关于知识产权 知识产权培训 树立尊重知识产权的风尚 知识产权外联 部门知识产权 知识产权和热点议题 特定领域知识产权 专利和技术信息 商标信息 工业品外观设计信息 地理标志信息 植物品种信息(UPOV) 知识产权法律、条约和判决 知识产权资源 知识产权报告 专利保护 商标保护 工业品外观设计保护 地理标志保护 植物品种保护(UPOV) 知识产权争议解决 知识产权局业务解决方案 知识产权服务缴费 谈判与决策 发展合作 创新支持 公私伙伴关系 人工智能工具和服务 组织简介 与产权组织合作 问责制 专利 商标 工业品外观设计 地理标志 版权 商业秘密 WIPO学院 讲习班和研讨会 知识产权执法 WIPO ALERT 宣传 世界知识产权日 WIPO杂志 案例研究和成功故事 知识产权新闻 产权组织奖 企业 高校 土著人民 司法机构 遗传资源、传统知识和传统文化表现形式 经济学 性别平等 全球卫生 气候变化 竞争政策 可持续发展目标 前沿技术 移动应用 体育 旅游 PATENTSCOPE 专利分析 国际专利分类 ARDI - 研究促进创新 ASPI - 专业化专利信息 全球品牌数据库 马德里监视器 Article 6ter Express数据库 尼斯分类 维也纳分类 全球外观设计数据库 国际外观设计公报 Hague Express数据库 洛迦诺分类 Lisbon Express数据库 全球品牌数据库地理标志信息 PLUTO植物品种数据库 GENIE数据库 产权组织管理的条约 WIPO Lex - 知识产权法律、条约和判决 产权组织标准 知识产权统计 WIPO Pearl(术语) 产权组织出版物 国家知识产权概况 产权组织知识中心 产权组织技术趋势 全球创新指数 世界知识产权报告 PCT - 国际专利体系 ePCT 布达佩斯 - 国际微生物保藏体系 马德里 - 国际商标体系 eMadrid 第六条之三(徽章、旗帜、国徽) 海牙 - 国际外观设计体系 eHague 里斯本 - 国际地理标志体系 eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange 调解 仲裁 专家裁决 域名争议 检索和审查集中式接入(CASE) 数字查询服务(DAS) WIPO Pay 产权组织往来账户 产权组织各大会 常设委员会 会议日历 WIPO Webcast 产权组织正式文件 发展议程 技术援助 知识产权培训机构 COVID-19支持 国家知识产权战略 政策和立法咨询 合作枢纽 技术与创新支持中心(TISC) 技术转移 发明人援助计划(IAP) WIPO GREEN 产权组织的PAT-INFORMED 无障碍图书联合会 产权组织服务创作者 WIPO Translate 语音转文字 分类助手 成员国 观察员 总干事 部门活动 驻外办事处 职位空缺 采购 成果和预算 财务报告 监督
Arabic English Spanish French Russian Chinese
法律 条约 判决 按管辖区浏览

哥斯达黎加

CR061-j

返回

Resolución No. 00127-2007, Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, Resolución del 21 de febrero de 2007

Sentencia 127/2007 de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, de las 11 horas 25 minutos del 21 de febrero de 2007 dentro del expediente 02-001533-0164-CI, establecido por LUIS MEJÍA GODOY, extranjero, contra el PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA y otros. En dicho proceso la parte actora pretende el pago de daños y perjuicios por violación a los derechos de autor, a raíz del uso indebido de una canción El juzgador de primera instancia declaró parcialmente con lugar la demanda otorgando la suma de $30.000,00. El Tribunal de Apelaciones confirmó la sentencia. La vencida presentó casación por violación al artículo 40 de la Ley de Procedimientos de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual por haberse fijado prudencialmente los daños, sin referirse a las consideraciones que generaron el monto. Sobre dicho particular expresa la Sala, que para este caso en concreto resulta aplicable el Convenio de Berna y la Ley sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos, y en dicho sentido el Convenio dispone que en derechos de autor regirán las reglas del país, aún cuando se trate de un autor foráneo. A su vez expresan, que los derechos de autor versan sobre las creaciones intelectuales pertenecientes al campo artístico y literario en cualquier forma de expresión, siendo los autores titulares de derechos patrimoniales y morales sobre sus obras. Resaltando que el derecho moral es personalísimo, inalienable, irrenunciable y perpetuo, y comprende dentro de sus facultades la potestad de que la obra se mantenga inédita, que su nombre se mencione como autor, impedir duplicados y modificaciones, defender su honor y reputación, retirarla de circulación e impedir su comercio al público. Concluye la Sala que el actor funda su resarcimiento de los daños y perjuicios sobre el reconocimiento de la paternidad, y este elemento forma parte del derecho moral y no del patrimonial, por lo que no resulta aplicable el numeral 40 ibídem, por cuanto los parámetros ahí indicados corresponden al daño patrimonial. A su vez expresa que el daño moral presenta una modalidad subjetiva y objetiva, el primero limitándose a un ámbito extrapatrimonial, mientras que el segundo se refiere a un ámbito extrapatrimonial con consecuencias económicas valuables. La fijación del daño subjetivo queda a valoración del juez, como sucede en este caso en que el actor basó su demanda en el menoscabo sufrido por habérsele arrebatado públicamente la paternidad de la obra, por ende este elemento es único del daño moral subjetivo, siendo inadecuado el nombramiento de un perito para su fijación al ser un daño inmaterial, teniendo el Juez que fijarlo bajo parámetros de equidad según las circunstancias de cada caso. Así las cosas, para la Sala el monto concedido resulta justo y razonable según ya que dicha canción fue utilizada en campaña electoral, contando con gran atención de todo el país. Por lo anterior se declaró sin lugar el recurso.