamente a los juzgados mercantiles de Madrid,Barcelona y Valencia, acuerdo que entró en vigor el día 1 de abril de 2017.

 

Pues bien, a la vista del citado texto normativo y delAcuerdo del CGPJ, la primera conclusión que podemos extraer es que los juzgadosmercantiles de Barcelona gozan de competencia objetiva para conocer de estepleito, tanto de la acción de infracción de los derechos marcarios como de la acciónde infracción de los derechos de propiedad intelectual, y muy particularmente,de este juzgado mercantil nº 9 al que le correspondió su conocimiento pornormas de reparto, al ser uno de los cuatro juzgados mercantiles de estalocalidad especializado en la materia, junto con los juzgados mercantiles nº 2,6 y 8.

 

En cuanto a la competencia territorial, tal como estánplanteados los términos de la demanda, no podemos decir que una acción sea laprincipal y la otra la secundaria pues como bien dice la actora, estamos anteacciones perfectamente compatibles y complementarias entre sí y acumulables, alamparo de lo dispuesto en el art. 71.4 LEC . Por tanto, regiría el segundosupuesto del art. 53.1 LEC , es decir será territorialmente competente eltribunal que deba conocer del mayor número de acciones.

 

Si atendemos a la acción de infracción marcaria, el art.52.1.11ª de la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone que en materia de patentes ymarcas, será competente el tribunal que señale la legislación específica endicha materia. Para ello hemos de acudir a lo dispuesto en el Art. 118 de laLey de Patentes , aplicable tanto a patentes y modelos de utilidad como amarcas, y cuya redacción tras la ley 24/2015 , de 24 de julio y con entrada envigor el 1 de abril de 2017 , dispone lo siguiente:

 

"2. Será objetivamente competente el Juez de loMercantil de la ciudad sede del Tribunal Superior de Justicia de aquellasComunidades Autónomas en las que el Consejo General del Poder Judicial hayaacordado atribuir en exclusiva el conocimiento de los asuntos de patentes.

 

3.      En particular será territorialmente competente el Juez de loMercantil especializado a que se refiere el apartado anterior correspondienteal domicilio del demandado o, en su defecto, del lugar de residencia delrepresentante autorizado en España para actuar en nombre del titular, si en laComunidad Autónoma de su domicilio existieran Juzgados de lo Mercantilespecializados en asuntos de patentes conforme al apartado 2 .

4.       

De no existir, a elección del actor, será competentecualquier Juez de lo Mercantil a quien corresponda el conocimiento de asuntosde patentes de conformidad con el apartado 2 .

 

5.      En caso de acciones por violación del derecho de patentetambién será competente, a elección del demandante, el mismo juzgado a que serefiere el apartado anterior de la Comunidad Autónoma donde se hubierarealizado la infracción o se hubieran producido sus efectos, siempre que endicha Comunidad Autónoma existieran Juzgados de lo Mercantil especializados enasuntos de patentes conforme al apartado 2 .

 

6.      De no existir, a elección del actor será competente cualquierJuez de lo Mercantil a quien correspondiera el conocimiento de asuntos depatentes de conformidad con el apartado 2 .

 

Es decir, tratándose de una acción por infracción de losderechos marcarios, el actor tiene la facultad de elegir entre los juzgadosmercantiles de la localidad donde el demandado tenga su domicilio o bien, losdel lugar donde se ha producido la infracción o sus efectos.

 

En este caso, la parte actora ha optado por los juzgadosmercantiles de Barcelona por ser el lugar donde la demandada habríapresuntamente cometido actos infractores de sus derechos marcarios, por haberrepartido unos catálogos durante la Feria Alimentaria celebrada en estalocalidad, en el mes de abril de 2016 , en los que se estaría reproduciendo amodo de eslogan, la marca titularidad de la actora sin su consentimiento. Dehecho, la parte demandada no niega su participación en ese evento limitándosesimplemente a negar que las fotografías que aporta la actora en su demanda secorrespondan con las de ese evento sino con los de la feria Gourmet de Madriddel año 2015 , lo cual, es totalmente irrelevante a los efectos de resolversobre la declinatoria planteada.

 

Por tanto, los juzgados mercantiles de Barcelona sí gozan decompetencia territorial para conocer de esta acción de infracción marcaria.

 

Y si atendemos a la acción de infracción de los derechos depropiedad intelectual, vemos cómo el art. 52.1.11 LEC atribuye igualmente alactor la facultad de elegir, como fuero territorial, el lugar donde "lainfracción se haya cometido o existan indicios de su comisión o en que seencuentren ejemplares lícitos".

 

Al igual que sucede con la acción de infracción marcaria,habría sido en Barcelona, durante la Feria Alimentaria celebrada en abril del2016 , donde la demandada habría repartido unos catálogos de sus productos enlos que estaría reproduciendo, según la actora, pasajes y mismos textos que loscatálogos PUJOLS, titularidad del actor.

 

En consecuencia, los juzgados mercantiles de Barcelonatambién gozarían de competencia territorial para conocer de esta segundaacción.

 

Como argumento adicional a los anteriores y favorable areconocer la competencia territorial de Barcelona, hay que señalar que al estarla demandada promocionando sus catálogos a través de Internet, los efectos dela infracción se extienden a cualquier punto del territorio nacional, puescualquier persona puede acceder a su contenido desde cualquier lugar de ahí quesea también aplicable la norma de que serán también territorialmentecompetentes los juzgados del lugar donde la infracción esté produciendo susefectos.

 

Por todo ello, procede desestimar la presente declinatoria yratificar la competencia objetiva y territorial de este juzgado mercantil nº 9de Barcelona, con condena a la parte demandada al pago de las costas generadasen este incidente al haber sido desestimada su solicitud.

 

Vistos los preceptos indicados y demás de general y pertinenteaplicación,

 

PARTE DISPOSITIVA

 

Acuerdo desestimar la declinatoria por falta de competenciaterritorial de los Juzgados Mercantiles de Barcelona planteada por la partedemandada a la que condeno al pago de las costas generadas en este incidente.

 

Resuelta la declinatoria, se alza la suspensión acordada enel procedimiento principal por el letrado de la administración de justicia,reanudándose el plazo que le resta a la demandada para contestar a la demanda.

 

Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndolessaber que la misma no es firme y el modo de impugnación.

 

Modo de impugnación: Contra esta resolución cabe interponerRECURSO DE REPOSICIÓN en el plazo de cinco días a contar desde el siguiente asu notificación. La interposición del citado recurso no tendrá efectosuspensivo alguno ( art. 66.2 LEC )

 

Para la impugnación de esta resolución será necesaria laconstitución de un depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitida atrámite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en la Cuenta delExpediente de este Juzgado abierta en el grupo Banesto (Banco Español deCrédito) con el número 5080/0000/00/número de autos/año, indicando en el campoconcepto del resguardo de ingreso que se trata de un «Recurso» código00-Reposición. La consignación deberá ser acreditada al interponer el recurso (disposición adicional 15ª de la LOPJ ). Las instrucciones completas para larealización del ingreso constan en la página oficial del Ministerio deJusticia: www.mju.es Así lo acuerdo, mando y firmo.

 

AVISO LEGAL

 

Para la realización de cualesquiera actosde reutilización de sentencias y otras resoluciones judiciales con finalidadcomercial, debe ponerse en contacto con el Centro de Documentación Judicial-CENDOJ-